Ir al contenido
_
_
_
_

Michelle Bachelet y Felipe Calderón trabajarán unidos por la integración latinoamericana

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y su homólogo mexicano, Felipe Calderón, reafirmaron ayer la profunda vocación latinoamericana de sus países y expresaron su deseo de trabajar más unidos por una mayor integración en América Latina. En la ceremonia oficial de bienvenida de Bachelet a México, celebrada en el Palacio Nacional mexicano, ambos se mostraron dispuestos a afianzar la relación y colaboración política, económica y cultural en América Latina y hacia otras regiones.

Más información
El presidente de México se opone a la posible despenalización del aborto

“Los nuestros son países orgullosamente latinoamericanos y orgullosamente demócratas, decididos a impulsar una integración que se traduzca en nuevas oportunidades de desarrollo para toda la región”, aseguró Calderón en su mensaje. Dijo que tanto su país como Chile son “naciones democráticas que comparten valores como el respeto irrestricto al Estado de Derecho y la defensa de las libertades individuales y de los derechos humanos”.

Añadió que ambos pueden impulsar juntos “una nueva y destacada presencia latinoamericana en el escenario internacional” buscando en un entorno globalizado un desarrollo “con justicia y equidad”. “Construir nuestro futuro no es cuestión de derecha ni de izquierda sino de un alto sentido de responsabilidad social como el que distinguió a Gabriela Mistral y a José Vasconcelos”, recordó el conservador Calderón a la socialista Bachelet.

Por su parte, la presidenta chilena elogió en el comienzo de su visita a México la mirada que comparten en asuntos como “el fortalecimiento de la democracia, del Estado de derecho”, en la resolución pacífica de conflictos, el desarme, la no proliferación y la condena al terrorismo.

Recordó que los dos países restablecieron relaciones diplomáticas en 1990, tras el golpe de Estado y los años de Gobierno militar en Chile, y ahora tienen ante sí un espacio de mejora “en todos los ámbitos”.

La primera mujer que ocupa la presidencia de su país aprovechó su primer acto oficial en México para agradecer la acogida que este país dio “a miles de compatriotas tras el golpe militar de 1973”.

Durante la visita de Bachelet, los mandatarios afianzarán el Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE) suscrito por ambos en enero de 2006, y sellarán otros en nuevas áreas de cooperación.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_