![Contenedores en el puerto de Shanghai.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/L2BLTJXV77MLOYQKC4375NZMDQ.jpg?auth=2f62fe533d43e1f23b7aa647ce46b967167875ddd1b64c9462b6a1b96faa2767&width=414&height=311&smart=true)
Las exportaciones de China sufren su mayor caída desde el inicio de la pandemia
En julio, el valor en dólares de las exportaciones del gigante asiático se desplomó un 14,5% interanual, mientras que el de las importaciones cayó un 12,4%
En julio, el valor en dólares de las exportaciones del gigante asiático se desplomó un 14,5% interanual, mientras que el de las importaciones cayó un 12,4%
El supervisor apunta que la subida de la energía ha dañado la competitividad de la industria en la zona euro, España incluida, más que en el resto del mundo
La firma de fertilizantes, de la mano del fondo de capital riesgo Triton, se lanza a la compra de empresas en Europa
La época estival es un buen momento para hacer inmersiones en esta lengua. Una semana de clases cuesta entre 1.500 y 1.900 euros
La UE reacciona contra Rusia por el intento de globalizar su guerra contra Ucrania al frenar las exportaciones de grano
Rusia también ha anunciado que prorrogará la reducción de sus exportaciones de crudo
La negativa del Gobierno a resolver una disputa laboral en una mina del Grupo México, propiedad del multimillonario Germán Larrea, dentro de los cauces del tratado comercial, supone otro frente de tensión con Washington
El país africano impulsa los productos de panadería con granos autóctonos para sortear los altibajos de las importaciones tras la invasión rusa de Ucrania
Un grupo de abogados e investigadores apela a que las políticas colombianas son incongruentes respecto a este sector. Aunque ya hay un fallo en primera instancia, el Consejo de Estado tendrá la última palabra
La ruptura por parte de Rusia del acuerdo para la exportación de cereal anuncia una crisis alimentaria gigantesca en países que dependen vitalmente de él
El Gobierno ultima una nueva normativa que prohíbe el grano modificado en la elaboración de este alimento. Sus socios en el TMEC alertan que el veto pone en riesgo el comercio internacional
La patronal española de fabricantes de piensos calcula que España tiene dos meses de cereal garantizados
El pacto, único punto de entendimiento entre Kiev y Moscú desde la invasión a gran escala, se asoma a su fin tras casi un año en vigor
Bruselas busca acceso preferente al litio y materias críticas esenciales para los coches eléctricos y las renovables, pero Camberra ve insuficiente la cuota que Europa ofrece a sus productos agrícolas
Erdogan afirma que Putin se ha mostrado favorable a la ampliación del acuerdo, que expira el lunes, mientras la ONU y Kiev guardan silencio
Los sectores que más se benefician son el de servicios y manufactura. Las previsiones de la Cepal apuntan a que la tendencia de crecimiento continúe en el futuro cercano
La recuperación salarial, aún incierta, se contrapone al ciclo de restricción monetaria
La Representante Comercial de la Casa Blanca, Katherine Tai, pide a Raquel Buenrostro en una reunión bilateral aumentar los controles sobre el acero y el aluminio que entra a México proveniente de terceros países
Las negociaciones están en punto muerto, con el consiguiente impacto en el comercio en la Columbia Británica
La inversión y las exportaciones tirarán del PIB y compensarán el deterioro del consumo privado, pero estima un enfriamiento en el segundo semestre
La delegación estadunidense adelanta que no se espera que se discutan los temas para los que se abrieron consultas y que siguen pendientes de la decisión definitiva de un panel
Cuatro pilares de la economía mexicana, petróleo, remesas, exportaciones y turismo, se ven perjudicados por una moneda fuerte. EL PAÍS cuenta las historias de quienes están resintiendo el golpe
Las pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas tienen cada vez mayor visión internacional. Sin embargo, existen multitud de oportunidades inexploradas en el exterior. Estos son los pasos más seguros para moverse en el mercado global
El país norteamericano ya es el principal productor de esta modalidad energética, que representó el 40% del consumo de gas europeo en 2022, y planea multiplicar su producción antes de que acabe la década
El sector líder en el ámbito ganadero se ve obligado a ajustar censos y reducir su actividad, una realidad común a muchos países europeos
La Representante Comercial de EE UU asistirá el 6 y 7 de julio a la tercera reunión con sus contrapartes mexicana y canadiense, en el marco del TMEC
La construcción de un nuevo gasoducto en Argentina preocupa al país andino, que pierde uno de sus principales mercados de exportación en medio de su primera crisis económica en décadas
La inversión extranjera sube un 84% y el superávit con Europa se triplica desde 2019
Los efectos de una compleja estructura arancelaria, el atraso logístico y otras barreras burocráticas frenan el dinamismo del comercio exterior en el país suramericano
El INE revisa una décima al alza el avance del PIB de inicios de 2023 y el de los últimos tres meses de 2022
Esta empresa familiar factura 160 millones de euros y acaba de ampliar su presencia internacional con dos aperturas en Italia
Si el G-7 quiere bloquear su comercio, debe presionar a la India y Dubái para que no pulan o tallen las piedras de Siberia
La carga aprehendida implicó pescar ilegalmente unos 11.000 escualos, más de la mitad de ellos, en riesgo de extinción, según la agencia de protección medioambiental Ibama
El presidente de México ha anunciado que se establecerán gravámenes en las importaciones del maíz blanco y se exigirá a los productores de tortilla que compren grano nacional
La institución recorta su pronóstico de inflación al 3,2% para este año, pero alerta sobre las señales de desaceleración vinculadas al endurecimiento de la política monetaria
Con un tipo de cambio récord de 17,02 unidades por dólar, la importación de mercancías se abarata, mientras que los exportadores y receptores de remesas pierden competitividad
Un informe del Consejo General de Economistas destaca que las finanzas y la industria automovilística son los sectores que más han incrementado su valor agregado bruto desde 1980
Colectivos sociales presionan para una mayor transparencia y un cambio de modelo del sector minero. El actual sistema de extracción de minerales para fabricar coches eléctricos, paneles solares o turbinas eólicas, alertan, beneficia sobre a todo a empresas y países del mundo desarrollado
Las empresas destinaron 29.000 millones fuera del país, el 33% más que en 2021
El creciente superávit con Europa compensa todavía el deterioro con EE UU y China