
La campanada de Pragg (I)
La medalla de plata en la Copa del Mundo es el mayor éxito hasta ahora en la fulgurante carrera de Rameshbabu Praggnanandhaa, y sólo tiene 18 años

La medalla de plata en la Copa del Mundo es el mayor éxito hasta ahora en la fulgurante carrera de Rameshbabu Praggnanandhaa, y sólo tiene 18 años

El ‘número uno’ se consolida tras ganar la Copa del Mundo sin gran brillantez y renuncia al Torneo de Candidatos porque le aburre el ajedrez lento

La serie se cierra con una pelea magnífica y un remate precioso entre dos grandes astros que en ese momento -últimas rondas del Candidatos 2018- no estaban en su mejor forma

Un sacrificio de torre a muy largo plazo convierte esta partida en una de las más brillantes del ruso, a pesar de que tenía casi 43 años

Transformar pequeñas ventajas en grandes victorias es algo que pocos en la historia han hecho tan bien como el protagonista de esta serie; he aquí un bello ejemplo.

El excampeón era a los 40 años el 4º del mundo tras una gran actuación en la Copa de Europa de Clubes, donde firmó esta lección magistral

El poder del par de alfiles con muy buenas diagonales y con excelente armonía para atacar al rey justifica espectaculares entregas de material

Otra victoria impecable sobre el juvenil Carlsen, basada esta vez en el aprovechamiento de una ventaja posicional para atacar al rey

El neerlandés Van Wely sitúa un alfil en posición inadecuada, y eso basta para que el excampeón arme una combinación para cazarlo y atacar al rey letalmente

Aunque no pudo recuperar el título frente a Anand en 2008, el aspirante firmó esta espléndida obra maestra sobre el par de alfiles

En el torneo donde perdió el título mundial, el ruso logra ventaja con sutiles sacrificios frente a Aronián, y remata con su par de alfiles

El virtuoso gran maestro neerlandés, de estilo muy conservador, se suelta la melena y firma un ataque espléndido

El todavía campeón del mundo saca del tablero con elegante violencia al entonces prodigioso talento Magnus Carlsen, de 16 años

En la partida decisiva de un Mundial escandaloso, el campeón tomó una decisión tan acertada como difícil, que le permitió mantener el trono

El ruso, campeón del mundo oficioso entonces, castiga la impaciencia del cubano Lázaro Bruzón con una combinación tan bella como precisa

El campeón tras destronar a Kaspárov en 2000 tuvo que ganar esta partida decisiva, con presión paulatina hasta el mate, para retener la corona ante Leko en 2004

Las imprecisiones del gran maestro kazajo Sadvakásov son aprovechadas con exactitud y gran belleza para producir una miniatura espléndida

La víctima es, una vez más, Kaspárov, y de una manera muy inusual, casi humillante para el multicampeón, incluso en partidas rápidas

Esta partida, la 2ª del Mundial de Londres 2000, fue un aviso de que Kaspárov iba a ser destronado por su exalumno de modo inapelable

Un quinceañero ruso de gran talento, pero sin resultados muy llamativos, firma una obra de arte brillantísima, al más puro estilo romántico
La ventaja de espacio en el ala de dama se convierte en presión posicional que, combinada con táctica brillante, lleva al triunfo

Si el espectador no fuera advertido de antemano, nunca pensaría que esta formidable partida se jugó en la modalidad rápida

Una joya, sobre el tema estratégico del peón pasado, contra Anand, en el torneo de Las Palmas, uno de los más duros de la historia

Una bellísima lección magistral sobre la manera de romper una estructura típica de ‘muro de piedra’ para dejar al rey desnudo

Kaspárov perdió muy pocas partidas así, sufriendo un ataque avasallador de un joven exalumno, que se enfrentaba a él sin miedo

La hondura del joven astro ruso se traduce esta vez en un sacrificio de calidad tan sutil como acertado, a cambio de atacar al rey

El pujante veinteañero barre del tablero al subcampeón del mundo en ese momento, Nigel Short, con un fulgurante ataque al rey

Una capacidad de trabajo rayana en el estajanovismo definía a la joven estrella rusa, según el testimonio de quienes trabajaron con él

Kaspárov se lanza fieramente con negras desde la apertura, pero su exalumno para el golpe, templa y gana rozando la perfección

Esta partida rápida, contra Kaspárov, se jugó en el palacio del Kremlin; y puso a los espectadores en pie por su gran belleza

El virtuosismo estratégico que la joven estrella rusa mostraba a los 18 años recordaba a la maestría de Capablanca y Kárpov

La española de origen iraní pierde por 1,5-0,5 ante la indonesia Aulia Medina en su debut con la nueva bandera

Combate de muy alta calidad entre dos de los talentos más brillantes de finales del siglo XX, con bellos ataques en flancos opuestos

La ajedrecista de origen iraní está obligada a ganar la segunda partida contra la indonesia Medina para pasar de ronda: “Daré lo mejor de mí para remontar y forzar el desempate rápido el viernes”

La nueva estrella del ajedrez ya brillaba por una comprensión estratégica asombrosa a los 17 años, como se aprecia en esta partida

El futuro campeón del mundo saltó a la fama a los 16 años, en la Olimpiada de Ajedrez de Manila, con partidas tan asombrosas como esta

Nájer doblega a otro gran maestro de élite, Motílev, con un ataque tan fuerte como preciso y bello contra el enroque largo

Nájer doblega a otro gran maestro de élite, Motílev, con un ataque tan fuerte como preciso y bello contra el enroque largo

El verdugo de su maestro Kaspárov en 2000 ya mostraba a los 9 años el enorme talento que le llevó a la muy selecta escuela de Botvínik

La partida entre el vencedor del torneo y el primer cabeza de serie fue un interesante toma y daca en una posición muy difícil de jugar