Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá, condenado a 10 años y ocho meses de prisión por blanqueo
El Supremo panameño confirma la sentencia por un caso de corrupción del político que aspiraba participar en las elecciones de mayo próximo
El Supremo panameño confirma la sentencia por un caso de corrupción del político que aspiraba participar en las elecciones de mayo próximo
José Luis Lacunza, de 79 años, estaba desorientado y dentro de su vehículo a menos de 50 kilómetros de la sede de su diócesis, aunque está en buen estado de salud, según la prensa local
Al fin y al cabo Bukele será votado por el 80% o 90% de sus conciudadanos en las elecciones: un gran triunfo democrático que avalará la ruptura de las reglas democráticas
Las previsiones de las elecciones del 4 de febrero apuntan a una reelección inconstitucional del presidente y a la debacle de una oposición que se enfrenta a su desaparición
Un antiguo miembro de la pandilla Barrio 18 negoció dinero y la liberación de un familiar con las autoridades salvadoreñas a cambio de convencer al narco mexicano de que secuestrara al líder de la Mara Salvatrucha, una organización rival. Todo fue una farsa, revela una investigación de ‘El Faro’
La incertidumbre económica, política y el clima golpean a la industria cafetera, pero el sector no cede en su apuesta por dar valor a la taza. Miles de ‘cogedores’, la mayoría de Nicaragua y Panamá, tendrán seguro por primera vez
Último presidente de la patronal Cosep, el opositor, fallecido en Panamá a los 61 años, había sido confiscado de sus propiedades
Los problemas de carácter supranacional requieren soluciones coordinadas que vayan más allá de las fronteras nacionales
Ante un voto histórico en la Asamblea nacional francesa, la diputada franco-dominicana Eléonore Caroit hace un llamado a los legisladores latinoamericanos a que constitucionalicen estas conquistas
Tras casi dos semanas de instalado su Gobierno, las nubes de la incertidumbre comienzan levantarse de las azoteas de los centros de poder, pero se tornan más grises y densas. No vislumbro por ahora escenarios dramáticos, aunque sí incidentes estrambóticos
La vicepresidenta de Guatemala conversa con EL PAÍS sobre los retos del nuevo Gobierno. “Cuando salgo a la calle, me dicen continuamente: ‘No nos vayan a fallar”
Otro frente que mantiene abierto el Movimiento Semilla es en el Congreso, donde los diputados volverán a elegir al presidente de la Cámara
La Corte de Constitucionalidad ordena al Congreso repetir la elección de la junta directiva que ganó una planilla presidida por un diputado de Semilla
El régimen de Daniel Ortega ahonda la represión de toda disidencia desterrando a 19 religiosos
Tras siete años encarcelada por una emergencia obstétrica, la jueza anula la sentencia por la vulneración de garantías procesales. Desde 2014, 73 mujeres fueron puestas en libertad, pero 11 procesos penales siguen abiertos por aborto
El mandatario sale ovacionado de Ciudad de Guatemala después de asistir a la toma de posesión del líder del Movimiento Semilla
El presidente del país centroamericano arranca su mandato en plena carrera de obstáculos tras los intentos de una red de fuerzas políticas y judiciales de frustrar la investidura
El presidente de México dijo que buscará reunirse con su homólogo guatemalteco para tratar temas como la cooperación y la crisis migratoria
Luis Almagro, secretario general de la OEA, ha leído el texto acompañado por los españoles Albares y Borrell, entre otros
El nuevo mandatario de Guatemala ha asumido el poder pese obstáculos de última hora para impedir la jura
Algunos diputados retrasaron nueve horas la ceremonia y dieron una muestra en vivo de cómo operan las fuerzas que el mandatario lleva meses denunciando
Ciudadanos y mandatarios internacionales arropan al presidente electo ante obstáculos de última hora para impedir la jura del binomio presidencial
Junto al prelado también han sido enviados a Roma el obispo Isidoro Mora y 17 religiosos apresados durante la las últimas Navidades
Una noche de patrulla con soldados ecuatorianos muestra la guerra desatada en el país entre autoridades y pandillas
En una entrevista con EL PAÍS, el presidente de Guatemala hace balance del duro proceso de traspaso del poder y habla de los desafíos de su Gobierno
La administración entrante, que es minoría legislativa, gobernará en un ambiente de confrontación directa con la fiscalía guatemalteca
Los pueblos originarios han liderado un potente movimiento de defensa de la democracia frente a los embates judiciales para tratar de invalidar las elecciones. El Gobierno tiene ahora el reto de no dejarlos de lado
Las democracias liberales de Occidente han dado un trato de ‘shock’ a los intentos de arrebatar la victoria a Arévalo. Una dictadura díscola en Guatemala fácilmente triplica la diáspora nicaragüense y abre el riesgo de consolidar la presencia china y rusa en la región
El primer reto que debe enfrentar el nuevo Gobierno de Bernardo Arévalo, que toma posesión este domingo, es que las instituciones del Estado destinadas a perseguir la corrupción dejen de ser parte de la corrupción misma
Un joven hondureño de 27 años que coqueteó con las maras cuando era niño y que ahora trabaja para que la infancia de su país tenga alternativas cuenta en primera persona su experiencia
Nadie puede saber de verdad, si no lo ha vivido, lo que es dejar atrás, por desplazamientos no voluntarios, los objetos cuya presencia da forma a una vida
Los envíos de dinero por parte de los migrantes baten su récord histórico. Suman más de medio billón de euros al año, cinco veces más que hace dos décadas, y son la principal fuente de riqueza en cada vez más países
Las instituciones democráticas florecen en sociedades pluralistas, diversas, tolerantes con un respeto fundamental por los derechos humanos
Francisco denuncia durante la misa de Año Nuevo la detención por parte del régimen de Daniel Ortega de 13 sacerdotes y dos seminaristas
El presidente electo asumirá el 14 de enero el poder en el país centroamericano en medio de enormes expectativas ante el cambio profundo que busca impulsar y tras casi medio año de sortear obstáculos y denunciar un golpe de Estado en su contra
Al menos 13 curas y dos seminaristas fueron apresados entre el 20 y el 30 de diciembre en Nicaragua, entre ellos los monseñores Carlos Avilés, Silvio Fonseca, Miguel Mántica y el padre Pablo Villafranca
La directora para América Latina del International Fund for Public Interest Media reflexiona sobre el periodismo independiente, el impacto de la inteligencia artificial y la polarización de la sociedad argentina
El éxito del relanzamiento de las relaciones dependerá del liderazgo político, de la perseverancia y de la aptitud para poner arriba de la mesa no solo los intereses propios sino también los del “socio preferente”
Periodista y analista político, Salazar lideró ‘Populismos. Una ola autoritaria amenaza Hispanoamérica’, una ambiciosa publicación que disecciona este fenómeno de la mano de 11 autores
Miles de personas atraviesan el país pocos días antes de que en la capital se lleve a cabo una cumbre entre representantes de México y EE UU para abordar con urgencia el problema migratorio