
Diplomacia cibernética
Los directivos de Google visitan Cuba
Los directivos de Google visitan Cuba
El rasgo principal del sistema venezolano es hacer política social cubana dejando el capitalismo
Eric Schmidt, acompañado por tres altos directivos, se reunió con autoridades de la isla
El antiguo mandatario ha muerto a los 83 años en su casa de Puerto Príncipe
La lucha por los derechos de los menores es el trabajo y la vida de la representante de Unicef en la República Dominicana
Apuestan por un desarrollo sostenible a través de la reducción de los gases de efecto invernadero
Pese a las voces que piden apertura hacia la isla y a un estudio que dice que la mitad de cubanos en Miami quieren que termine el embargo, el alcalde apuesta por la mano dura
El banco francés ultima un acuerdo por el que será sancionado con hasta 6.600 millones de euros por violar el embargo a Sudán e Irán y admitirá su culpabilidad
Tres de los artistas huidos en Puerto Rico se integrarán en las filas del Ballet de Washington
Nadie sabe lo que es el autoritarismo, la abolición de la legalidad, el culto a la personalidad del líder único y la exclusión de quienes piensan distinto, hasta que le toca sentirlo en carne propia
En el contexto de la crisis por las consecuencias del terremoto de 2010, podríamos aprender de la historia que una solución de consenso es la más duradera y viable para seguir hacia adelante
El Gobierno de la isla reitera la oferta de canje tras la muerte de la madre del contratista
A pesar del apoyo de la comunidad internacional, el país no ha sido capaz de resolver sus problemas
El Estado Libre Asociado plantea relanzar la economía con la inversión extranjera
El secretario de Desarrollo Económico habla del plan de recuperación de Puerto Rico
Un 52% se muestra favorable, según un sondeo. En 2008 eran el 55% pero en 2011 el 44%
En Cuba, se habla de la Red con tintes animistas, un ente que lleva y trae malas noticias, confirma y desmiente rumores
El gobernador de Puerto Rico aboga por ampliar relaciones más allá del turismo y la banca
En algunos países centroamericanos y sudamericanos una de cada cuatro personas no tiene carnet de identidad
La bloguera cubana habla sobre su nuevo periódico digital
Tras ocho años de crisis, Puerto Rico lanza un ambicioso plan para estabilizar la economía Reducir el déficit, reindustrializar el territorio y detener la diáspora a EE UU, sus principales objetivos
El artista cubano Jaime Reytor llega a Estados Unidos en solitario, tras ser desechado para la gira oficial a Puerto Rico, burlando la norma oficial Es el noveno miembro de la compañía nacional caribeña que ha huido
Los populares reciben a Eduardo Cardet, del Movimiento Cristiano de Liberación de Cuba
El Cuban Classical Ballet of Miami acoge a los artistas que escaparon durante una gira a Puerto Rico de la compañía titular cubana
El escritor y periodista publica 'Réquiem habanero por Fidel', novela que cierra su trilogía sobre Cuba
Carlos Pazos se coló en Cuba con una misión subversiva: captar las huellas de Los Llopis, el primer grupo de rock en español
Los inversores mantienen conversaciones de alto nivel con las autoridades de La Habana
El proyecto impactaba a la flora y fauna de un área natural protegida en la península mexicana de Yucatán
Los integrantes del Ballet Nacional de Cuba han solicitado el asilo en suelo estadounidense. Es la fuga masiva más numerosa en años
En 'JFK: caso abierto' Philip Shenon ha realizado una labor titánica: la crónica del trabajo de la Comisión Warren sobre el asesinato de Kennedy
El autor cubano opina que "el personaje histórico tiene, sin embargo, un problema muy grave para el escritor de ficciones"
Sólo sirve de “excusa” a Castro y “lastra” las relaciones de EE UU con América Latina
Aunque abundan las fotos del líder cubano ataviado como beisbolista, hay una de su pasado como futbolista en La Habana
Aquellos intelectuales venezolanos que en 1989 firmaron una carta de adhesión a Fidel Castro rechazan hoy el autoritarismo del régimen chavista
El director adaptará 'Los archivos de Snowden: la historia del hombre más buscado del mundo'
Un centro abierto hace 40 años por las Hermanas de San Vicente Paúl en el suburbio más pobre de Puerto Príncipe atiende a cientos de niños desnutridos y da educación a mil pequeños.
El centro que regenta Sor Milagros en Puerto Príncipe da educación a mil niños
EL PAÍS viaja por algunos de los sitios clave para el futuro de Haití
Los negocios privados emplean a 450.000 personas y estimulan una mentalidad ‘capitalista’ en la isla
La isla caribeña más pobre del hemisferio occidental pretende impulsar el turismo como medio para financiar programas sociales claves como la educación.