_
_
_
_
_

La UE crea un grupo de países que impulse unas elecciones en Venezuela

Los Veintiocho estudian contra quienes hayan utilizado la violencia

El ministro de Exteriores, Josep Borrell, con la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.
El ministro de Exteriores, Josep Borrell, con la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini.Thierry Monasse (Getty Images)

Los socios de la Unión Europea siguen todavía sin una posición común sobre el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente de Venezuela. Sin embargo, la Alta Representante de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini, logró desencallar en una reunión informal de los jefes de la diplomacia de los Veintiocho la creación de un “grupo de contacto” formado por países de ambos lados del Atlántico que, en un plazo máximo de 90 días, cree las condiciones para la convocatoria de unas elecciones.

La idea de un grupo que ayude a desencallar la crisis venezolana lleva gestándose desde el pasado octubre. Sin embargo, fue en el encuentro de este jueves de Bucarest cuando se decidió su constitución. “Me hubiera gustado que se hubiera aprobado hace un mes. Ahora estaríamos en condiciones mucho más operativas para hacer frente a una situación que sabíamos que a partir del día 10 de enero podía producirse en cualquier momento”, sostuvo el ministro de Exteriores, Josep Borrell.

Más información
Últimas noticias sobre la crisis de Venezuela, en directo
Juan Guaidó: “En Venezuela no hay riesgo de una guerra civil. El 90% de la población quiere cambio”
Petróleo, armas y geopolítica: la apuesta de Rusia por la Venezuela de Maduro

A diferencia de otras propuestas como las de México o Uruguay, Mogherini insistió en que el grupo que coordinará no quiere “mediar” en el conflicto e insistió en dar “pleno apoyo” a la Asamblea Nacional como institución “democrática” y “legitimada” en el país. La Alta Representante sostuvo que los trabajos de ese núcleo de países, que empezarán la semana que viene con una reunión ministerial, serán “crear confianza” y “las condiciones para que surja un proceso creíble” de elecciones.

En esas reuniones participarán, por la parte europea, Francia, Alemania, Italia, España, Suecia, Portugal, Holanda y Reino Unido. Del lado americano confirmaron su presencia Ecuador, Costa Rica, Uruguay y Bolivia. La fecha tope son 90 días. Aun así, Borrell insistió este jueves en que si el lunes no se han convocado unos comicios, España reconocerá a Guaidó.

Los ministros también discutieron la posibilidad de aplicar sanciones a responsables políticos que en los últimos días hayan usado “la violencia”, por ejemplo, contra manifestantes. La decisión, afirmó Mogherini, se tomará en los próximos días.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Lluís Pellicer

Es jefe de sección de Economía de EL PAÍS, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera. Ha sido corresponsal en Bruselas entre 2018 y 2021 y redactor de Economía en Barcelona, donde cubrió la crisis inmobiliaria de 2008. Licenciado en Periodismo por la Universitat Autònoma de Barcelona, ha cursado el programa de desarrollo directivo de IESE.

Normas

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_