
Zozobra en Harvard: tres historias de doctorandos colombianos en vilo por la furia de Trump
La pelea del presidente estadounidense con las universidades de élite deja en suspenso el futuro académico de cientos de estudiantes internacionales

La pelea del presidente estadounidense con las universidades de élite deja en suspenso el futuro académico de cientos de estudiantes internacionales

El problema crucial de la escuela pública es cómo responder a la diversidad cultural fruto de la inmigración y cómo atender a las clases más pobres en una época de clases medias menguantes

El tercer desayuno del Proyecto Tendencias reúne a los expertos en educación José Manuel de la Chica, de Banco Santander, Carlos Santiuste y Ricardo Vergaz, de la Universidad Carlos III, y Daniel Burgos, de la Universidad Internacional de La Rioja
Los estudiantes se enfrentan con incertidumbre a unos exámenes con más preguntas prácticas y que han estrenado este año

Un ingeniero aeronáutico, una farmacéutica en la India, una consultora y un MIR cuentan su peregrinar esta década

Una herramienta de la Fundación Conocimiento y Desarrollo permite al alumno crear un ranking de grados en función de sus intereses

Suspender los visados para estudiar en EE UU es un desprecio ignorante a la riqueza intelectual y económica de la educación internacional

La mayoría de autonomías comienzan la Selectividad el 3 de junio, a excepción de Cataluña y Canarias
Profesores y alumnos, amparados por el rector, realizan una acción reivindicativa con investigaciones producidas en la universidad

Desde hace una semana los estudiantes tienen que gestionar los papeles dos meses antes de viajar, haber pagado ya la matrícula y contar con el seguro médico

El segundo desayuno del Proyecto Tendencias reúne las expertas en formación Silvia Pareja, de Iberia, Ainara Zubillaga, de la Fundación Cotec, y Eva María Méndez Rodríguez, del grupo de investigación OpenScienceLab

Los sistemas educativos del mundo han logrado sus mayores progresos mediante el libre intercambio de personas e ideas entre países

La escuela de negocios, por su parte, no ha dado ninguna fecha estimada

Los coordinadores de la PAU esperan una bajada de las notas. Los alumnos que se examinaron con ejercicios más fáciles los últimos años podrán competir con las calificaciones que obtuvieron entonces con los que se presentan ahora por las plazas en la universidad

En 2024 el 21,8% de los titulados logró más de un nueve de media, frente al 25,5% de 2021. Los titulados en institutos rinden mejor luego en universidades públicas

Algunos alumnos universitarios empiezan a limitar el uso de la inteligencia artificial para no mermar su creatividad, esfuerzo y pensamiento crítico
En la vida y en los exámenes el sprint final funciona, la suerte existe y el café que sienta de maravilla a unos pone a otros de los nervios

En la PAU 2024 hubo un récord de inscritos y 295.250 aspirantes aprobaron, lo que dificultó el acceso a las carreras muy demandadas

Más de 300.000 estudiantes se preparan para examinarse de la prueba de acceso a la universidad, que este curso estrena varias novedades

El grado universitario, que cumple 10 años, permite a los alumnos elegir asignaturas de cualquier titulación durante el primer curso y afinar así su vocación

Estos expertos, con millones de visitas a sus vídeos para preparar la PAU, insisten en que el atracón del último momento no funciona

Carreras como Física y Matemáticas, Medicina o Ciencia de Datos e Ingeniería de las Organizaciones rechazan estudiantes que superan los 13 puntos sobre 14

Consulta en nuestro buscador qué notas dieron acceso a las carreras o grados que te interesan el año pasado

Una mirada al menú, los precios y las estrategias para alimentarse en la universidad más grande del país revela hábitos poco saludables. El centro prepara un programa piloto para atajar las carencias

Tras el ataque armado del exalumno Bryan Tovar a dos estudiantes se encendieron las alarmas por la ausencia de políticas que protejan a las mujeres al interior de la academia

El Gobierno foral ficha a estudiantes foráneos para difundir el tejido empresarial, social y cultural de la comunidad en sus países de origen a través de las redes sociales
El docente lleva apartado un año y medio de sus funciones por el caso, que la justicia archivó porque no vio delito

La formación en línea se consolida y aprovecha las nuevas tecnologías para brindar un aprendizaje altamente personalizado

Estos programas ofrecen una especialización en el área de investigación e innovación muy valorada en diversos sectores

El dominio de una tercera lengua como el francés o incluso el chino supone una ventaja en áreas profesionales globales

YouTube o TikTok albergan comunidades educativas en las que alumnos y docentes comparten recursos, dudas y hasta dinámicas de estudio

La mujer de 30 años fue detenida en Massachusetts a finales de marzo por haber escrito un editorial que criticaba el apoyo de su universidad a Israel
Un informe de la Fundación BBVA destierra la idea extendida de que los graduados en centros de pago ganan más

Los latinos están entre los más afectados por una deuda que puede multiplicar los problemas económicos de toda una generación de estadounidenses

La propuesta la tiene sobre la mesa hace un tiempo el Consejo Interuniversitario de Cataluña, pero el obstáculo principal es cómo acceder a la renta de los estudiantes

Un informe de la Xarxa Vives, que agrupa 20 campus de zonas de habla catalana, denuncia que el acceso a la educación superior es todavía “inequitativo”, en parte debido por “un sistema de becas débil”

Muchos jóvenes con talento logran acceder a estudios superiores, pero rectores y alumnos reclaman las becas salario para captar a los que se quedan en el camino

Las políticas restrictivas en migración y el acoso a las universidades de EE UU no alineadas con el pensamiento del Gobierno de Donald Trump inclinan a muchos estudiantes a sopesar otros destinos internacionales para continuar sus carreras. La UE, y sobre todo España, lideran esa alternativa con centros de reconocido prestigio

Las universidades valoran el potencial de estas organizaciones para crear comunidad y fomentar el emprendimiento

La educación de los líderes debe incorporar coherencia moral y saber transmitir propósito; convertir el humanismo en una asignatura transversal