_
_
_
_

Guerra Ucrania - Rusia: resumen 06/04/2023

El Kremlin advierte de que no tiene otra alternativa por ahora salvo la guerra | Macron y Von der Leyen intentan conseguir una mayor implicación de Pekín en los esfuerzos para poner fin al conflicto | Ucrania asegura que ha repelido al menos 20 ataques rusos en la ciudad de Bajmut

El presidente chino, Xi Jinping, con Emmanuel Macron y Ursula von de Leyen, este jueves en Pekín. Foto: Ludovic Marin (Pool via REUTERS)
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora del conflicto en Ucrania como servicio público. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

El portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov, ha advertido de que Rusia no tiene otra alternativa por ahora salvo la guerra en Ucrania. Peskov ha alabado este jueves el “potencial muy eficaz” de China para intermediar, pero ha añadido que en el caso de Ucrania “la situación seguirá siendo difícil mientras [Kiev] no muestre ninguna perspectiva de alcanzar una solución pacífica”. “Por ahora no hay otra vía para nosotros salvo continuar la operación militar especial”, ha hecho hincapié el portavoz del Kremlin. Estas declaraciones llegaron durante la visita a Pekín del presidente francés, Emmanuel Macron, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, con el objetivo de conseguir que China juegue un papel más activo en los esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania, usando su influencia sobre Moscú. Por la mañana, Macron se ha mostrado convencido de que “se puede contar con China para traer de nuevo a Rusia a la cordura y llevar a todo el mundo a la mesa de negociaciones”. En el frente, el ejército ucranio asegura que ha repelido al menos 20 ataques rusos en la ciudad de Bajmut. La recién llegada embajadora de EE UU en Moscú, Lynne Tracy, se ha reunido este jueves con el viceministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, para discutir el caso del periodista del Wall Street Journal Evan Gershkovich, detenido la semana pasada acusado de espionaje, algo que tanto Washington como el periódico rechazan. El número de muertos en el bombardeo de un aparcamiento en Donetsk, la capital de la provincia del mismo nombre, asciende a nueve, ha informado este jueves la fiscalía de las fuerzas rusas de ocupación. Otras siete personas están heridas. Según la fiscalía, los restos indican que el edificio fue destruido por un misil del sistema HIMARS, de fabricación occidental. El jefe del grupo ruso de mercenarios Wagner, Yevgeni Prigozhin, ha negado este jueves que las tropas ucranias se hayan retirado de la ciudad de Bajmut o que vayan a hacerlo de forma inminente. Se desmentía a sí mismo, pues hace unos días aseguró que sus hombres habían logrado el control de la ciudad tras meses de durísimos combates en los que han muerto o resultado heridos decenas de miles de combatientes de ambos bandos. En todo caso, señala que si finalmente los soldados ucranios se retiran tomarán posiciones en las localidades cercanas, con lo que la batalla por la zona seguirá en marcha y su milicia privada seguirá necesitando el apoyo de las tropas regulares rusas.

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_