El Departamento de Salud del Gobierno de Trump recortará 10.000 empleos para ahorrar costes
El objetivo final es reducir la plantilla de 82.000 a 62.000 personas mediante el despido de trabajadores a tiempo completo y jubilaciones


El secretario de Salud y Servicios Humanos (HHS), Robert F. Kennedy Jr., ha anunciado este jueves que el departamento que dirige recortará la plantilla en 10.000 personas mediante una reestructuración que busca concentrar todas sus funciones bajo su mando. El departamento, del que dependen los prestigiosos, e igualmente amenazados, Institutos Nacionales de Salud, emplea ahora a unas 82.000 personas. Aunque el objetivo primero es reducir 10.000 empleos, el HHS aspira a duplicar la cifra mediante otros métodos, hasta reducir su plantilla actual a un total de 62.000 empleados. Las primeras comunicaciones de despido llegarán este viernes, después de que hoy fueran informados los sindicatos que los representan.
Las 28 divisiones actuales de la agencia de salud se refundirán en 15 nuevas y se reducirán las oficinas regionales de 10 a cinco, según comunicado emitido por el departamento. Kennedy, que asume que será “un periodo doloroso” para el HHS, ha anunciado los cambios en un vídeo de YouTube. Los recortes de personal obedecen a la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que da práctica carta blanca al Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en sus siglas inglesas) de Elon Musk para jibarizar la plantilla del Gobierno federal.
“La reestructuración servirá a múltiples objetivos sin afectar a los servicios críticos. En primer lugar, ahorrará a los contribuyentes 1.800 millones de dólares al año a través de una reducción de plantilla de unos 10.000 empleados a tiempo completo que entrarán en esta transformación más reciente”, dijo el departamento en un comunicado de prensa. “Combinado con otros esfuerzos del HHS, incluyendo la jubilación anticipada, la reestructuración resultará en una reducción total de 82.000 a 62.000 empleados a tiempo completo”.
“No solo estamos reduciendo la dispersión burocrática. Estamos realineando la organización con su misión principal y nuestras nuevas prioridades para revertir la epidemia de enfermedades crónicas”, dijo en un comunicado Kennedy, que ha atribuido a la Administración del demócrata Joe Biden un aumento exponencial de enfermedades crónicas. “Este Departamento hará más, mucho más, a un coste menor para el contribuyente”. La reestructuración incluirá la creación de una nueva división llamada Administración para unos Estados Unidos Saludables, en la que teóricamente se engloba la lucha personal de Kennedy contra los alimentos ultraprocesados, entre otros objetivos. La nueva prioridad del HHS será poner fin a “la epidemia de enfermedades crónicas en Estados Unidos mediante alimentos seguros y saludables, agua limpia y la eliminación de toxinas ambientales”. “Este Departamento hará más, mucho más, a un coste menor para el contribuyente”, ha enfatizado Kennedy.
La Administración para unos Estados Unidos Saludables se centrará en áreas como atención primaria, salud materna e infantil, salud mental, salud ambiental, VIH/SIDA y desarrollo laboral. Una de las ideas lanzadas por Kennedy desde que tomó posesión es la de confinar a los adictos a los antidepresivos en granjas del Gobierno para someterse a desintoxicación, de ahí su especial interés en abordar todo lo relacionado con la salud mental.
Entre los negociados más afectados por el tijeretazo se halla la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en sus siglas inglesas), que aprueba y supervisa la seguridad de una amplia gama de medicamentos y productos de consumo, y que perderá 3.500 trabajadores. Al menos 2.400 causarán baja forzosa en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que desempeñaron una función esencial en la pandemia, y que en el futuro limitarán su enfoque a “prepararse y responder a epidemias y brotes”, aunque hasta el momento también trabajaban en VIH/SIDA, control del tabaco, salud materna y distribución de vacunas para niños. Los Institutos Nacionales de Salud perderán 1.200 miembros y se espera que la agencia que administra Medicare y Medicaid pierda unos centenares. Según el comunicado, se garantizará que Medicare, Medicaid y otros servicios de salud esenciales “permanezcan intactos” durante la reestructuración.
El polémico Kennedy, que ha vinculado las vacunas con el autismo y se propone revisar el calendario de inmunización escolar, ha propuesto recientemente dejar que la gripe aviar circule libremente por las granjas avícolas para alcanzar la inmunidad de rebaño. La idea, retomada con entusiasmo por la secretaria de Estado de Agricultura, ha consternado tanto a científicos como a veterinarios, pues daría al virus la oportunidad de mutar y volverse más peligroso. Los expertos han subrayado también las enormes consecuencias económicas que tendría la medida por la desaparición de explotaciones enteras y la consiguiente subida del precio de los huevos, que está en máximos en los últimos meses.
A comienzos de esta semana, el departamento que dirige contrató a una persona que ha promovido desinformación y noticias falsas sobre supuestos vínculos entre las vacunas y el autismo para dirigir, precisamente, un estudio gubernamental sobre los vínculos entre las vacunas y el autismo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.