_
_
_
_

Los demócratas abren una investigación por el cese del inspector general que analizaba las quejas contra Pompeo

El despido de Steve Linick, ordenado por Trump a propuesta de Pompeo, se añade a otras destituciones polémicas de cargos de vigilancia relacionados con el ‘impeachment’ al presidente

Amanda Mars
El inspector general Steve Linick, en Washington.
El inspector general Steve Linick, en Washington.MICHAEL REYNOLDS (EFE)

Los demócratas del Congreso han abierto una investigación por el polémico despido del inspector general del Departamento de Estado, Steve Linick, que Donald Trump comunicó el viernes por la noche alegando pérdida de confianza y desató una oleada de críticas, incluso desde las filas republicanas. Linick desempeñó un papel menor en el proceso de impeachment contra el presidente de Estados Unidos y, según señaló la prensa estadounidense este sábado, había iniciado pesquisas sobre el jefe de la Diplomacia, Mike Pompeo. Para añadir gasolina al fuego, un portavoz de la Casa Blanca citado por Reuters señaló que el cese "fue recomendado por el secretario Pompeo y el presidente Trump estuvo de acuerdo”. Se trata de la última de varias destituciones polémicas de cargos de vigilancia.

Trump comunicó su decisión de prescindir a Linick en una carta a la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, para quien el cese cumple, según dijo, “un peligroso patrón de represalias contra los servidores públicos a cargo de la vigilancia en nombre del pueblo americano”.

En abril, el presidente fulminó a Michael Atkinson, inspector general de la comunidad de inteligencia de Estados Unidos y figura clave en el impeachment, pues fue quien informó al Congreso de la queja del denunciante anónimo que acusó a Trump de presionar Ucrania. Antes, había expulsado del Consejo de Seguridad Nacional al teniente coronel Alexander Vindman, que testificó en el juinio, y al embajador ante la Unión Europea, Gordon Sondland, cuyo testimonio también le puso en apuros. Y el pasado mayo relevó a Christi A. Grimm, subinspector general para el Departamento de Salud, cuyo equipo emitió un duro informe cuestionando la respuesta de la Administración a la pandemia.

El presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara baja, el demócrata Eliot L. Engel, y el jefe de la minoría demócrata en el Comité de Exteriores del Senado, Robert Menendez, anunciaron de forma conjunta una investigación sobre el despido de Linick. “Nos oponemos inalterablemente al despido motivados políticamente”, señalaron en una carta a la Casa Blanca. Incluso el senador republicano Charles E. Grassley emitió un comunicado destacando el “papel crucial” de los inspectores “corrigiendo los fallos del Gobierno y promoviendo la rendición de cuentas” y consideró que el presidente debe explicar mejor los motivos del despido.

El sustituto de Linick, nombrado en 2013 por Barack Obama, es Stephen J. Akard, un hombre de la confianza de Pompeo y del vicepresidente, Mike Pence, que hasta ahora dirigía la Oficina de Misiones en el Exteriores.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Amanda Mars
Directora de CincoDías y subdirectora de información económica de El País. Ligada a El País desde 2006, empezó en la delegación de Barcelona y fue redactora y subjefa de la sección de Economía en Madrid, así como corresponsal en Nueva York y Washington (2015-2022). Antes, trabajó en La Gaceta de los Negocios y en la agencia Europa Press

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_