La opositora Machado, inhabilitada para ejercer cargos públicos
La Contraloría General de la República envía a la exdiputada una comunicación que pretende apartarla de las próximas elecciones
Este martes en Caracas, la exdiputada y exprecandidata presidencial de oposición, María Corina Machado, evaluaba cómo reaccionar ante la decisión de la Contraloría General de la República -órgano auditor del Poder Ciudadano, uno de los cinco del Estado venezolano- que la inhabilitó para ocupar cargos públicos por un año.
De hacerse efectiva la sanción, podría impedir a Machado participar como candidata a una curul en la Asamblea Nacional en las venideras elecciones parlamentarias, previstas para el 6 de diciembre.
Machado, una de las caras visibles de La salida, movimiento de los sectores más radicales de oposición, y líder de la agrupación Vente, es a la vez una de las figuras más aborrecidas por el oficialismo, que ve en ella a una representante de la oligarquía nativa y agente de intereses extranjeros. En todo caso, para la legislatura actual, del 2011 al 2016, resultó la diputada con mayor votación popular, en representación de un circuito del céntrico estado de Miranda.
Sin embargo, en 2014 la bancada mayoritaria del chavismo consiguió despojar a Machado de su fuero parlamentario. Un pretexto nimio –la astucia por la cual la diputada logró incorporarse como parte de la delegación panameña para poder hablar ante la Asamblea General de la OEA, en Washington- fue suficiente para que el presidente de la Asamblea y número dos del partido de Gobierno, Diosdado Cabello, armara una emboscada con apariencia legal y la destituyera por “desempeñar un cargo paralelo” y representar a otro país.
Ahora el régimen activa otro resorte de la institucionalidad revolucionaria para obstaculizar la participación de Machado en las próximas elecciones para la Asamblea Nacional, que se presumen decisivas para el destino del proceso bolivariano.
La líder opositora, que lleva más de un año de no ocupar ningún cargo de elección popular, dio a conocer la sanción a través de su cuenta en Twitter, en la que mostró imágenes del oficio de la Contraloría. No obstante, no ofreció declaraciones y se reservó los cargos por los que es objeto de la medida.
Fuentes de su departamento de prensa confiaron a EL PAIS que el motivo de la inhabilitación es “increíble” por nimio, y que Machado lo comentará en una rueda de prensa que ofrecerá la mañana del miércoles.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.