Los mercados vislumbran ya los estragos de los aranceles de Trump a la economía global
El anuncio de los gravámenes, recibido con caídas en las Bolsas y un debilitamiento del dólar, coincide con un enfriamiento de la economía estadounidense
El anuncio de los gravámenes, recibido con caídas en las Bolsas y un debilitamiento del dólar, coincide con un enfriamiento de la economía estadounidense

Las nuevas tasas incluyen un gravamen universal mínimo del 10% y entrarán en vigor el próximo jueves

El nuevo plazo otorgado por EE UU coincide con el inicio de las conversaciones para el nuevo tratado. Antes, México deberá eliminar algunas barreras comerciales en asuntos laborales y de propiedad intelectual

Con un latigazo de última hora de nuevos gravámenes a decenas de países, el presidente de Estados Unidos consuma su impugnación del orden comercial de la globalización con tasas a las exportaciones a Estados Unidos que finalmente entrarán en vigor el 7 de agosto
Bruselas y Washington acusan a Pekín de intentar inundar el resto de mundo con productos baratos que aumenten los desequilibrios comerciales

El aplazamiento llega tras una llamada con Claudia Sheinbaum. El presidente de Estados Unidos achaca la prórroga a las “complejidades” de la relación bilateral

La incertidumbre reina en las horas previas al fin del último plazo que dio el presidente estadounidense para la entrada de sus aranceles, que expira este viernes

El pacto incluye una inversión de Seúl en Estados Unidos por valor de 350.000 millones de dólares y cero gravámenes para las importaciones de Washington desde el país asiático

Las críticas a la gestión de la presidenta de la Comisión Europea ante las amenazas arancelarias de Trump se acumulan tanto desde las fuerzas ultras como desde las moderadas y de antiguos comisarios europeos

Ambas potencias concluyen dos días de conversaciones en Estocolmo sin lograr un acuerdo que fije el marco arancelario entre Washington y Pekín

La UE carece de las infraestructuras necesarias para importar tal volumen de energía, con la que dispararía su dependencia de Washington. Además, son las empresas las que deciden a quién comprar el petróleo y el gas

Von der Leyen ha firmado un acuerdo desigual, ha dado todo y no ha recibido nada a cambio

La dimensión insuficiente de la integración europea y la dispersión de intereses nacionales limitan la capacidad de la UE para negociar, sea con EE UU o con China

El acuerdo alcanzado prevé que Europa compre energía a Washington por valor de unos 640.000 millones de euros durante tres años
El presidente de Estados Unidos asegura que ve “un 50%” de probabilidades de éxito en la negociación entre ambos socios

Las nuevas tasas comerciales, que afectarían al 27% de lo que se compra al otro lado del Atlántico, entrarían en vigor el 7 de agosto si se frustran las negociaciones con Washington

El posible pacto consolida la situación actual, pero empeora las condiciones previas a que Trump declarara la su guerra comercial

El hartazgo de las capitales con Washington refuerza a Bruselas en su búsqueda de respuestas durante los últimos compases de la negociación

El presidente de Estados Unidos había amenazado con gravámenes del 25% a Tokio. El republicano comunica también un pacto con Filipinas que incorpora tasas del 19%

La brecha entre los saldos por cuenta corriente de 30 grandes economías se amplió en 0,6 puntos porcentuales del PIB mundial en 2024

Las exportaciones europeas amenazadas por la guerra comercial ascienden a los 380.000 millones anuales

El comisario de Comercio se reúne con la Administración estadounidense con la amenaza de un gravamen del 30% sobre la mesa y cierto pesimismo sobre la inminencia de un pacto

El presidente estadounidense amenazó a Yakarta en abril con un gravamen del 32% a sus importaciones. El pacto es el cuarto alcanzado por Washington en 96 días

El presidente brasileño prioriza la vía negociadora en el enfrentamiento comercial, pero anuncia que, si la Casa Blanca consuma la amenaza, responderá con aranceles recíprocos

Von der Leyen y Merz abogan por esperar para tomar medidas drásticas mientras que Macron eleva el tono en el enfrentamiento con Washington

Von der Leyen anuncia que la primera réplica arancelaria aprobada en abril seguirá suspendida hasta finales de mes

La última ofensiva de la guerra comercial de Washington deja a sus socios a merced del humor del presidente de EE UU, cuyas amenazas reciben con incredulidad los mercados

La presidenta de la Comisión apuesta por la negociación “para alcanzar un acuerdo” aunque advierte de respuestas si no se alcanza. Macron reclama acelerar la réplica si no hay pacto

El presidente estadounidense redobla su guerra comercial y advierte a ambos socios de que responderá con una subida adicional a cualquier réplica que se lance

Los negociadores europeos han ido enfriando las expectativas ante el documento que el presidente de Estados Unidos tiene previsto enviar a la UE

El presidente de Estados Unidos añade caos a la negociación de un nuevo acuerdo con el anuncio por carta al primer ministro Carney de un inesperado gravamen que entrará en vigor el 1 de agosto

El presidente brasileño deja abierta la puerta a negociar o acudir a la OMC mientras recalca que EE UU vende a su país más de lo que compra

El expresidente brasileño se arriesga a 43 años de cárcel por liderar un intento de golpe tras perder las elecciones

Estados Unidos impone a Brasil un castigo del 50%, más que a ningún otro país, por lo que el republicano considera una “caza de brujas” contra el expresidente

El presidente de EE UU cruza un límite en sus amenazas comerciales y manda nuevas misivas a otros ocho países para presionarlos en las negociaciones antes del plazo del 1 de agosto

La Administración republicana avanza en su agenda nacionalista al prohibir la compra de tierras agrícolas en Estados Unidos a inversores chinos
El presidente de Estados Unidos publica en su red social una batería de misivas enviadas a países como Japón, Corea del Sur o Myanmar con amenazas de gravámenes de entre el 25% al 40%

El republicano dice que, a cambio, el país asiático “se abrirá a EE UU” gracias a un pacto del que aún se desconocen casi todos los detalles

El presidente de EE UU suspendió las conversaciones el viernes y amenazó con imponer nuevos aranceles si Ottawa no reconsideraba su postura

El presidente estadounidense hace el anuncio en su red social y dice que “en los próximos siete días” dará a conocer qué aranceles le impondrá al vecino del norte