![Un hombre indígena de la Amazonía colombiana, durante un evento en Leticia, el 6 de septiembre de 2019.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/YMHCKVJ6V5FHZJVFPI2GRJCOAY.jpg?auth=488f1dbe960b6be81e84042275e594e34adc7a56580181f44a6d62eb93ee5844&width=414&height=311&smart=true)
Los indígenas de Colombia piden a Petro saldar una deuda histórica aprovechando la COP16
En más de 30 años no se han formalizado las entidades territoriales indígenas que ordena la Constitución y darían autonomía a los pueblos de la Amazonía
En más de 30 años no se han formalizado las entidades territoriales indígenas que ordena la Constitución y darían autonomía a los pueblos de la Amazonía
Aunque las dos magistradas del Pacto Histórico intervinieron por casi dos horas cada una para intentar equilibrar la balanza, los votos de la oposición fueron mayoría
El mandatario es el primero que es investigado formalmente por esa entidad, desde su creación en 1991, y cuya competencia en este caso ha suscitado un enorme debate jurídico
Los expertos coinciden en que la acusación del presidente de que hay “un golpe de Estado” en Colombia es infundada y exagerada, pero están divididos sobre la decisión inédita del organismo que vigila a las campañas electorales
Tanto Claudia Sheinbaum como Susana Muhamad fueron las secretarias de Ambiente cuando López Obrador y Gustavo Petro gobernaron las capitales de sus países. Así que no sorprendería que en Colombia, Muhamad sea la candidata para sucederlo
El caso de Alexander Farfán, excarcelero de Ingrid Betancourt, quien volvió a las armas siendo gestor de paz pone el foco en las falencias y falta de claridad de la figura
Gran noticia la de que arranca una investigación que limpiará el nombre de un mandatario que tantos han tratado de enlodar
La directora en Colombia de The Nature Conservancy pide cambiar la mirada sobre la crisis ambiental y apostar por la naturaleza como un motor de desarrollo
El Gobierno ha presentado una herramienta para que las personas beneficiarias calculen el monto que recibirán
Más de 300 líderes políticos, académicos y del sector privado acuden al histórico pueblo boyacense para reflexionar sobre el futuro de Colombia en un evento de PRISA Media
A partir de octubre se implementarán nuevas medidas para modernizar la expedición del documento.
La defensa del expresidente colombiano considera que se han violado sus derechos en las audiencias previas al juicio que enfrenta por los delitos de soborno y manipulación de testigos
La aeronave arriba al aeropuerto militar de la capital colombiana con parte de la diáspora nacional, tras los bombardeos y la incursión armada de Israel en ese país en la última semana
La junta de la autoridad monetaria se decanta por una intervención moderada en contra del voto del Gobierno y de las previsiones de los analistas del mercado
Las directoras de los dos canales de televisión estatales renunciaron en el último mes, criticando la gestión y el mal ambiente laboral impuesto por quien fuera su jefe. Comunicadores fuera y dentro de la entidad señalan que existe un control editorial que tiende a favorecer al presidente
Ricardo Roa admite, como ya había alertado la distribuidora Promigás, que importar el gas faltante podría aumentar un 10% el costo del servicio para los consumidores
Un audio filtrado a la prensa, en el que el funcionario se refiere a un pleito entre la energética Air-e y la empresa de basuras Interaseo, tiene en vilo su permanencia en el Gobierno
César Lorduy, excongresista del opositor Cambio Radical y cercano al clan Char, reemplaza a Maritza Martínez, quien termina su periodo
En un país polarizado como pocos, el señor Eljach convoca a todos los partidos y por consiguiente su escogimiento por el Senado de la República está garantizado y le sobran votos
La plenaria aprobó, con 91 votos a favor y solo 4 en contra, la ponencia del proyecto de ley que busca mejorar las condiciones laborales para millones de trabajadores
El presidente colombiano asegura que el proceso electoral de Venezuela tuvo fallas desde el comienzo
El agujero presupuestario llega al -3,3% del PIB, de acuerdo con una investigación del Banco de Bogotá
Aunque el Gobierno podrá emitir el proyecto original por decreto, la falta de mayorías en una discusión que no suele tener inconvenientes produce incertidumbre sobre el futuro de la ley de financiamiento y las reformas de salud y laboral
La falta de votación equivale a una negativa del Legislativo a la propuesta del Gobierno
Por falta de quórum en el último día, las comisiones económicas de la Cámara de Representantes y el Senado no discutieron el proyecto. El Ejecutivo ahora deberá emitirlo por decreto
Cuesta trabajo leer al presidente Gustavo Petro. Mientras en su Gobierno se toman decisiones interesantes, resulta imposible ver y entender su agenda por tanto ruido
Según el Indicador de Seguimiento a la Economía, publicado por el DANE, el país creció 3,68% en julio. Es la primera vez que todos los sectores se ubican en terreno positivo en 2024
Unas 10.000 personas, muchas de ellas adultos mayores, se congregan en la Plaza de Bolívar de Bogotá, tras el llamado del presidente Gustavo Petro para defender uno de sus proyectos insignia
Por primera vez, la Administración de Gustavo Petro y sus aliados agitan como gran bandera de la movilización social un logro legislativo
Todos los colombianos de bien tenemos la obligación de condenar cualquier intento de subvertir el orden público mediante un golpe de Estado
La fiscal general Luz Adriana Camargo presentó sus directrices para reforzar “el reconocimiento y protección del derecho a la protesta social”. Estos son los detalles
El Pacto Histórico apela a marchas para que la Corte Constitucional no tumbe su reforma pensional, mientras que el presidente critica al Consejo de Estado por permitir que el Consejo Nacional Electoral lo investigue y deja plantada a la Corte Suprema en Quibdó
Un juez de Santa Marta bloquea los trabajos de Ecopetrol y Petrobras en aguas del Caribe y abre las puertas a impugnaciones por parte de los gremios y empresas
El presidente señala como responsable del ataque, que causó dos muertos e hirió a 27 personas, a la guerrilla con la que su Gobierno ha mantenido diálogos
Las autoridades atribuyen el ataque al ELN. En los 45 días sin cese al fuego con esa guerrilla se han registrado seis ataques armados en el departamento
La entidad encargada de la gestión del riesgo de desastres reporta 20 grandes focos de fuego en seis departamentos del país. El de Palermo (Huila), el más crítico, está controlado
En la casa de Idárraga fue entregada una corona fúnebre con el mensaje: “descansa en paz”, el segundo aviso que recibe desde que arrancó su cargo en el 2022
El presidente autoriza a través de una resolución el comienzo de un nuevo proceso de paz, esta vez con la escisión por la que se tensaron las conversaciones con la última guerrilla en armas del país
El organismo electoral tiene en sus manos una ponencia que pide formular cargos al gerente de la campaña y al entonces candidatos por supuestamente haber violado los topes de gastos en más de 5.000 millones de pesos
En lugar de construir el cambio prometido, vemos cómo el país sigue cayendo en los mismos vicios de siempre, pero ahora bajo un nuevo eslogan