
Los sindicatos amenazan con paralizar Port Aventura coincidiendo con el puente del 1 de mayo
UGT y CCOO mantienen el pulso al parque de atracciones tras un periodo de “negociaciones infructuosas”
UGT y CCOO mantienen el pulso al parque de atracciones tras un periodo de “negociaciones infructuosas”
En la presentación de las manifestaciones por el Primero de Mayo, Sordo y Álvarez han planteado las protestas como un grito contra Trump: “Odia nuestros derechos sociales”
Un total de 76.821 trabajadores están llamados al paro. CC OO apunta a una participación de entre el 35% y el 50% hasta el momento
La plantilla de los canales autonómicos, que reciben anualmente unos 21 millones de euros para su funcionamiento, lleva meses de protestas
Los tribunales dan la razón a una docente de Secundaria asesorada por el sindicato, que calcula que el Gobierno de Ayuso deberá desembolsar 6.5 millones de euros
Será a partir de las 23.00 horas del lunes 21 de abril, con unos servicios mínimos del 50%
La primera mujer en ponerse al frente de un sindicato mayoritario apuesta por crear un Sistema Nacional de los Cuidados y por reducir la jornada laboral
Arranca el congreso que culminará con el nombramiento de Belén López como la primera mujer secretaria general del sindicato
Delegados históricos del sindicato y miembros del PSUC recorren Barcelona en un autobús de la época para conmemorar las luchas vecinales y de los trabajadores
CC OO y UGT protestarán en el ministerio y registrarán su petición de coeficientes reductores en el sector. Los empresarios los rechazan por el aumento de las cotizaciones
CC OO denuncia “la ocultación sistemática del origen profesional de muchas enfermedades que sufren los trabajadores”. El sindicato urge a Trabajo a “ponerse las pilas” en la reforma de la ley de prevención de riesgos
Se reúne con empresarios y sindicatos, que trasladan un mensaje de “tranquilidad” y piden coordinación política
El presidente de Andalucía anuncia la movilización de 11 millones para la externalización y la búsqueda de nuevos clientes en el sudeste asiático
La asociación de altos cargos del Estado, Fedeca, pide al Gobierno que no ponga excusas para abonar la subida salarial pendiente del 0,5% y CC OO protesta este martes ante Hacienda para exigir lo mismo
El profesorado tendrá una hora lectiva menos a partir de septiembre, que se irán reduciendo progresivamente hasta alcanzar las 18 horas en el curso 2028/29
El ministro de Función Pública, Oscar López, pide “tranquilidad” a los trabajadores de las administraciones porque dicho incremento se abonará retroactivamente
Familias en situaciones complicadas que han solicitado la beca denuncian haber quedado excluidas de la ayuda
El presidente dará a conocer este jueves el plan del Gobierno, que pasa por lanzar ayudas millonarias para proteger a las empresas y los trabajadores afectados
Las patronales de la confección firman con UGT y CC OO el nuevo convenio colectivo sectorial para unos 50.000 trabajadores, que también contempla actualizaciones superiores si la inflación se dispara
Estrasburgo da la razón a CC OO y señala que el sistema español por ceses improcedentes viola la Carta Social Europea. España ratificó ese texto en 2021 y PSOE y Sumar se han comprometido a abordar un cambio
Ribera Salud ha tapado el cartel de la entrada en un intento de proteger la reputación de este centro público que se beneficia económicamente por atender a pacientes de fuera de su área gracias a un convenio con la Comunidad de Madrid
Los sindicatos solo arrancan el compromiso de mejorar el acceso a la jubilación parcial, pero no logran desbloquear la aplicación del incremento del 0,5% pendiente
En una reunión con CC OO y UGT, el ministro López pacta la incorporación de una tasa adicional que de pie a la aplicación de este derecho
La ministra anticipó que los coeficientes reductores estarían listos en febrero, pero aún no ha abierto el proceso. Varias actividades ya tienen claro que los pedirán para algunos puestos: repasamos qué opinan los sindicatos y las patronales
La representación legal de la Comunidad de Madrid pide a la jueza que reconsidere su negativa a que sea parte de la investigación, según documentación a la que ha accedido EL PAÍS
CC OO y los trabajadores denuncian la falta de mantenimiento del edificio, lo cual provoca que durante las épocas de lluvia se filtre el agua en algunos de los despachos. La Consejería de Sanidad niega que esta sea una situación recurrente
El sindicato denuncia un “bloqueo” por parte del Gobierno en la aplicación de los compromisos adquiridos en el anterior acuerdo, entre ellos la subida del 0,5%
El partido ultra retiró irregularmente los montos acordados para los sindicatos cuando gobernaba con el PP
En 2010, el Gobierno disminuyó el abono de las pagas extras de los funcionarios públicos debido a la crisis y, aunque otras comunidades y sectores las han recuperado, en la región madrileña los sanitarios aún sufren los recortes de hace una década
El sindicato perdió 1,23 millones de euros asignados por la Ley del Diálogo Social, vulnerada por los ultras cuando gobernaban en coalición con el PP
La empleada de la clínica privada La Luz, en Madrid, con casi cinco meses de gestación, aún se mantiene trabajando expuesta a “agentes químicos y sustancias anestésicas”, según denuncia el sindicato Comisiones Obreras
Dentro del plan antidrogas de Ayuso, desde enero hay buzones físicos, un formulario digital y un mail para alertar de la presencia de drogas en los centros y ya se han recogido 82 denuncias anónimas
Hace unos meses los focos apuntaron a este centro, cuando Ayuso intentó incrustar en él una escuela internacional para hijos de funcionarios de la UE, pero las familias lograron frenarlo
CC OO denuncia que los empleados de Picón de Jarama debían ser subrogados a otros centros debido a su cierre, pero las “pésimas condiciones” de las nuevas licitaciones complicaron el proceso
Los líderes de CC OO y UGT de Cataluña piden que se de trámite en el Congreso y anuncian manifestaciones para el 4 de marzo
Trabajo, que abrió este diálogo hace 12 meses, promete un texto “en breve”. Los representantes de los empleados ven margen para acordar con la patronal en salud mental, en más coordinación en la prevención o en desconexión digital
Teleoperadores de toda España reclaman en Valencia mejores condiciones laborales dignas tras la dana del pasado 29 de octubre
Mujeres y jóvenes son los más favorecidos por el incremento, que acumula un subida del 61% desde 2018. Desde entonces se han creado millones de empleos y ha caído la desigualdad salarial
La ministra de Trabajo firma con los líderes sindicales la nueva cuantía del salario mínimo, mientras Hacienda incide en que no se ha decidido si los perceptores tendrán que pagar IRPF
La patronal Confebask se niega a negociar una renta mínima superior a la del resto de España al entender que dañaría la competitividad de las empresas vascas