El mandatario, quien se encuentra en su primera gira a Europa, abordó la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en una entrevista con la Cadena SER en España
El presidente de Chile aboga en Madrid por responder a las amenazas con “más democracia” y resalta el aprendizaje común de España y su país en la dictadura
Producto del éxito económico, Chile pasó de ser un país donde la mitad era pobre en 1990 a uno en el que casi todos dicen ser de clase media y muchos lo son. La política social, sin embargo, sigue siendo para pobres
El rendimiento de la minera estatal se encuentra estancado desde hace dos décadas. Aumentar su eficiencia y acelerar sus proyectos estructurales es clave para mantener su sitial como la principal productora de cobre del mundo
Hoy podemos tomar, de una vez por todas, el desafío de esta nueva sociedad intercultural en la que vivimos, de crisis humanitaria a nivel regional, y de un fenómeno migratorio que debemos aprender a gestionar de la mejor manera posible
Un proyecto de ley, que se discute desde hace 16 años en el Congreso, busca igualar los derechos de la pareja para administrar los bienes en la sociedad conyugal
En París, en una semana el Estado logró desactivar los focos de mayor violencia, lo que en Chile tomó cuatro meses y solo se detuvo gracias a la pandemia. En Francia ayudó el Esquema Nacional de Intervención, que coordina a las distintas fuerzas de seguridad con un contingente muy superior al chileno
El Centro de Estudios Públicos (CEP) revela los primeros análisis del perfil de quienes fueron obligados a acudir a las urnas en los últimos dos procesos constitucionales de Chile
Hay quienes en el proceso constituyente buscan instalar una falsa dicotomía entre libertad e igualdad. Lo hacen cuando hablamos de educación, salud, pensiones y otros derechos
El antropólogo, uno de los intelectuales de derechas más críticos con la nueva izquierda, analiza la crisis del oficialismo por el Caso Convenios. Y dice que el diseño que siguió la generación que gobierna “tiene errores estructurales graves”
Tras la gran ola de virus sincitial que afectó a los niños, el país sudamericano enfrenta un incremento de casos de gripe en adultos mayores. El Gobierno ha llamado a los ciudadanos a inocularse para prevenir las infecciones graves
Cualquier proceso participativo enfrenta desafíos cuando el contexto no lo respalda, y hoy transitamos por eso. Pero cuando se abrió la discusión a la ciudadanía, se enfrentó de manera exitosa este escenario adverso con las Iniciativas Populares de Norma
El caso del camionero chileno Mario Bello, que fue baleado cuando intentaba recuperar su vehículo, conmovió a sus compatriotas, pero no fue sorpresa al otro lado de la frontera
Las memorias del expresidente demócrata cristiano, ‘La experiencia política de la Unidad Popular’, se publican cuando se cumplen 50 años del quiebre de la democracia en Chile
El presidente Boric ha dado claras señales de su voluntad de establecer un diálogo constante con todos los sectores. Esto ha sido reforzado, además, a través de las 36 medidas presentadas por el ministro Marcel para aumentar el crecimiento, la inversión y la productividad
El presidente, Gabriel Boric, considera que la acusación constitucional que debatirá el Congreso contra Macro Antonio Ávila está “marcada por la homofobia”
Solo aquellos sin antecedentes penales, que estén insertos en la economía formal o tengan vínculos familiares en el país sudamericano, podrán optar a residencia
El país sudamericano se convirtió en el penúltimo peldaño para la mayor parte de los jugadores chilenos que integraron la generación dorada y que ya superan los 35 años
Usuarios del sistema Android reportaron la activación de una alarma segundos antes del sismo de magnitud 5,6 registrado el domingo en Santiago. La herramienta es gratuita y puede ser activada a través de las configuraciones del móvil
El órgano de 50 integrantes trabaja desde el 6 de junio en una segunda propuesta de Carta Magna. Sin embargo, las encuestas reflejan que sigue la desconfianza en el proceso y crece el respaldo al rechazo
El informe de la Cepal sobre inversión extranjera directa indica que los flujos alcanzaron 224.579 millones de dólares el año pasado, un monto nunca registrado
La conservacionista estadounidense conversa con EL PAÍS sobre el documental ‘Wild Life’, que muestra su vida y la de su marido, Douglas Tompkins, y sobre el proyecto de un nuevo parque nacional en Magallanes
El economista chileno, que lideró en 2015 una comisión para proponer soluciones a conflictos de interés, tráfico de influencias y corrupción, se refiere a la trama que complica a la coalición del presidente Boric. “Se debe realizar un levantamiento de todas las transferencias que el Estado realiza a instituciones privadas”, dice
El ‘Caso Convenios’, que afecta al Frente Amplio del oficialismo, ha reavivado las críticas hacia el ministro más cercano al presidente chileno. Revolución Democrática, el partido que fundó, es protagonista del escándalo
La primera feria del libro mapuche sirvió también para hablar de los sueños de un Wallmapu libre, es decir, de un país mapuche autónomo. Lo que en política parece tabú, en la literatura es un campo abierto para la imaginación
Las propuestas, elaboradas por personas y organizaciones de la sociedad civil, debían reunir 10 mil patrocinios ciudadanos para ser discutidas por los integrantes del órgano que redactará la propuesta de nueva Carta Magna
El líder de la Confederación de la Producción y el Comercio conversa con EL PAÍS sobre el reinicio de las conversaciones con el Gobierno luego de su negativa a un alza tributaria en Chile
La región tiene una gran oportunidad de aprovechar el auge del litio y otros minerales críticos para acelerar la transformación de su estructura productiva