_
_
_
_

El gobernador de New Hampshire respalda a Nikki Haley en las primarias republicanas

Chris Sununu, crítico con Donald Trump, es muy popular en su estado, uno de los primeros en elegir delegados

Nikki Haley y Chris Sununu
Nikki Haley, candidata a las primarias presidenciales republicanas, y el gobernador de New Hampshire, Chris Sununu, en un acto de campaña en Manchester (New Hampshire), este martes.BRIAN SNYDER (REUTERS)
Miguel Jiménez

Nikki Haley prolonga el buen momento —relativo— que vive su campaña. Aunque todos los rivales de Donald Trump están muy lejos del expresidente en intención de voto en las primarias republicanas, la exembajadora en la ONU mantiene una constante curva ascendente y está a punto de superar al gobernador de Florida, Ron DeSantis. Tras el respaldo de Americans for Prosperity Action, la mayor red conservadora del país, este martes ha sumado el apoyo del gobernador de New Hampshire, el republicano Chris Sununu.

La carrera de las primarias empieza el 15 de enero con los caucus de Iowa. A la semana siguiente le llega el turno de votar a New Hampshire. Los primeros estados son decisivos para medir las posibilidades de competir. Votantes y donantes los siguen con mucha atención. Un mal resultado en Iowa, New Hampshire, Nevada y Carolina del Sur es sinónimo de abandono de la carrera presidencial. Un buen resultado —relativo— permite mantener viva la llama de la esperanza.

La gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, ofreció su apoyo a Ron DeSantis, pero no es tan popular en su estado como Sununu en el suyo. Obtuvo en noviembre del año pasado un 57% de los votos en la reelección como gobernador de New Hampshire, un estado de tradicional mayoría demócrata.

Su apoyo puede resultar clave en las primarias para superar a DeSantis e intentar hacer sombra a Trump, pero no es garantía de éxito. El año pasado, parte de los candidatos que respaldó Sununu perdieron las primarias republicanas frente a los favoritos de Trump. Entre estos últimos estaba el candidato al Senado Don Bolduc, tan extremista que los propios demócratas le apoyaron para que ganase las primarias y luego derrotarle cómodamente a la hora de la verdad, cuando votó todo el censo.

“Nikki Haley es la candidata con el impulso necesario para ganar y conseguir que nuestro partido vuelva a la senda de las victorias conservadoras en todo el país. Ha respondido a nuestras preguntas y ha generado confianza. Me enorgullece apoyar a Nikki Haley para la presidencia y espero que se unan a mí en este movimiento”, ha dicho este martes Sununu, que ha participado en un acto de campaña con la candidata en Manchester, la principal ciudad del estado, de unos 115.000 habitantes.

“Esta es una oportunidad para que New Hampshire lidere este país, para que New Hampshire diga que ya no miramos por el retrovisor”, dijo Sununu en el acto, en el que dejó un mensaje para Donald Trump: “Gracias por su servicio, señor presidente, seguimos adelante. Esto es New Hampshire, y seguimos adelante”. “La gente está frustrada. En los últimos ocho años, hemos tenido un presidente que está más preocupado por la hora de la siesta y hemos tenido un presidente que está preocupado por su tiempo en la cárcel. Tenemos que ser capaces de avanzar. Eso es drama. Eso es caos”, dijo el martes, según declaraciones recogidas por AP. Esos mensajes son coincidentes con los de la campaña de Haley, que pide dejar atrás el caos, el drama y la venganza, como dijo en el último debate entre los candidatos republicanos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

“Estamos muy agradecidos de que el gobernador del [estado con el lema] Vive Libre o Muere esté en nuestro equipo, ¡no hay nada más sólido que esto! Gracias por tu apoyo y amistad. Faltan 42 días para las primarias, ¡hagamos historia!”, ha dicho Haley, que ha iniciado una gira de tres días de campaña por el estado, al que ha acudido ya en numerosas ocasiones desde que lanzó su candidatura en febrero.

Trump tiene una ventaja enorme en el conjunto del país, con un 61% de intención de voto, según la agregación ponderada de encuestas de FiveThirtyEight. Sin embargo, en New Hampshire tiene un 44,7%, frente al 18,9% de Haley, que es segunda destacada. Algunos críticos de Donald Trump han pedido a Chris Christie, tercero en ese estado con un 11,6%, que se retire de una carrera que tiene imposible ganar, de forma que Haley pueda consolidar el voto que no quiere como candidato al expresidente.

Trump dio la sorpresa en New Hampshire en 2016 al vencer con el 35% de los votos y a partir de ahí su campaña fue ganando fuerza hasta llevarle a la Casa Blanca. El expresidente perdió en las elecciones en New Hampshire frente a Hillary Clinton en 2016 y contra Joe Biden en 2020. Mientras que DeSantis tiene el respaldo de la gobernadora de Iowa y Haley, del de New Hampshire, Trump tiene el apoyo de Henry McMaster, gobernador de Carolina del Sur. Aunque es la patria chica de Haley, que fue gobernadora, el expresidente también encabeza allí las encuestas, con un 50,7% de intención de voto, frente el 21,8% de Haley.

Sigue toda la información internacional en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_