_
_
_
_
ELECCIONES REPUBLICANAS EN EE UU

Las primarias se desplazan al sur

En los próximos dos meses 22 estados decidirán 675 delegados Gingrich es favorito en los estados del sur de EE UU

Carolina García
Mitt Romney tras su discurso en el 'supermartes'
Mitt Romney tras su discurso en el 'supermartes'WIN MCNAMEE (AFP)

Los resultados del supermartes mantienen las elecciones primarias republicanas abiertas a pesar de que Mitt Romney ganó en seis estados de los diez en juego en esa jornada. Este resultado es todavía insuficiente para asentar su liderazgo.

El exgobernador de Massachussets deberá esperar unos meses más para conocer si realmente será él quien que se enfrentará a Barack Obama en las elecciones presidenciales del próximo noviembre.

Durante los meses de marzo y abril, los cuatro candidatos (Mitt Romney, Rick Santorum, Newt Gingrich y Ron Paul) seguirán haciendo campaña electoral por 22 estados, en los que están en juego unos 675 delegados. Factores como la religión, la economía o los apoyos a las candidaturas pueden ser claves a la hora de arañar votos.

El sur de Estados Unidos puede favorecer a Newt Gingrich en marzo. El candidato llega como favorito en Mississippi, Missouri y Louisiana.

Trece estados entrarán en juego en los próximos 20 días y se repartirán 376 delegados. Los primeros serán Guam, Las Islas Vírgenes, Kansas y Northern Marianas este sábado. En estos cuatro territorios se celebran caucuses y se repartirán un total de 67 delegados.

El martes 13, los candidatos partirán hacia los estados de Alabama (50) y Mississippi (40) donde se celebrarán primarias y La Samoa Americana (9) y Hawaii (20) que han optado por los caucuses para elegir a su candidato. Newt Gingrich llega con una ventaja de 16 puntos en el estado de Mississippi según la web Real Clear Politics.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El expresidente de la Cámara de Representantes canceló su viaje a Kansas la mañana siguiente al supermartes para echar el resto en ese estado y se centrará también en Alabama tras ganar en Georgia. Mitt Romney domina las primeras encuestas en Hawaii con una amplia ventaja sobre sus oponentes. En estos cuatro estados se repartirán un total de 119 delegados. Tanto en Alabama como en Hawaii los delegados se repartirán de forma proporcional en relación al porcentaje de votos conseguidos por cada candidato.

El día 17 de Marzo, llegan los caucuses de Missouri. Gingrich es favorito para conseguir la victoria en este estado sureño. El expresidente de la Cámara de Representantes tendría una ventaja de dos puntos sobre su mas cercano rival, Rick Santorum -el pasado 7 de febrero el senador por Pennsylvania ganó las primarias en este estado pero el resultado no fue vinculante, ni hubo reparto de delegados-.

Tras la celebración de los caucuses de Puerto Rico, cuyo Gobernador, Luis Fortuño, apoyó al exgobernador de Massachusetts el pasado mes de enero. El día 20, el estado protagonista será Illinois. Allí están en juego 69 delegados y Romney llega como favorito con una ventaja de 13 puntos sobre su mas inmediato perseguidor, Gingrich.

Las elecciones primarias republicanas cerrarán el mes de marzo en Louisiana. Estado donde se reparten 46 delegados y Gingrich llega en primer puesto con ocho puntos de ventaja sobre Romney.

Santorum y Romney mantendrán el pulso en el mes de abril.

El mes comenzará con la llegada de las elecciones republicanas al Distrito de Columbia, Maryland y Wisconsin. En las primarias de Wisconsin, donde se reparten 42 delegados, parece que el apoyo mayoritario se dirige hacia Rick Santorum, quién en este momento tendría una diferencia de más de 15 puntos con su mas inmediato rival, Mitt Romney.

El día 24 de Abril, cinco estados (Connecticut, Delaware, New York, Pennsylvania y Rhode Island) esperarán a los candidatos. Unos 231 delegados que pueden equilibrar la balanza hacia el candidato que mejor exprese sus propuestas ante sus seguidores. Romney llegaría como favorito a los estados de Nueva York (95) y Connecticut (28), mayoritariamente católicos, un grupo de población que ha apoyado al candidato durante toda la campaña.

Rick Santorum llegaría con una ventaja de 15 puntos sobre sus rivales en el estado de Pennsylvania donde hay 72 delegados en juego. Santorum representa a este estado en el Senado de los EE UU desde 1995.

 

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carolina García
La coordinadora y redactora de Mamas & Papas está especializada en temas de crianza, salud y psicología, y ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS. Es autora de 'Más amor y menos química' (Aguilar) y 'Sesenta y tantos' (Ediciones CEAC). Es licenciada en Psicología, Máster en Psicooncología y Máster en Periodismo de EL PAÍS.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_