
Los dromedarios podrían ser el origen del nuevo coronavirus
Han sido detectados anticuerpos para el patógeno en 50 de estos animales en Omán y dos en Canarias

Han sido detectados anticuerpos para el patógeno en 50 de estos animales en Omán y dos en Canarias

Desde piedras preciosas en Australia, a pecios hundidos en las costas de Florida o minas de oro olvidadas en Papúa nueva Guinea
Piedras preciosas en el desierto australiano, pecios hundidos en las costas de Florida, minas de oro olvidadas, pozos llenos de monedas... Todos podemos jugar a ser Indiana Jones.

Mantenerlas separadas es clave para desarrollar la enfermedad No se sabe por qué en unos se juntan y en otros, no

El descubrimiento de los restos pone en cuestión la antigüedad del antepasado común de koalas, ornitorrincos y humanos

Un estudio concluye que estos mamíferos recuerdan el silbido de sus antiguos compañeros La investigación ha sido realizada por científicos de la Universidad de Chicago

La primera hamburguesa a partir de células madre ha costado cinco años de investigación y 248.000 euros

En cambio, agudiza los problemas metabólicos y la diabetes en quienes se alimentan bien

Científicos holandeses usan células madre de vaca para crear la primera carne sintética Dos críticos gastronómicos dijeron al probarla que era más seca y magra que la convencional

Chary Herrera es presidenta de la asociación SOS Bebés Robados de Cádiz

Es el proceso más acelerado que ha registrado el planeta desde la extinción de los dinosaurios, hace 65 millones de años.

El sistema de regulación de los genes también es específico Esta especialización ayudó a los humanos en su propagación desde el cuerno de África

Dos estudios sitúan el origen del primer varón hace más de 120.000 años y zanjan la paradoja: hombre y mujer sí coexistieron
Un equipo de científicos abre una nueva y trascendental etapa de la medicina regenerativa

El cerebro del ‘archaeopteryx’ muestra que volar estuvo al alcance de muchos reptiles prehistóricos

El yacimiento es uno de los más importantes de Europa

La explosión cámbrica que le quitaba el sueño a Darwin se debió a un brusco salto geológico El fenomenal aporte de energía favoreció la vida multicelular
Dos ensayos estudian la capacidad de almacenaje del gas en rocas porosas de origen volcánico

La identificación de los, hasta esta mañana, 78 fallecidos concluyó ayer, después de 60 horas

Las personas duermen 20 minutos menos cuando el satélite está en su plenitud Científicos de Basilea demuestran que su influjo dificulta pegar ojo

El hallazgo de los genes que fabrican el aceite de palma permitirá salvar bosques tropicales y reducir sus componentes dañinos
La biología del desarrollo empieza a entender las claves de la regeneración de órganos en gusanos

El fósil, de 72 millones de años, se encuentra en un inusual buen estado de conservación, afirmaron los excavadores

En España se pasó de unos "brotes esporádicos hospitalarios" a una "difusión regional" Los pacientes infectados demandan una mayor inversión de los recursos sanitarios Una de las desventajas de los médicos es que se ha detenido la innovación en antibióticos

Ralph Lorenz, cabeza visible del proyecto, anuncia que hay un plan en marcha para preservarlo El estudio científico detalla que, tras el paso de las dunas, el escenario podría quedar dañado

Un estudio confirma que, de alguna manera, una de las enfermedades evita la otra El trabajo hecho en Italia ha seguido a más de 200.000 mayores de 60 durante cinco años

Los organismos son visibles con microscopio óptico Son mayores que algunas bacterias

Barcelona completa el Gabinete Salvador, una de las colecciones de historia natural más importante de Europa

El trabajo también abre las puertas a inducir la regeneración de órganos por sí mismos En el estudio ha participado el Centro de Medicina Regenerativa de Barcelona y el Instituto Salk
La esperanza de vida de las personas con Down llega ya a los 65 años Tienen mucho alzhéimer, pero ningún cáncer
Científicos de Massachusetts inactivan el tercer cromosoma 21 en células madre iPS derivadas de afectados

El animal era herbívoro, poseía una cabeza con una gran nariz y enormes cuernos “Nunca se ha visto nada igual", afirma el científico que encabezó el descubrimiento

Los jóvenes realizarán su proyecto de investigación durante cuatro años en centros científicos

La mejoría ocurre ocho años después del derrumbe de la plataforma Larssen

El lago Vostok guarda un tesoro biológico bajo una capa helada de cuatro kilómetros de espesor
El éxito del tratamiento aplicado a cinco niños abre nuevas perspectivas en la terapia génica


El hallazgo del ADN de 3.500 especies diferentes en las aguas profundas de la Antártida confirma la ubicuidad de la vida en todos los nichos del planeta

Científicos comprueban que la alteración del subsuelo por la actividad humana aumenta el riesgo de seísmos