El hispano-argentino es subcampeón de España absoluto pocos meses después de su cambio de bandera, exhibiendo un juego de alta calidad
New ...
New Game
Edit Game
Setup Position
Open...
PGN
FEN
Share...
Share Board (.png)
Share Board (configure)
Share playable board
Share game as GIF
Notation (PGN)
QR Code
Layout...
Use splitters
Swipe notation/lists
Reading mode
Flip Board
Settings
Move
N
Result
Elo
Players
1.e4
1,168,430
54%
2421
---
1.d4
948,593
55%
2434
---
1.Nf3
282,135
56%
2441
---
1.c4
182,404
56%
2442
---
1.g3
19,724
56%
2427
---
1.b3
14,321
54%
2427
---
1.f4
5,913
48%
2377
---
1.Nc3
3,814
51%
2384
---
1.b4
1,759
48%
2379
---
1.a3
1,221
54%
2405
---
1.e3
1,073
49%
2409
---
1.d3
954
50%
2378
---
1.g4
666
46%
2361
---
1.h4
449
53%
2374
---
1.c3
435
51%
2426
---
1.h3
283
56%
2419
---
1.a4
112
59%
2465
---
1.f3
93
46%
2435
---
1.Nh3
89
66%
2508
---
1.Na3
42
62%
2482
---
Please, wait...
Cuatro jugadores no nacidos en España presiden la clasificación final del Campeonato de España Absoluto con las importantes ausencias, entre otras, de Paco Vallejo (en crisis tras la muerte de su padre), David Antón, Alexéi Shírov y Jaime Santos (los tres han dado prioridad al Gran Suizo, que empieza este miércoles en la Isla de Man). Son Eduardo Iturrizaga (bandera española desde 2021), Alan Pichot (2023), Maxim Chigáev (2023) y Daníil Yuffa (2021). Pichot se estrenó con un juego de calidad y rozó el primer puesto. Defensa Siciliana (B22):1.e4c52.c3d53.exd5Qxd54.d4Nc65.Nf3Nf66.dxc5Qxd1+7.Kxd1Bf58.Be30-0-0+9.Nbd2Nd510.Bc4e511.Ke2f612.Nb3Be6(novedad)13.Bb5g514.Nfd2h615.Rhd1f5(si cae el peón de c5, la mayoría negra en el ala de rey será más peligrosa que la blanca en el otro flanco)16.f3Be717.Nc4?(Prado se enreda cuando disponía de la sencilla17.Bf2, para seguir con Rf1, lo que dificultaría bastante la tarea de las negras)17...Nc7!18.Nd6+Bxd619.Bxc6Be7!20.Ba4Bc4+21.Ke1Nd522.Bc1(ahora, el gran problema de22.Bg1?seríaNf4)22...Nf423.Bxf4gxf424.Kf2e4(evidente, pero aún más dura sería24...b5!25.cxb6axb626.Nd2Bc5+27.Ke1Bd3)25.Nd4?(la última esperanza era25.g3!e3+26.Kg2, y tal vez se pudiera aguantar)25...e3+26.Kg1e227.Re1Bxc5(misión cumplida; ventaja ganadora, que Pichot ejecutará con brillantez)28.Bb3Bd3!29.Rac1Kb830.Bc2(diagrama)Rxd4‼31.cxd4Bxd4+32.Kh1Ba633.Bxf5Bf234.Be6Rd835.Bb3Rc836.Rb1Bd337.Ra1h538.Bd5h439.Be4Ba640.a3Rd841.Rec1Bc442.Bc2Rd243.b3Bd544.Bf5a5, y Prado se ahorró la agonía. Por ejemplo:45.Rab1Bxb3!, etcétera.0–1
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Periodista especializado en ajedrez, en EL PAÍS desde 1985. Ha dado conferencias (y formado a más de 30.000 maestros en ajedrez educativo) en 30 países. Autor de 'Ajedrez y ciencia, pasiones mezcladas'. Consejero de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) para ajedrez educativo. Medalla al Mérito Deportivo del Gobierno de España (2011).