
“Hijos de obreros”: Petro arremete contra la carrera diplomática en su idea de tener un Gobierno diverso
El presidente colombiano pide eliminar los requisitos para los altos cargos
El presidente colombiano pide eliminar los requisitos para los altos cargos
No solo el Gobierno colombiano erosiona la democracia cuando convoca una consulta popular rechazada por el Senado. También lo hace la oposición cuando es convocada y no asiste a los espacios institucionales, que son la única vía legítima
El Gobierno de Gustavo Petro acelera la diversificación de la política exterior tras las medidas aislacionistas de Donald Trump
Colombia en pocos días ha visto amenazada la separación de las ramas el poder público, el Estado Social de Derecho, el principio democrático, en fin, la vigencia del orden constitucional
El presidente de Colombia mantiene la presión sobre un Congreso presto a definir las reformas laboral y pensional, mientras lleva al corazón de su Gobierno a un político que ha pedido el cierre del Legislativo y una nueva Constitución
El Congreso tiene dos días para conciliar dos textos que tienen más similitudes que a comienzos de esta semana
Las dos antiguas cabezas del llamado Estado Mayor Conjunto, que comandan grupos rivales, marcan rutas diferentes frente al Gobierno
Con el nuevo ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, no hay duda de que el Gobierno encontró al único jurista con el valor suficiente para defender lo indefensable
El polémico líder cristiano, que ha pedido cerrar el Congreso, llega al Ejecutivo en un momento de tensión institucional
El ministro de Justicia y el abogado constitucionalista exponen sus puntos de vista sobre la iniciativa del Gobierno, en un espacio dispuesto por EL PAÍS América, W Radio y Caracol Radio
El orden público se dispara entre las preocupaciones del país en la encuesta Invamer
Para la convivencia social y la vida política se precisa el concurso de la palabra y la deliberación, sin las cuales no es posible alcanzar acuerdos
Necesitamos mucha más deliberación en Colombia, pero no puede ser convocada como una amenaza al Congreso o mediante el uso desproporcionado de las facultades del presidente
El presidente responde que la postura del jefe de la institución electoral un “golpe institucional” y pide “a toda la corriente de abogados democráticos iniciar acciones pertinentes”
Colombia puede tener un poco de esperanza si las cabezas de las entidades más importantes del Estado se empiezan a tratar con respeto tras el almuerzo convocado por el cardenal Rueda
A la cita, convocada por el cardenal Luis José Rueda, arzobispo de Bogotá, también asisten los presidentes de las cortes, el procurador, el registrador, y la defensora del Pueblo. La meta es desescalar el tono en el debate público
El Senado definirá esta semana la suerte del proyecto de ley que el Gobierno de Gustavo Petro prefiere sacar adelante a través de una consulta popular
El hombre que tiene en sus manos la consulta popular se hizo político en el uribismo y pasó luego al santismo. Aunque ha sido poco mediático, desde su cargo ya se ha enfrentado públicamente al presidente
Sorprende que la respuesta a la violencia por el atentado contra Miguel Uribe y la ola terrorista en el suroccidente de Colombia sea plantear una asamblea constituyente
Un trino del presidente, un tiro de un sicario o la declaración de un ministro cambian radicalmente el panorama de Colombia. Macondo no duerme y el 2026 se ve bastante lejano
La Fiscalía rechaza la propuesta del presidente Petro para que permita la ayuda de Naciones Unidas en la investigación del atentado | El senador permanece estable en cuidados intensivos y sin cambios en su estado
El presidente de Colombia asegura que insistirá en cambiar la carta política de 1991 si las cortes tumban su consulta popular
El ministro de Justicia designado asegura que la Constitución se ha convertido en un “obstáculo” para las reformas sociales y que necesita un rediseño
Hacienda activa la ‘cláusula de escape’ que suspende durante tres años la ley que pone coto al gasto y endeudamiento del Estado. El déficit podría alcanzar registros históricos
Miguel Uribe Turbay manifestó su rechazo antes del atentado que lo tiene en estado crítico. Congresistas, expresidentes y empresarios sostienen que el documento firmado por Petro y su gabinete es inconstitucional
La DIAN anuncia los plazos para declarar y pagar los impuestos nacionales durante el mes de junio
La política del odio disfrazado de amor es más peligrosa que un tiroteo en un ascensor. Especialmente si el ascensor se desploma sobre la institucionalidad
La Fiscalía colombiana no ha encontrado evidencia de la existencia de la trama criminal que denuncia el presidente
El exmagistrado de la Corte Constitucional señala que el ‘decretazo’ constituye una usurpación de funciones
La guerrilla ya había torpedeado las suspendidas negociaciones con el Gobierno con su arremetida en la convulsa región del Catatumbo
Los congresistas y precandidatos de la oposición rechazan acudir a la reunión convocada por el presidente tras el atentado contra el senador Miguel Uribe
Claudia López, David Luna y Mauricio Lizcano congelan sus actividades a la espera de garantías de seguridad, mientras que los partidos políticos desconocen al Gobierno de Gustavo Petro como garante del proceso electoral
Representantes del partido Liberal, el Conservador, Centro Democrático, La U, Cambio Radical, Mira, ASI, Liga Anticorrupción y Colombia Justa y Libres solicitan a la Procuraduría que lidere la Comisión Nacional de Vigilancia y Control Electoral
Diego Marín se beneficia de un habeas corpus mientras se define si logra un asilo político o si es deportado a Colombia para continuar su proceso por contrabando
La propuesta del presidente colombiano de destinar los predios del Parque Temático Hacienda Nápoles a las víctimas de la violencia cae mal en los comerciantes del municipio antioqueño, que lo consideran eje fundamental de su economía
El día menos pensado, el presidente de Colombia puede desechar a la coalición de partidos que lo llevó al poder, tal como le dio la espalda al más juicioso de los aspirantes a sucederlo. Sin embargo, lo siguen aplaudiendo
Tres profesores de derecho laboral analizan las diferencias entre los proyectos del Gobierno de Gustavo Petro y el Senado
En una misiva piden al presidente de Colombia definir si “pisar el acelerador y consolidar la paz” o revocar de forma definitiva su designación como colaboradores para la paz total
Andrés Marín, uno de los máximos capos criminales de Colombia, ha sido trasladado a una estación de Policía como paso previo a su salida del país. El alcalde de su ciudad de origen ha decretado un toque de queda tras la quema de varios vehículos como amenaza ante esa eventualidad
El ex fiscal general reemplaza a Ángela María Buitrago, quien renunció en abril tras denunciar presiones para nombrar personas en cargos directivos