Las pruebas contra Pyongyang por el desastre de Sony Pictures

Ordenadores de Corea del Norte se comunicaban con los que perpetraron el ataque, similar a otro sufrido por Seúl en 2013

Kim Jong-un, el jueves en Pyongyang durante una ceremonia por el tercer aniversario de la muerte de su padre.
Kim Jong-un, el jueves en Pyongyang durante una ceremonia por el tercer aniversario de la muerte de su padre.KCNA (EFE)

El FBI norteamericano investiga desde el minuto uno el ataque informático masivo contra la multinacional californiana Sony Pictures Entertainment que comenzó el pasado 24 de noviembre con el borrado de sistemas críticos de la compañía y ha culminado esta semana con la cancelación del estreno de una película de 44 millones de dólares (más 30 millones de promoción) por amenazas terroristas contra aquellos que fueran a verla. Estas son las pruebas de que Corea del Norte está detrás de este ataque sin precedentes:

  • El análisis técnico del malware (el programa maligno) utilizado para el borrado de datos revela conexiones con otro malware que el FBI sabe que ha sido utilizado antes por actores norcoreanos. por ejemplo, hay similitudes en líneas de código, algoritmos de encriptción, métodos de borrado de datos y redes comprometidas.
  • El FBI también ha observado que la infraestructira usada en este ataque coincide con la de otra actividad mailiciosa previa que el Gobierno de EE UU atribuye a Corea del Norte. Por ejemplo, el FBI descubrió que varias direcciones IP (el número que identifica a cada ordenador que está conectado a Internet) asociadas a infraestructuras de Corea del Norte se comunicaron con direcciones IP que estaban detrás del malware de borrado de datos utilizado en este ataque.
  • Aparte, las herramientas utilizadas en el ataque a Sony Pictures Entertainment son similares a un ciberataque en marzo del año pasado contra bancos y medios de comunicación surcoreanos que fue ejecutado por Corea del Norte.
Más información
Obama: “Sony sufrió graves ataques, pero ha cometido un error al ceder”
Hollywood indignado por la cancelación de ‘La entrevista’
Varios filmes peligran tras la cancelación de ‘La entrevista’

Responsables del FBI citados de forma anónima por la agencia Reuters indicaron que la investigación también ha revelado una conexión con China. Los expertos en seguridad informática coinciden en que la infraestructura de Corea del Norte, un país cuya población no conoce Internet, para perpetrar estos ataques está respaldado por China. El presidente Barack Obama, sin embargo, ha descartado la implicación de "un tercer país".

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Sobre la firma

Pablo Ximénez de Sandoval

Es editorialista de la sección de Opinión. Trabaja en EL PAÍS desde el año 2000 y ha desarrollado su carrera en Nacional e Internacional. En 2014, inauguró la corresponsalía en Los Ángeles, California, que ocupó hasta diciembre de 2020. Es de Madrid y es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Complutense.

Normas

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS