
Orgullo, prejuicio y ciencia
Le ha costado 63 años, pero Sofía ha logrado ser reconocida como la hija de un terrateniente y su criada
Le ha costado 63 años, pero Sofía ha logrado ser reconocida como la hija de un terrateniente y su criada
Se trata de uno de los primeros ejemplos en humanos de la utilidad de este material biológico El dolor de los pacientes disminuye y aumenta su movilidad
El científico ha puesto a punto la técnica de transferencia nuclear que dio origen a 'Dolly', pero en humanos
La firmante del trabajo de clonación de células madre fue incluida en un ERE “La tiraron porque era de las más baratas de echar”, dice un antiguo jefe
El éxito de la técnica en seres humanos supone un gran salto para la medicina regenerativa
Cada paso que se da hacia la clonación de personas levanta oleadas de rechazo La identidad genética no garantiza en absoluto la igualdad entre humanos
Científicos de Estados Unidos han clonado por primera vez células humanas adultas Desde que se clonó la oveja ‘Dolly’ las células humanas se habían resistido a esta técnica
La bióloga Nuria Martí Gutiérrez recaló en la Universidad de Oregón tras salir del Centro de Investigación Príncipe Felipe, donde hacía su tesis doctoral, en noviembre de 2011
El trabajo es el primer éxito en humanos de la técnica que dio origen a la oveja 'Dolly'
Ha costado 15 años y superar el imponente estorbo de un fraude científico, pero la clonación terapéutica ya está aquí
Especialistas de hospitales públicos aconsejan a los pacientes en función de su riesgo Entre el 10% y el 5% de los tumores malignos son transmitidos familiarmente La adenomastectomía extirpa la glándula mamaria, que puede sustituirse por una prótesis
El Hospital del Mar de Barcelona ha intervenido a cinco personas que sufren la enfermedad con este artilugio, que cuesta 200.000 euros
El experimento, en cobayas, combinó genes de la gripe A de 2009 con la aviar de 2003 Pretende adelantarse al riesgo de recombinación en la naturaleza
El hallazgo es el primer paso para posibles tratamientos de cánceres resistentes a otros fármacos
El sistema se basa en la exposición de células de piel a un virus modificado La nueva técnica es otra opción para la terapia celular
El trabajo permite reclasificar la gravedad de los tumores para adaptar el tratamiento
La variante más peligrosa tiene un patrón "extremadamente alto de diferenciación" en su ADN El hallazgo presenta, de momento, aplicaciones prácticas limitadas
El pez grande y el chico son de la misma especie, salmones. Pero el primero es transgénico, de ahí su mayor tamaño. Una diferencia que deberían advertir luego en la etiqueta.
Un equipo del Hospital 12 de Octubre publica un estudio sobre la génesis del tejido del órgano lesionado
La doble hélice de ADN descubierta por Watson y Crick en 1953 ha transformado radicalmente la investigación biomédica y ha impulsado la medicina personalizada
El científico Pierre Legrain explica que los biomarcadores facilitarán la adaptación de las terapias
Genetista y humanista, es de los pocos científicos que han logrado acceder a la Academia Francesa
Los implantes permiten sujetar el hueso y liberar factores de crecimiento
El Tribunal Supremo de Estados Unidos debate si blinda la propiedad intelectual sobre el ADN Está en juego la explotación comercial exclusiva de conocimiento clave para tratar enfermedades
El Tribunal Supremo de EE UU evalúa si conseguir decodificar el material genético da derecho a la exclusividad sobre el hallazgo
Se han encontrado productos en supermercados de Cataluña y Madrid, que no los ha retirado Ninguno de los análisis ha dado positivo para el medicamento fenilbutazona
Las autoridades sanitarias descartan "problemas de seguridad alimentaria" No encuentran en las muestras analizadas restos de fármacos veterinarios prohibidos
Un grupo de investigadores cree haber hallado en Fez la tumba del último rey de Granada El perito vasco Francisco Etxeberria y el cineasta Javier Balaguer lideran las inspecciones
La Cámara se niega a dar permiso al ministro para que regule las terapias no comprobadas Con un Gobierno interino, solo cabe la opción de un decreto de urgencia
Un psicólogo trata con células madre a enfermos sin esperanza en un hospital público El Senado pide que sea el Parlamento quien decida la regulación de este tipo de tratamientos
La trama fue desarticulada en abril de 2012 tras estafar a más de 400 personas
La enfermedad es la segunda causa genética de discapacidad intelectual tras el Down
Los progresos en la investigación genómica no deben aminorar la necesidad de avanzar en el diagnóstico precoz.
El genoma de los grandes tipos de tumores revoluciona el conocimiento de la enfermedad Los investigadores logran catalogar las mutaciones no heredadas
Josefa Celda, hija de uno de los fallecidos, señala que la "alegría" por el resultado
Los análisis genéticos, que permiten conocer la propensión a padecer ciertas enfermedades, son una práctica creciente. Pero la privacidad de estos datos íntimos, almacenados en la Red, empieza a estar en peligro.