
Los chilenos castigan a los partidos políticos en sus elecciones constituyentes
Los independientes alcanzan una representación inédita en la asamblea de 155 miembros, mientras que la derecha y el centroizquierda sufren una gran derrota
Los independientes alcanzan una representación inédita en la asamblea de 155 miembros, mientras que la derecha y el centroizquierda sufren una gran derrota
Las urnas quedan durante la noche bajo el control del Ejército en los comicios múltiples de constituyentes, gobernadores, alcaldes y concejales
El 52% de la población se declara esperanzada ante el proceso constituyente para reemplazar la Carta Magna de Pinochet por una democrática e inclusiva
Este sábado y domingo los chilenos regresan a las urnas para elegir a los integrantes del organismo que pondrá fin a la Constitución de Pinochet
Este fin de semana, 1.268 candidatos buscan ser elegidos para integrar el órgano de 155 personas que redactarán la nueva norma fundamental; un recorrido por doce candidaturas revela lo que está en juego
Una red de más 500 legisladores de América Latina y el Caribe de distintos partidos políticos están instalando en la agenda pública, de manera coordinada, la importancia de reconocer el derecho humano a la alimentación
La votación el domingo en Chile es la última entrega de una trama que, como una serie televisiva con muchas temporadas, mantiene la tensión con inesperados giros
Los chilenos acuden a las urnas para elegir a los encargados de redactar el texto que enterrará definitivamente la herencia política de la dictadura de Augusto Pinochet. Estas son las claves de una jornada electoral histórica
La extraña situación chilena sigue evolucionando dentro de un marco institucional, a pesar de haber afrontado una múltiple crisis social, generacional, política y sanitaria
El historiador chileno Iván Jaksic analiza en esta entrevista con EL PAÍS los desafíos de su país, a horas de la elección de los 155 constituyentes
Junto a la elección de una Asamblea Constituyente, los chilenos ponen fin este domingo a un modelo centralizado en su capital
La economía chilena cayó casi un 6% en 2020 debido a la pandemia, lo que provocó que la pobreza aumentara del 8,1% al 12,1%. Más de un millón de personas perdieron sus trabajos
Lo primero es saber que las víctimas no se rinden. Lo segundo es que no están solas. La clave es documentar todas las pruebas posibles. Dos expertos en Justicia Universal dialogan sobre cómo llevar a criminales de lesa humanidad a los tribunales internacionales
El órgano será paritario entre hombres y mujeres y habrá 17 escaños reservados para los pueblos originarios
Chile, Perú, Brasil y Argentina se perfilan como los grandes beneficiados de la subida en el precio de minerales y alimentos, pero los expertos descartan un superciclo como el de principios de siglo
El poeta chileno, ganador del premio Reina Sofía, conversa con EL PAÍS sobre la muerte de dios y la importancia de hacer un duelo colectivo en la pandemia
El director teatral chileno, quien refundó la compañía Teatro Aleph durante su exilio, murió el domingo a consecuencia del coronavirus
Los denunciantes piden investigar la responsabilidad de los agentes del Estado por los muertos y heridos durante el estallido social de 2019
El confinamiento permitió que los niños y jóvenes del pueblo indígena chileno yagán aprendieran de sus abuelos las técnicas ancestrales de artesanías y comenzaran a recuperar su lengua original
La encargada de la CIDH sobre derechos económicos, sociales, culturales y ambientales afirma que la pandemia es una oportunidad histórica para impulsar sociedades más justas
El enfrentamiento político y la tensión social marca un año donde se renovarán buena parte de las autoridades chilenas
Mientras que Estados Unidos ya vacunó al 26% de su población, Argentina lo ha hecho solo a cerca del 2% y Brasil al 4%
El escritor Héctor Abad Faciolince nos lleva de viaje a la Patagonia chilena para descubrir sus glaciares
Los escritores fueron seleccionados entre 125 libros traducidos al inglés. El premio se conocerá el 2 de junio
El gasto público para contrarrestar la caída de la economía por la pandemia sumó el 24,7% del PIB total de Latinoamérica, un nivel nunca antes visto
María del Puy Alvarado y Marisa Fernández Armenteros han liderado el equipo multinacional del documental ‘El agente topo’, de la chilena Maite Alberdi, que aspira este domingo a la estatuilla
Diez historias de consumo habitual de cannabis en Sudamérica, la región donde se incauta más hierba en el mundo, que narran la vigencia de un doble discurso y el absurdo de los estereotipos que nacieron con la prohibición
La lucha por conseguir que la vacuna sea considerada un bien público global se abre paso en América Latina, que alberga el 30% de muertos por covid. Un contador pone en evidencia la inequidad en el reparto de dosis
De los 12,7 millones de dosis administradas en el país sudamericano contra la covid-19, 90% son del laboratorio chino
La organización incluye en su reporte anual recomendaciones para seis países de la región, de cara a la recuperación económica esperada para este 2021
Álvaro Viguera, director de la obra ‘Orquesta de señoritas’, relata el desastre por dentro. “No siento arrepentimiento alguno”, asegura
La región más afectada por la pandemia de covid-19, con casi la mitad de muertes totales, se enfrenta a una segunda ola que amenaza con intensificar los ataques a los derechos humanos
La escalada de los casos de la covid-19 obliga a suspender la cita prevista para este fin de semana en el país sudamericano
Tras dos revisiones consecutivas al alza, el repunte del PIB regional será del 3,1% el año próximo
Los casos suben tres veces más rápido que en el peor momento de la primera ola del año pasado y quedan menos de 170 camas UCI disponibles
En la región hay países que no han apostado por las energías renovables y la reconstrucción verde
Pese a los 6,7 millones de vacunados, los contagios alcanzan una cifra récord y hay un 95% de ocupación de camas UCI
Con nuevos experimentos y suerte dispar, los escenarios Santiago de Chile, Ciudad de México, Buenos Aires y Bogotá intentan reactivarse
El Gobierno de Piñera busca aplazar hasta mayo los comicios municipales, de gobernadores y de los 155 constituyentes del 10 y 11 de abril
La crisis del coronavirus ha acrecentado las desigualdades sociales y económicas en el mundo. En Chile, un colegio privado al que, sin embargo, pueden acceder alumnos de cualquier clase social ha trabajado por reducir esa brecha