El abogado de Petro: “Leyva ha traicionado a la patria”
El defensor del presidente, Alejandro Carranza, pide a la Fiscalía investigar hasta el final los audios secretos en los que el excanciller habla de tumbar al mandatario
El defensor del presidente, Alejandro Carranza, pide a la Fiscalía investigar hasta el final los audios secretos en los que el excanciller habla de tumbar al mandatario
Si la oposición quiere ganar, necesita elaborar unas reglas del juego muy claras para votar por un solo candidato en la primera vuelta. Si no se unen con la excusa de que hay balotaje, estamos perdidos
El presidente colombiano asegura que no se trata del “plan de un loco”, y relaciona el complot del excanciller con varios hechos que estaban desestabilizando al país
El presidente Petro apostó por la pluralidad en lugar del sectarismo en el gabinete. ¿Los planes de desestabilización son el precio de esa apertura?
Un fiscal investiga el caso y ordena a la policía judicial establecer el alcance de las grabaciones
El presidente pide investigar a la vicepresidenta por los audios en los que se le implica en una conjura contra él
El jurista advierte que bajo las normas actuales no existe ninguna posibilidad de convocar una Asamblea Constituyente mediante firmas o depositando una papeleta en las urnas, como se propone el Gobierno de Gustavo Petro
El presidente de Colombia critica que el hijo de Álvaro Leyva haya hecho su carrera a la sombra del poder de su padre, y asegura que esto explica por qué el exministro conspiró en su contra
El nombre de doña Nydia, fallecida este lunes en Bogotá, queda ligado a la palabra solidaridad, tan necesaria y tan escasa en estos tiempos de odios y egoísmo
El excanciller, sin embargo, sostiene en una entrevista con Vicky Dávila que no es “un golpista” y que ella no tuvo nada que ver
El ‘tarimazo’ de Petro en Medellín fue un evento escandaloso porque revela la médula oculta de nuestras instituciones, la simbiosis de nuestro Estado y la mayoría de sus instituciones con la violencia, el crimen y su contemporización con la ilegalidad
Dirigentes de todas las tendencias salen en tromba a criticar las intenciones del excanciller, reveladas por EL PAÍS, y piden que se respete la democracia
La vicepresidenta reacciona a la exclusiva de EL PAÍS
Personalidades de varios sectores condenan el acercamiento del excanciller al Gobierno de Estados Unidos para tumbar al presidente, revelado por EL PAÍS
El excanciller de Gustavo Petro, convertido en su crítico más venenoso, intentó recabar apoyos en Estados Unidos para hacer caer al presidente de Colombia
A la izquierda petrista no la mueven las libertades civiles ni los derechos individuales: la mueve el resentimiento, que es una fuerza de mucha tradición política y de mucha y muy ruidosa presencia en nuestro momento actual
El ex ministro de Exteriores, según audios y testimonios cercanos a la Casa Blanca a los que ha tenido acceso EL PAÍS, recababa apoyos para hacer caer al presidente de Colombia y colocar en su lugar a Francia Márquez
Keralty, grupo dueño de la entidad, dice que la aseguradora enfrenta “graves perjuicios y daños”, tras 15 meses en manos de la Superintendencia de Salud. Acusa al Ejecutivo de emprender una “estrategia deliberada de destrucción” en su contra
La perfidia rige las relaciones entre nosotros como compatriotas y se ve traducida en el constante temor a ser traicionado por el otro. La palabra no se honra, y esa desconfianza hace imposible llegar a acuerdos políticos
En pocas semanas, el tribunal ha salvado la reforma pensional, ha avalado parcialmente su conmoción interior para el Catatumbo y ha prohibido al Consejo Nacional Electoral investigar al presidente por posibles irregularidades en su campaña
En Colombia, crece entre las juventudes una sensación de desconexión con las instituciones. Más que un rechazo a la democracia, es una demanda urgente por una política que escuche, represente y ofrezca respuestas concretas
El Informe Mundial sobre Drogas relaciona el incremento en los cultivos de coca en el país con la mayor producción global del alcaloide. El Gobierno enfatiza sus logros en las incautaciones mientras busca cambios de política internacional
El ministro Pedro Sánchez es un berraco para informar y condenar los hechos criminales de la insurgencia y para convocar consejos de seguridad que no sirven para nada pero, eso sí, muy débil para evitarlos
El Gobierno de México anuncia un cambio histórico para los maestros, pero las críticas de la CNTE persisten
El Ministerio de Relaciones Exteriores confirma que prorrogará de nuevo el contrato a la empresa, que ha sido señalada por el presidente de beneficiarse de licitaciones amañadas
La octava papeleta no está promoviendo candidato alguno, sino consultando a la ciudadanía si está con una eventual convocatoria que solo podrá llevar a cabo el próximo gobierno
Las autoridades capturan en flagrancia a una veintena de presuntos participantes del secuestro durante la operación militar de rescate
El alcalde, Federico Gutiérrez; el gobernador, Andrés Julián Rendón; el candidato presidencial Sergio Fajardo; y el expresidente Álvaro Uribe cuestionan las declaraciones del presidente de Colombia
No es claro exactamente qué es lo que incomoda al Gobierno: si es el diseño de los balances de poder, la duración de los periodos de gobierno o las reglas que definen la propiedad. Tampoco cómo busca redefinirlo
El general en retiro de la Fuerza Aeroespacial defiende que la solución para regiones convulsas como el Catatumbo no es solamente militar
Un peritaje sugiere que la imagen de Adriana Martínez Dogirama fue utilizada para ilustrar un ejemplar retirado de circulación en 1994. En mayo, un ejemplar fue subastado en 6 millones de pesos o 1.444 dólares
El funcionario encargado de la política de paz total completa tres meses fuera de funciones por razones médicas, en medio de una escalada de violencia en el país
Presidente Petro, antes de hacer su trino a favor de Irán piense bien en lo siguiente: ¿usted de verdad se considera un líder progresista?
“Liberar a los soldados es imperativo”, señala el presidente Gustavo Petro. El ministro de Defensa responsabiliza al Estado Mayor Central, bajo el mando de Iván Mordisco
La lección de que el futuro no se parece al pasado implica que las ciudades deben ser laboratorios de prueba y error
A veces me pregunto si tanta mención al amor, a la belleza y a la vida no serán maneras de conjurar el resentimiento con el que han gobernado el presidente y su séquito
El presidente deroga el polémico decreto que convocaba a una consulta popular, pero rompe su promesa de no apelar a una asamblea que cambie la Constitución de 1991
El presidente señala que la aprobación de la reforma laboral en el Legislativo demostró la necesidad de una mayor participación ciudadana
La ley amplía los recargos nocturnos para todas las empresas, garantiza el pago del 100% por el trabajo en festivos y dominicales, recupera el carácter laboral de los aprendices del SENA y pone límites a los contratos a término fijo
El ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, no ha sido capaz de aventurar un solo asunto real y urgente para explicar por qué es necesaria una Asamblea Constituyente. El único objetivo es convertir al presidente en una especie de emperador