El pan y las tortas
Desde el 21 de agosto, día del ataque con armas químicas, la figura de Obama no hace más que difuminarse
Desde el 21 de agosto, día del ataque con armas químicas, la figura de Obama no hace más que difuminarse
Salvo que todo obedezca a un diseño fantástico que sorprenda a posteriori, lo que viene haciendo el equipo exterior de Obama es de una singular torpeza
La dividida opinión pública de los países de Oriente Próximo rechaza una intervención exterior encabezada por EE UU
La cantante ha subido en su cuenta de Instagram una nota escrita a mano instando a EE UU a mantener a sus tropas fuera del país
El presidente se dirige a la nación desde la Casa Blanca para abogar por la responsabilidad de EE UU de responder al uso de armas químicas por Asad
El presidente francés, que analiza a fondo el conflict desde que era candidato, se mantiene al frente de la presión internacional contra El Asad
La Coalición Nacional de Fuerzas Opositoras y Revolucionarias Sirias considera el plan de Moscú una maniobra más de obstruccionismo en el conflicto
El Partido Socialista reclama la comparecencia de Mariano Rajoy en el Congreso para que aclare la postura de su Gobierno
El presidente de EE UU dice que para que la iniciativa tenga éxito es necesario mantener la presión militar, pero por primera vez desde el inicio de la crisis admite una posible solución negociada
Mirar al cielo debería ser suficiente para disipar intenciones maliciosas de El Asad
“Lo que me da miedo no son los ataques de fuera, sino los de dentro”
Rusia propone a Siria poner sus arsenales de armas químicas bajo control internacional y Damasco acepta
El secretario de Estado sugiere que el régimen sirio ponga su arsenal químico bajo control internacional
El ministro de Exteriores de Irán de "un fuego en la región que quemará a todos” El Asad mantiene que “no hay pruebas de que haya usado armas químicas"
La Alianza asegura que entre las víctimas del ataque solo hay insurgentes talibanes
La presidenta del Comité de Inteligencia del Senado, la demócrata Dianne Feinstein, pide a los congresistas que vean las imágenes difundidas por la Casa Blanca antes de votar sobre la intervención
Las 130.000 personas que han huido de la guerra y se hacinan en un campo jordano Desean que la intervención de EE UU suponga la caída del dictador El Asad
Crece el temor entre los vecinos de Siria ante una regionalización del conflicto en Oriente Próximo
Las opiniones públicas están ahora en contra de la intervención en Siria
Los egipcios votaron libremente, pero desde Occidente no sabemos si eligieron la ‘primavera árabe’ o el ‘invierno musulmán’. Entre tanto, la buena gente alentó el golpe militar.
El presidente no cuenta actualmente con el respaldo suficiente para una intervención militar en Siria
Obama se dirigirá el martes a la nación en un intento de vencer la oposición del Congreso y de la mayoría de la población
Los socialistas piden la comparecencia urgente del presidente en el Congreso IU denuncia que España se pone “una vez más en posición de firme" con EE UU
Si el estado-nación se derrumba en Siria, cabe una 'wahabización' de consecuencias imprevisibles
Yihadistas del Frente al Nusra atacan una localidad cristiana a 50 km de Damasco Obama se ha resistido a armar a los guerrilleros por la radicalización de algunos
El presidente del Gobierno prefiere seguir su estrategia de echar balones fuera ante las preguntas sobre el país árabe
Firmada por Australia, Canadá, Francia, Italia, Japón, República de Corea, Arabia Saudí, España, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos
Washington desajola a su personal diplomático no esencial en Beirut y recomienda no viajar a la región
Australia, Albania, Canadá, Dinamarca, Francia, Kosovo, Polonia, Rumanía y Turquía apoyarían una acción militar, según el Departamento de Estado
Van Rompuy pide que se publiquen cuanto antes los resultados de las inspecciones de la ONU
Siria se perfila como el asunto central de la cumbre del G 20 en San Petersburgo, aunque los dirigentes mundiales no han incluido el tema en la agenda
El presidente gana la primera votación en el Senado con apuros y una fuerte oposición republicana
Consideraciones sobre "el más que probable" ataque. La primera es que se han pasado "las líneas rojas" con el uso de armas químicas. "¿Y los 100.000 muertos anteriores?", se pregunta el periodista
Es curioso observar la actitud de los medios norteamericanos sobre el previsible ataque sobre Siria. La guerra resulta ser una promesa apetecible, pararlo ahora sería dejar una película sin clímax
El secretario general de la ONU teme mayor confusión en la zona y pone en duda la legalidad de la operación militar que planea Washington
El ministerio de Defensa afirma que fueron identificados por la base de Armavir en el Mar Negro