Un tribunal de apelaciones confirma la multa de 83 millones de dólares a Trump por difamar a una periodista
Los abogados del presidente estadounidense argumentaron que este gozaba de inmunidad cuando tildó a E. Jean Carroll de enferma mental al negar que la hubiera violado


Un tribunal federal de apelaciones de Estados Unidos confirmó este lunes la multa de 83,3 millones de dólares (71 millones de euros) que una instancia inferior había impuesto al presidente Donald Trump por difamar a la escritora y periodista E. Jean Carroll en 2019. Carroll había acusado meses antes a Trump de una violación ocurrida en los noventa en el probador de unos grandes almacenes de Manhattan, ataque por el cual el presidente de Estados Unidos fue declarado culpable de abuso sexual.
La decisión de mantener la indemnización significa que el tribunal ha rechazado el argumento de los abogados de Trump, que alegaron que la sentencia del Tribunal Supremo que en verano de 2024 amplió la inmunidad de los presidentes en el ejercicio de sus funciones oficiales se aplicaba también en el caso de Carroll: las primeras difamaciones por las que Trump fue condenado sucedieron durante su primera Administración.
Después, los ataques, durante los que llegó a llamar a Carroll “enferma mental”, continuaron, una vez que Trump dejó el cargo a principios de 2021. El republicano insistió en ellos en las redes sociales, en comparecencias ante la prensa, e incluso durante el juicio, celebrado en Nueva York entre finales de 2023 y principios de 2024, mientras Trump se perfilaba como el candidato republicano a las elecciones presidenciales de noviembre pasado.
Los tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Segundo de Circuito, con sede en Manhattan, tomaron la decisión hecha pública este lunes de forma unánime. El fallo viene, con todo, sin firmar.
Carroll, de 81 años, demandó a Trump, de 79, en noviembre de 2019 por haber negado cinco meses antes que la hubiera violado. El tribunal le dio la razón a ella en enero de 2024. Antes, Trump ya había sido condenado en mayo de 2023 por abusar sexualmente de la mujer. El jurado le impuso entonces una sanción de cinco millones de dólares, tres de ellos por difamación.
En el juicio cuyo veredicto ha sido ahora confirmado, la acusación había solicitado diez millones de dólares, cifra que un abogado especializado en daños y perjuicios elevó después hasta los 12 millones. La decisión del jurado sorprendió por la elevada cuantía de la reparación, que se desglosaba en varios capítulos.
Trump debía pagar a Carroll una indemnización compensatoria de 18,3 millones de dólares: 11 millones para financiar una campaña de reparación de su reputación y 7,3 millones por el daño emocional causado por las declaraciones que el expresidente hizo en 2019, poco después de que la mujer airease el suceso, según Trump, para promocionar la venta de un libro de memorias.
La decisión de este lunes llega después de que un tribunal diferente, también formado por tres jueces del Segundo Circuito de Manhattan, confirmara por unanimidad un veredicto civil separado que dio la razón a Carroll contra Trump en 2023 y lo condenó a pagar cinco millones de dólares.
Los hechos se remontan a mediados de la década de los noventa, cuando el presidente de Estados Unidos agredió presuntamente a la escritora en un probador del almacén de ropa Bergdorf Goodman, en Nueva York.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
