De Benedicto a bendecido
Jorge Bergoglio, al elegir llamarse Francisco, sugiere todo un programa como el de Asís: sencillez, sobriedad y reforma
Jorge Bergoglio, al elegir llamarse Francisco, sugiere todo un programa como el de Asís: sencillez, sobriedad y reforma
El presidente dice: "En Estados Unidos compartimos con millones de hispanoamericanos este histórico día de júbilo”
El nombre elegido, primero que utiliza un Papa, muestra su intención de seguir el espíritu de Francisco de Asís
La elección de un papa dialogante y no europeo puede señalar el cambio que necesita la Iglesia
La elección revela que en la pugna no ha ganado la curia, sino la periferia de la Iglesia
El Vaticano aclara que al nombre del nuevo papa no se le añadirá ningún número romano
Los retos del catolicismo y las expectativas mediáticas demandan un pontífice de gran energía
Los primeros gestos de este pontificado, desde su sencillez son realmente rompedores
Bergoglio no se enfrentó a la criminal dictadura argentina y se le acusó de connivencia
Las esperanzas del II Concilio Vaticano se estrellaron contra una ortodoxia implacable
El entusiasmo y el delirio se apoderan de la plaza de San Pedro tras oír el nombre del pontífice
Suave y humilde en las formas, Bergoglio destaca por sus firmes convicciones
Jorge Mario Bergoglio ha salido a saludar a la abarrotada Plaza de San Pablo como manda la tradición
Discurso íntegro del nuevo papa desde la plaza de San Pedro
Francisco es el primero en muchos aspectos, no solo el nombre, sino también su procedencia tanto religiosa como nacional
Los latinoamericanos y estadounidenses propician un vuelco geográfico, que pone fin al dominio demográfico de los europeos
Repaso a los discursos del nuevo papa sobre la pobreza, la prostitución o la violencia
Jorge Mario Bergoglio, el primer papa latinoamericano, está acusado de colaborar con la dictadura argentina
El cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio, jesuita de 76 años, ocupará la silla de Pedro con el nombre de Francisco. Es arzobispo de Buenos Aires. Es el primer latinoamericano y el primer miembro de la compañía de Jesús que dirige la Iglesia católica.
Reformar el Gobierno vaticano y recuperar el prestigio, desafíos del nuevo papa
Los purpuradoshan regresado a la Capilla Sixtina sobre las cuatro de la tarde para volver a votar
Los cardenales terminan sin acuerdo la primera reunión de la segunda jornada del cónclave. Esta tarde volverán a reunirse para emitir sus preferencias sobre el sucesor de Benedicto XVI
Imaginen si las actuales pompas se convirtiesen en una historia fantástica de decadencia y descomposición
La Iglesia Católica ha experimentado una evolución en su institución más conocida traducida en el abandono de emblemas como el uso de la silla gestatoria, sin perder el sentido de la majestuosidad que tradicionalmente se asocia a la figura del Papa. Los viajes, inexistentes en un principio, se convirtieron en uno de los ejes de la relación que el papa mantiene con los católicos, además del aprovechamiento progresivo de los medios de comunicación, primordialmente la televisión, pero sin desdeñar tecnologías y modos de relación más modernas, como fue la apertura de una cuenta en twitter recientemente hecha por Benedicto XVI.
La Iglesia Católica ha experimentado una evolución en su institución más conocida traducida en el abandono de emblemas como el uso de la silla gestatoria, sin perder el sentido de la majestuosidad que tradicionalmente se asocia a la figura del Papa. Los viajes, inexistentes en un principio, se convirtieron en uno de los ejes de la relación que el papa mantiene con los católicos, además del aprovechamiento progresivo de los medios de comunicación, primordialmente la televisión, pero sin desdeñar tecnologías y modos de relación más modernas, como fue la apertura de una cuenta en twitter recientemente hecha por Benedicto XVI.
Recorrido por las imágenes que transformaron al cardenal alemán Joseph Ratzinger tras su elección en el cónclave del 19 de abril de 2005 como nuevo Papa, con el nombre de Benedicto XVI.
Solo la ingenuidad inducida puede llevar a alguien a aceptar la renuncia de Ratzinger al papado como fruto del cansancio y de la edad.
El prelado mexicano está acusado de encubrir casos de pederastia en su país y EE UU
Los casos fueron silenciados por el antiguo arzobispo Roger Mahony, que se encuentra en Roma participando en el cónclave que elegirá al próximo papa
La votación inicial mide las fuerzas reales de los candidatos más famosos
Angelo Sodano, que ha estado al frente de la Secretaría de Estado en dos ocasiones, influye en la nueva elección
La jerarquía católica local carece de influencia y prestigio en Roma
El próximo pontífice tiene amplia tarea si de verdad quiere renovar la iglesia
Miles de personas desafían a la climatología y siguen desde pantallas gigantes instaladas en la plaza el inicio del cónclave y la primera fumata
El Vaticano es el único Estado del mundo exclusivamente masculino en todos sus estamentos
El secretario personal de Benedicto XVI se ocupará también de organizar las audiencias del nuevo pontífice
Los expertos consideran que las redes sociales tienen el poder de orientar la decisión de los cardenales, algo impensable en cónclaves anteriores Los 'Vatileaks' son un secreto a voces en la Santa Sede