Si los tribunales ceden la iniciativa al Gobierno, este sometería la reforma a referéndum en Estambul
Erdogan se ha reunido con representantes de los manifestantes acampados en la plaza Taksim
Debemos apoyar a quienes defienden los mismos valores que nosotros en la plaza de Taksim en Estambul, pero no se puede esperar que Turquía se convierta de pronto en una Francia en el Mediterráneo oriental
Los recortes desmantelan el sistema de salud griego
El primer ministro turco advierte de que ha llegado al "final de su paciencia"
El personal de la televisión pública reacciona al cierre y al despido de sus 2.656 trabajadores con la ocupación de la sede en Atenas, desde donde siguen emitiendo
Los dos focos principales de las manifestaciones antigubernamentales en Estambul, la plaza Taksim y el parque Gezi, amancieron en calma y bajo la lluvia después de los intensos enfrentamientos de la noche del martes entre los policías y los activistas, coincidiendo con la decimosexta jornada de las movilizaciones que se han extendido a distintos puntos del país.
Huelga general contra el final de las emisiones de ERT
El paro, la tercera en lo que va de año, ha sido convocada por los sindicatos contra el "autoritarismo" del Gobierno
El súbito cierre del canal público griego reaviva el debate sobre si estos operadores son necesarios
Los expertos coinciden en que deben combinarse calidad del servicio y rigor en la gestión
El órdago del primer ministro griego podría precipitar la ruptura de la coalición de gobierno e incluso la convocatoria de elecciones anticipadas
Dos de los tres partidos de la coalición de gobierno piden que siga emitiendo
El partido gobernante abre la puerta a una consulta
El primer ministro turco amenaza con aumentar la represión
Aquell estil de música no cabia en la duració limitada d’un disc
Los sindicatos mayoritarios convocan una huelga para mañana jueves
Vídeo editado por los empleados de la televisión pública griega al conocer el cierre de la cadena
La policía turca se ha hecho con el control de la céntrica plaza Taksim de Estambul, tras irrumpir, en una sorpresiva operación pocas horas después de que el Gobierno anunciara su disposición a negociar las reivindicaciones ecologistas.
La radiotelevisión pública griega ERT dejó de existir la pasada medianoche, si bien centenares de los 2.656 trabajadores que forman la plantilla siguen manteniendo ocupada su sede en Atenas.
Tras la dura represión policial, el primer ministro turco abre la puerta al diálogo
Erdogan se reúne este miércoles con la plataforma que organiza la protesta
Los antidisturbios usan cañones de agua y gas lacrimógeno contra los manifestantes
Aseguran que solo pretenden limpiar la plaza, no desalojar el cercano parque Gezi
Los trabajadores ocupan la sede de la emisora estatal en protesta por su clausura
La radiotelevisión pública (ERT) del país ha dejado de emitir poco antes de la medianoche
El Ejecutivo promete crear un nuevo organismo "con mucho menos personal"
El primer ministro turco ha denunciado que las protestas han sido utilizadas por grupos violentos para atacar al Gobierno
Una biblioteca, un cine, conciertos al aire libre, un dispensario médico y un ambulatorio los indignados turcos que han ocupado el parque Gezi de Estambul para evitar su derribo han comenzado a gestionar varios servicios gratuitos.
MANIFESTACIONES EN TURQUÍALa UE advierte a Turquía contra el uso excesivo de la fuerza y exige que se investigue la violencia
Miles de personas se concentraron en la plaza Taksim de Estambul en el sexto día de protestas en Turquía, que han dejado hasta ahora dos muertos y mas de 4.000 heridos. La marcha principal de una huelga convocada por dos importantes federaciones sindicales y dos colegios profesionales desembocó en esa plaza de Estambul en un ambiente festivo y sin incidentes.
Otros países pueden aprender una lección en este mundo de ‘estímulos’, burbujas y cortoplacismo
Erdogan afirma que seguirá adelante con sus planes y que entre los manifestantes hay terroristas
Los ocupantes del parque de Estambul se organizan en una pequeña ciudad de tiendas de campaña
A Erdogan se le han tolerado excesos antidemocráticos en nombre de su islamismo moderado
En un barrio conservador de Estambul, los vecinos defienden la dureza del primer ministro Erdogan y critican a los manifestantes
La Comisión asegura que una quita hubiera tenido consecuencias “devastadoras” en el euro
Almunia defiende el papel de la UE aunque reconoce que no se puede estar muy satisfecho
El Fondo señala que la quita de deuda se retrasó por la resistencia europea
El Gobierno turco recibe a los líderes de los manifestantes, que le exigen que frene la demolición del parque y que destituya a los policías que ordenaron la represión
Los manifestantes acusan a los grandes medios de someterlos a un apagón informativo
Mientras Taksim ardía, la televisión hablaba de pingüinos y esquizofrenia
Twitter, instrumento organizativo en Pekín, Nueva York, Madrid y ahora Estambul ¿Para qué sirve el carné de un partido?
La vicepresidenta para Europa del Gobierno serbio sostiene que la integración europea es "la única vía para una definitiva estabilización" de los Balcanes occidentales
Las autoridades buscan en Esmirna a otros 14 'sospechosos'
La oposición critica la medida
Fuentes médicas informan de la tercera víctima mortal por la violencia en las protestas
Miles de ciudadanos ocupan en un ambiente festivo los lugares donde empezaron las protestas
La autora de 'La bastarda de Estambul' analiza las protestas y hace algunas recomendaciones al Gobierno
El primer ministro en funciones critica los excesos policiales y pide perdón a los primeros movilizados
Miles de personas mantienen ocupada la plaza Taksim de Estambul
Un joven se convierte en la segunda víctima mortal durante las protestas