_
_
_
_
ALEJANDRO TOLEDO | Ex presidente de Perú

"La desigualdad es terreno fértil para el autoritarismo"

Para el ex presidente peruano Alejandro Toledo (Cabana, 1946), América Latina ha comenzado a dejar atrás la "caricatura de un continente que simbolizaba crisis, caos y desorden", pero los pobres de la región siguen pagando "la factura de los Wall Street de los países industrializados". De visita en Madrid, el ex mandatario peruano presentó en la Casa de América el Nuevo Consenso Social Latinoamericano, una agenda de temas políticos y sociales que ya había presentado en la Cumbre de Estados Iberoamericanos que se realizó en Estoril (Portugal) en noviembre del año pasado. Hijo de campesinos, Toledo es el octavo de 16 hermanos -la mitad de ellos murieron en la infancia- y recuerda que sabe "hablar de la pobreza, pues vengo de ahí. Los pobres no quieren que les regalen pescado, sino que les ayuden a aprender a pescar".

Más información
Alejandro Toledo felicita a Alan García y pide "unión" a los peruanos
El ex presidente peruano Alejandro Toledo será procesado por supuesta falsificación

"Es necesario generar un crecimiento sostenido para mantener políticas sociales que resuelvan los problemas de América Latina", afirma el político y economista, que ha realizado estudios en las universidades de San Francisco y Stanford. El más urgente, en su opinión, la pobreza. "Con el crecimiento del 6% que había mantenido la región en ocho años, se calculaba que seis millones de personas iban a salir de la pobreza. Y no sólo no han salido, sino que hay tres millones más", asegura. "No se ha encontrado la fórmula para transformar el crecimiento económico en desarrollo social". Toledo recuerda que el 40% de los latinoamericanos todavía viven bajo el umbral de la pobreza y advierte que la desigualdad "creará un tumulto social" que podría "conspirar contra la democracia". La falta de atención hacia este problema, insiste, causaría una inestabilidad en la región. "Habrá muchos gritos en las calles de América Latina", prevé.

La desigualdad, asegura, es "terreno fértil para los autoritarismos populistas" que, en su opinión, no ofrecen "cambios sustanciales". "Yo tengo demasiado respeto por la izquierda latinoamericana como para pensar que [el presidente venezolano] Hugo Chávez es de izquierdas", comenta. Toledo descarta el regreso de las dictaduras militares que durante años gobernaron varios países de la región, pero señala que, en algunos países, el poder está "disfrazado" para "utilizar la democracia y capturar sus instituciones, para perpetuarse por medio de reelecciones".

La crisis económica en América Latina

El ex mandatario asegura que los efectos de la crisis global, de la que recuerda que "América Latina no es responsable", afectarán al desarrollo de la región, puesto que "lo que pasa en Grecia afecta a la Unión Europea, a Estados Unidos, a América Latina, a África, y todo por consecuencia del mundo globalizado". Cuando Toledo dejó la presidencia de Perú, en 2006, el país tenía un crecimiento del 7,5% que continuó subiendo hasta un 10% en 2008. Incluso con los efectos de la crisis global, el país sudamericano creció un 1% en 2009 y mantiene uno de los índices de inflación más bajos de la región. Sobre la situación económica, Toledo advierte que la región debe enviar "señales claras" para que los países industrializados adopten "un compromiso" para conseguir la estabilidad económica y política.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Una de las principales maneras de combatir el retraso entre la población, afirma, es garantizar el acceso a Internet a la mayor parte de la población, lo que Toledo describe como la "democracia digital". "Los pobres no pueden esperar 20 años para entrar a Internet. Hay que encontrar un mecanismo que utilice las plataformas digitales para las necesidades de muchos latinoamericanos. Hemos trabajado un proyecto con la Universidad de Stanford para crear un mecanismo con iconos hechos a la medida de los intereses de cierta parte de la población. Que expliquen acceso a microcréditos, capacitación para micro, pequeña y mediana empresa, y hasta detalles como el estado del tiempo, para saber si es idóneo para los cultivos", describe.

Toledo, crítico con el actual presidente, Alan García, guarda prudencia sobre una eventual nueva candidatura hacia la presidencia peruana pero no lo descarta. "Es una decisión muy seria. Es un tema que estamos considerando seriamente. No le corro a los desafíos, mucho menos cuando se trata de mi gente. Por otro lado, aprendí en los Andes donde crecí que no por tanto madrugar se amanece más temprano".

Alejandro Toledo, ex presidente de Perú.
Alejandro Toledo, ex presidente de Perú.CLAUDIO ÁLVAREZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_