Las negociaciones del acuerdo multilateral de pandemias van por mal camino. Está en juego la posibilidad de evitar que la próxima crisis infecciosa global se convierta en otra catástrofe personal y colectiva
Con el creciente peso de la ansiedad climática y el trauma persistente en zonas de conflicto como Ucrania y Gaza, decenas de millones de personas están en riesgo de sufrir enfermedades mentales graves
Necesitamos presupuesto, voluntad política y más mujeres en los espacios en los que se diseñan estas herramientas, pero también allí donde se debaten las regulaciones
La Agenda 2030 debe abordar el movimiento de personas como un asunto que debe ser gobernado globalmente, y no como un problema que tenemos que limitar
El atraso en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible afecta especialmente a las generaciones más jóvenes, que representan el 16% de la población mundial
La revisión a medio plazo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible pone a prueba la fortaleza del multilateralismo y la cooperación internacional. Rescatarlos es defender una manera de entender el mundo