_
_
_
_

La policía alemana detiene a un posible cómplice del autor del atentado de Berlín

Un tunecino de 40 años estaba entre los contactos del teléfono de Anis Amri, encontrado en el camión

Anis Amri, en una cámara de vigilancia el 22 de diciembre.
Anis Amri, en una cámara de vigilancia el 22 de diciembre.HO (AFP)

Ocho días después del sangriento atentado terrorista que acabó con la vida de doce personas en un mercadillo de navidad en Berlín, la Fiscalía Federal anunció este miércoles que agentes especiales de la policía habían detenido en forma provisional a un tunecino de 40 años, después de llevar a cabo una redada en su vivienda y también en un local comercial. La Fiscalía admitió que se estaba estudiando la posibilidad de dictar una orden formal de detención en su contra, ante la sospecha de que pudo haber sido un cómplice de Anis Amri, el hombre que llevó a cabo el ataque.

Más información
Merkel y la CDU suben en intención de voto tras el atentado de Berlín
Los aliados bávaros de Merkel quieren ampliar la videovigilancia en las calles
Túnez debate cómo abordar el retorno de sus yihadistas en el extranjero
Alemania admite errores en su política interior de seguridad

La redada y la posterior captura del sospechoso se llevó a cabo gracias a un hecho fortuito y que puede tener una enorme importancia en el futuro, para determinar si Amri recibió ayuda de terceras personas en la preparación del atentado y también para poder huir de Berlín.

En su prisa por huir del mercadillo, Amri olvidó su teléfono móvil y también un documento expedido por funcionarios de inmigración. Este documento hizo posible la identificación del terrorista y convenció a la Fiscalía General para dictar una orden internacional de captura en su contra. La Fiscalia también ofreció una recompensa de 100.000 euros para quien diera informaciones que ayudaran a su detención.

El análisis del teléfono celular hizo posible que la autoridades conocieran de la existencia de la persona que fue arrestada este miércoles. Su numero de teléfono estaba almacenado en el celular de Amri.

Aun asi, la Fiscalia optó por la cautela para referirse a la captura del sospechoso. “Las investigaciones en curso revelan que el sospechoso podría haber estado involucrado en el ataque”, señaló la Fiscalía Federal en un breve comunicad al confirmar la acción policial que se realizó en la mañana del miércoles en el barrio de Tempelhof en Berlin y que había sido revelada por Spiegel Online. “Queda por confirmar si las sospechas iniciales en contra de la persona detenida se confirman”. SI esto sucede, la Fiscalía dictará, a mas tardar el jueves, una orden formal de detención en su contra.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

La búsqueda de cómplices de Amri se había convirtido en la tarea principal de las autoridades alemanes después de la muerte del terrorista. El viernes pasado y cuando ya no existían dudas sobre la identidad de la persona que había sido abatida en una estación de metro de Milán, tanto el ministro del Interior, Thomas de Maziére, como el fiscal general, Peter Frank, comparecieron ante la prensa para resaltar que las investigaciones relacionadas con el atentado no habían finalizado.

La policía alemana continúa investigando si el autor del atentado de Berlín ha recibido el apoyo de cómplices”, dijo el fiscal ese dia, “Para nosotros revista una especial importancia determinar si en la preparación y la ejecución del atentado como en la huida del sospechoso, existió una red de apoyo de cómplices o de personas que le ayudaron. Las investigaciones continúan”, anadió el fiscal.

El ministro de Mazière, al igual como lo había anunciado el fiscal general, añadió que la muerte del terrorista no ponía fin a las investigaciones que se centrarían en saber si Amri contaba con una red de apoyo en Berlín, que le habría ayudado a preparar el atentado y también a huir del país.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_