_
_
_
_

Palumba: el Tinder político para hacer ‘match’ con las elecciones europeas

El catalán Pol Villaverde ha creado esta aplicación para incentivar el voto de los más jóvenes y combatir el absentismo

Palumba Tinder político
La aplicación 'Palumba' en el teléfono de su creador, Pol Villaverde.

Este jueves, con motivo de la celebración del Día de Europa, sale a la luz Palumba, el nuevo Tinder político europeo. La aplicación nace para que miles de jóvenes puedan hacer match con las políticas de la UE y decidan a quién votar en las próximas elecciones europeas del 9 de junio. Palumba arranca con una misión clara: “evitar el absentismo de los más jóvenes incentivando el voto”, afirma Pol Villaverde, creador de la aplicación. El catalán, que cuenta con el apoyo de la Eurocámara, ideó junto a 120 voluntarios de la Unión Europea esta especie de app de citas con “29 temas que importan a los jóvenes”, como el cambio climático, la religión o el fast fashion. Esta herramienta permite a los usuarios relacionar sus opiniones políticas con el grupo del Parlamento Europeo que los representa más y se los ofrece una guía sobre qué listas de candidatos locales coinciden con sus opiniones.

La semana pasada, los impulsores presentaron su versión beta con 700 usuarios registrados con anterioridad. Villaverde apunta que están preparados para recibir a un millón de usuarios y señala que los 10.000 primeros recibirán una edición especial del carné joven. La aplicación se encuentra en 24 idiomas, incluido el catalán, e integrará una de las herramientas del Parlamento Europeo que envía una notificación a través del correo electrónico, un día antes de las elecciones, como recordatorio para ir a votar. Palumba incluye también una brújula política y definiciones de los términos propios de la burbuja de Bruselas. “Ofrecemos una serie de recursos que parten de una brecha de desconocimiento, para que los usuarios puedan aprender cómo funciona el Parlamento Europeo. Explicamos palabras más difíciles y además, pueden ampliar la información con enlaces externos a los medios de comunicación”, expone Villaverde.

¿Por qué el nombre de Palumba? “Palumba es una paloma. Contrasta con esta institucionalidad que envuelve a la política. Queremos cotidianidad. Además, la paloma es una especie endémica de la Unión Europea. Esta ave es un símbolo mensajero y, nosotros tenemos el mensaje de difundir la democracia”, afirma el creador. A través de un mapeo de 12 aplicaciones parecidas, los creadores han conseguido sacar una app política específica para gente joven, en la que destacan elementos como el Spotify Wrapped modificado para que los usuarios descubran si pertenecen al top 10% de la defensa de algún tema y así, “se sentirán orgullosos y lo compartirán con su familia y amigos”. Hace una semana, presentaron la iniciativa en el hemiciclo del Parlamento Europeo y tuvo “una acogida muy buena”, confiesa Villaverde.

“Europa es la manera de afrontar las problemáticas geopolíticas que nos afectan. La juventud tiene un papel crucial”, opinó Maria Eugènia Gay, teniente de alcalde de Barcelona, durante la presentación de la versión beta. Alexander Heichlinger, enviado de European Capital of Democracy, contaba en el acto que su hijo votará por primera vez, pero no sabe qué votar. “Este Tinder es una oportunidad de acercarle a la política y llamar la atención de los más jóvenes”, exponía. Villaverde apunta que la app quiere ir más allá de las elecciones europeas: “se convertirá en un recurso para centros educativos y otras elecciones”.

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_