El juez rechaza la petición al entender que es “incompatible” que el mismo abogado asista a acusados y perjudicados. CC OO, como acusación popular, ha mostrado su “perplejidad”
CC OO asegura que la inversión de 2,4 millones anunciada por el Gobierno regional no arreglará las filtraciones, fugas y techos averiados de la sede judicial
Tras las vacaciones de verano, Emilio Viciana se enfrenta a temas como el escándalo del fraccionamiento de contratos de la FP y a las próximas huelgas del profesorado por la reducción del horario lectivo
En sus observaciones antes el Comité Europeo de Derechos Sociales, indica que las acciones del Ejecutivo castellanoleonés respecto al Serla son contrarias al derecho laboral
La cúpula patronal evalúa este miércoles si ratifica la nueva reforma de la Seguridad Social que cambia la jubilación parcial, la activa y el retiro en actividades penosas
Los sindicatos anuncian movilizaciones si en la próxima reunión no hay avances. Cada vez parece más lejana la posibilidad de que se apliquen las prometidas 38 horas y media este año
Un informe del sindicato Comisiones Obreras pide inversiones públicas para reducir la desigualdad en una región en la que la renta de los municipios más ricos dobla a la de los más pobres
Un análisis de sindicatos, familias y geriatras ha cronometrado el tiempo necesario para asear o dar de comer a los mayores y ha concluido que los requisitos de plantilla vigentes están pensados para el negocio
El proyecto presentado por organizaciones sociales y educativas propone medidas concretas, presupuesto y cronograma de trabajo para combatir el calor en los centros educativos públicos
Los secretarios generales de ambos sindicatos y catedráticos de Derecho Penal, entre ellos, críticos con la ley de amnistía, creen que la interpretación del Supremo podría llevar a acusar de terroristas a los participantes en “las tractoradas”
Las asociaciones empresariales muestran su descontento al prescindir de sus líderes en la firma, en un momento de alta tensión por el desencuentro en la negociación de la reducción de jornada
El secretario de Estado, Joaquín Pérez Rey, y los representantes sindicales apremian a las patronales para que trasladen sus demandas “antes de siete días”
El paro de tres horas de duración se realiza en protesta por el despido de 5.000 profesionales, el incumplimiento del pacto de atención primaria y la falta de capacidad negociadora de la Junta
UGT y CC OO creen que esta decisión “no tiene ningún sentido”. Varias fuentes relacionan el desarrollo del proceso con maniobras de la CEOE en el seno del organismo
La Organización Internacional del Trabajo comunica el lunes si señala al país por fallas en la negociación colectiva. UGT y CC OO consideran que esta posibilidad “no tiene ningún sentido”
Solo un 10,3% de la población se considera clase trabajadora en España, mientras un 58,6% se autopercibe como clase media. ¿Por qué cada vez menos gente siente que pertenece a un grupo social desfavorecido?
La documentación registrada por el Gobierno para explicar el proyecto, y luego retirada, da detalles sobre una apuesta que provoca las quejas de familias y docentes del centro público
Un informe de CC OO radiografía la fuerza laboral de las mayores empresas españolas: la firma textil también es la que tiene más mujeres (75%) y la que registra el segundo peor salario medio, 25.000 euros al año; mientras que Sacyr es la que emplea a más temporales (24%) y Arcelor Mittal destaca por la poca proporción femenina (7%)
Las plantillas de la Agencia Tributaria y de la CNMV se han manifestado este miércoles; los empleados de Paradores y de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre anuncian también movilizaciones
No les gusta la herramienta ‘online’ que plantea el ministerio ni que Inspección no pueda acceder a los domicilios. También piden abrir la norma al diálogo social
Según el sindicato, hay 80.930 vacantes en la pública y se perderá un 3,4% de ellas, sobre todo en Infantil y Primaria. El Gobierno de Ayuso asegura que aún no hay datos confirmados
Las reclamaciones del sector son la reducción del horario lectivo, la bajada de las ratios, la equiparación salarial con otras comunidades, la reducción de la burocracia y la mejora de la atención a la diversidad
La nueva norma eleva la mayoría de cuantías de 480 a 570 euros mensuales, generaliza la compatibilidad con el empleo y mantiene la base de cotización de los mayores de 52 en el 125%
La nueva norma, que esta vez contará con el apoyo de Podemos, permitirá compatibilizar la prestación contributiva con trabajos que tengan sueldos inferiores al 225% del Iprem
La debilidad parlamentaria y el distanciamiento de la CEOE complican las mesas de negociación y dificultan el cumplimiento de alguno de los hitos comprometidos con Bruselas para cobrar los fondos
Los sindicatos UGT y CCOO reivindican que se consoliden los derechos laborales y democráticos, así como nuevas metas que pasan por avanzar en la reducción de la jornada laboral, para acabar el año con un cambio legislativo en la materia