El cartero genial (II)
Los grandes jugadores, como Pomar, exhiben un olfato especial para distinguir la clave de la posición
Los grandes jugadores, como Pomar, exhiben un olfato especial para distinguir la clave de la posición

José Raúl Capablanca (1888-1942) ya era campeón del mundo cuando jugó contra Nicolái Zubárev en 1925
Una inmensa mayoría de los españoles de la posguerra conocía a Arturito, a quien dedicamos esta serie
Las blancas juegan y ganan en este maravilloso final compuesto por Vladímir Korólkov
Los remates muy espectaculares son el caviar del ajedrez, y aquí habrá muchos en las próximas semanas
El ajedrez es más arte cuando son personas, y no piezas, quienes se mueven por un tablero gigante
El aprovechamiento de ciertas posiciones con ventaja de espacio exige un juego violento y muy preciso

Principales conclusiones del congreso de Vitoria para evitar que las niñas huyan del deporte mental

La fuerza del campeón y el potencial del prodigio chino (17 años) marcaron el torneo de Bilbao
Uno de los jóvenes rusos más brillantes impresiona por el vigor de su juego frente a un ilustre rival
Vencer a partir del dominio de un escaque esencial es muy didáctico, por la coherencia que implica

Un gran jugador en mal momento puede cometer errores impropios de él, como en esta brillante partida
El campeón del mundo se aseguró el primer premio una ronda antes del final con esta luchada victoria
La confianza en uno mismo es capital cuando se trata de enfrentarse a un rival del mismo nivel

El noruego gana el torneo y derrota por 1ª vez a Giri, el único de la élite a quien nunca había ganado
Sólo alguien con enorme talento es capaz de defender durante 4,5 horas ante el campeón del mundo

El campeón del mundo admite que el chino, de 17 años, va camino de emular sus éxitos
Que un jugador de 17 años exhiba una técnica excelente es raro, y más aún frente a un rival rocoso

Nakamura hace tablas con el líder, Carlsen, y queda como único invicto a falta de cuatro rondas
El ganador de esta modélica partida tiene 62 años, y trabaja como entrenador y directivo en Tenerife
El holandés fue temeroso primero y durísimo después, para desesperación del campeón del mundo

El campeón y sus colegas se tomaron muy en serio el encuentro amistoso Europa-Resto del Mundo

El campeón del mundo no puede doblegar a Giri, a quien no ha ganado nunca en la modalidad clásica
El lector puede pensar que el campeón del mundo gana sin hacer nada; pero es mucho más profundo

El campeón gana tres partidas seguidas (a Yi Wei, el aspirante Kariakin y So) tras su derrota inicial

El portento chino, de 17 años, omitió una variante de tablas poco antes de la derrota
El aspirante logra una posición razonable, pero una mala decisión basta para que el campeón lo fulmine
El prodigio chino estuvo cerca de empatar por 2ª vez con el campeón del mundo pero falló en la 5ª hora
El exceso de confianza es siempre peligroso en el deporte de élite, incluso para los campeones del mundo
El excampeón, y 2º del mundo, tiene la etiqueta de "muy sólido"; pero a veces tira la casa por la ventana
El campeón del mundo intentará ganar la Final de Maestros por 3ª vez. Y todo indica que llega en forma
El tema estratégico de las casillas débiles de un mismo color se explota con bellas combinaciones
La belleza extrema en ajedrez no es privativa de las grandes estrellas, como se aprecia en esta partida
Hay posiciones típicas de la Nimzo-India en que la actividad es prioritaria, como demuestra Navara
Los finales compuestos aportan gran belleza a esta columna los sábados; ahora son pedagógicos
El espléndido juego del ítalo-estadounidense, de 23 años, en esta partida es indicador de su potencial
En el tablero, la hermosura es hija del error; y suelen producirla los humanos, pero hay excepciones
Una ofensiva incorrecta contra el rey puede ser muy peligrosa si requiere una defensa de gran precisión
Sólo alguien con madera de campeón del mundo puede ganar con esta 'facilidad' al actual rey del tablero