_
_
_
_

Boris Johnson sale del hospital, pero no volverá al trabajo de inmediato: “Esto podía haber ido para un lado o para otro”

El primer ministro británico continuará su recuperación en la residencia de verano

Mensaje del primer ministro británico, Boris Johnson, tras salir del hospital.
Rafa de Miguel

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha salido del hospital londinense en el que ingresó hace una semana, y en el que estuvo en la UCI al empeorar su estado por la Covid-19, ha informado este domingo su oficina. Johnson continuará su recuperación en Chequers, la residencia de verano del primer ministro, y “por consejo de su equipo médico, no volverá al trabajo de forma inmediata”, ha precisado en un comunicado. Poco después de su regreso a casa, volvió publicar un video en su cuenta de la red social Twitter. Aparecía con aspecto convaleciente, pero más enérgico que en su última aparición antes de ser hospitalizado. “He abandonado hoy el hospital después de una semana en la que el Servicio Nacional de Salud (NHS, en sus siglas en inglés) me ha salvado la vida, no tengo ninguna duda. Y me resulta difícil encontrar las palabras adecuadas para expresar la deuda que tengo con ellos”, ha dicho. “Esto podía haber ido para un lado o para otro”, ha añadido respecto a la evolución de la enfermedad.

Johnson ha concentrado su breve mensaje en agradecer el esfuerzo a dos destinatarios concretos: el NHS y la ciudadanía británica. “Venceremos al coronavirus porque nuestro NHS es el corazón de este país. Es lo mejor que tiene este país. Es imbatible. Y su fuerza es su amor”, ha señalado, después expresar su reconocimiento a los médicos, enfermeros y enfermeras, limpiadores, cocineros y todo el personal del hospital londinense de St. Thomas donde el primer ministro ha estado ingresado. Ha personalizado su experiencia en dos enfermeros concretos: Jenny, de Nueva Zelanda, y Luis, de Portugal. “La razón por la que mi cuerpo comenzó a recibir el oxígeno necesario fue porque cada segundo de aquellas dos noches estuvieron vigilándome, y atendiéndome y realizando las intervenciones que consideraron necesarias”, ha explicado. Era el modo de simbolizar en un breve mensaje la tarea de los miles de personas por todo el país que están en la primera línea de la batalla.

Johnson dio positivo por coronavirus el pasado 29 de marzo y fue hospitalizado el pasado domingo día 5. Al día siguiente pasó a una unidad de cuidados intensivos, de la que salió el pasado jueves. En el Reino Unido, 8.992 personas han muerto por Covid-19 y hay 79.885 casos de coronavirus confirmados.

No está claro cuánto tardará el primer ministro en reincorporarse a su puesto, pero desde Downing Street sugieren que el periodo de recuperación será de algunas semanas. Mientras, seguirá ejerciendo la función de jefe de Gobierno interino el ministro de Exteriores, Dominic Raab.

Finalizaba este fin de semana el periodo de tres semanas que Johnson había establecido para la duración de las medidas drásticas de confinamiento, pero los ministros al frente de la crisis ya han anticipado que el confinamiento se prolongará varias semanas más. El Reino Unido prevé llegar al pico de los contagios a mediados de la semana que viene. Durante esos siete días, el Gobierno se ha comprometido a comenzar a estudiar los plazos y estrategia necesarios para diseñar una estrategia de salida.

El propio Johnson ya ha anunciado en su mensaje de video que queda todavía lucha por delante. “Estamos realizando progresos en esta batalla contra el coronavirus, un combate que no elegimos contra un enemigo que ni siquiera hemos llegado aún a entender. Pero estamos avanzando, porque todo el país ha decidido formar un enorme escudo humano para proteger nuestro activo nacional más valioso: el NHS”.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Rafa de Miguel
Es el corresponsal de EL PAÍS para el Reino Unido e Irlanda. Fue el primer corresponsal de CNN+ en EE UU, donde cubrió el 11-S. Ha dirigido los Servicios Informativos de la SER, fue redactor Jefe de España y Director Adjunto de EL PAÍS. Licenciado en Derecho y Máster en Periodismo por la Escuela de EL PAÍS/UNAM.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_