_
_
_
_

El presidente de Perú pone fin a la crisis de su Gobierno con la renovación de su equipo

Toledo nombra primer ministro al empresario Kuczynski, el artífice de la estabilidad económica del país

El presidente peruano, Alejandro Toledo, ha puesto fin a la grave crisis de Gobierno con el nombramiento del empresario Pedro Pablo Kuczynski como primer ministro. Junto a Kuczynski, artífice de los logros económicos de Perú, Toledo ha renovado su Gabinete, a quien hizo renunciar en pleno hace unos días por diferencias internas desencadenadas por el nuevo ministro de Exteriores, partidario de legalizar la hoja de coca en Cuzco.

Pedro Pablo Kuczynski ha asumido este martes el cargo bajo la presión de aliviar la crisis de Gobierno y dirigir al país sin sobresaltos hacia las elecciones del próximo año. Kuczynski, un empresario de 67 años, sucede como presidente del Consejo de Ministros a Carlos Ferrero, quien renunció a su cargo el jueves en desacuerdo por el nombramiento del controvertido Fernando Olivera, ex embajador en España, como ministro de Exteriores.

Una apuesta segura

El nuevo primer ministro, apodado el gringo y PPK, se ha convertido en una figura clave para la estabilidad a Perú durante el último año de gestión de Alejandro Toledo, quien en julio de 2006 traspasará el poder al vencedor de las elecciones de abril.

El nombramiento de Kuczynski también dio por finalizada la peor crisis de gobierno de Toledo en sus cuatro años al frente del Ejecutivo, originada por el efímero paso de Olivera por la Cancillería. El recién designado primer ministro es independiente y logró, antes de su juramento, el beneplácito de los principales partidos de la oposición y del propio Frente Independiente Moralizador (FIM), liderado por Olivera y socio político de Toledo desde que éste llegó a la Presidencia en 2001.

Seis nuevos ministros

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Tras la toma de posesión de Kuczynski, el jefe del Estado procedió al juramento del resto de los ministros del Gabinete remodelado, al que entraron seis nuevos ministros. Los debutantes en el Gobierno son Oscar Maurtua de Romaña, hasta ahora vicecanciller, que sustituye en el cargo de titular de Relaciones Exteriores al controvertido Olivera, quien el lunes reiteró que "no ocupará cargo alguno en ningún gobierno de Toledo". Por su parte, el general retirado y legislador del gubernamental Perú Posible Marciano Rengifo pasó a ser nuevo titular de Defensa; Fernando Zavala, de Economía; y Rómulo Pizarro, de Interior.

También son nuevos en el gabinete Alejandro Tudela, nuevo titular de Justicia; y Rudecindo Vega, que sucede como ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento al popular Carlos Bruce, quien también renunció en protesta por la designación de Olivera como canciller. En los demás ministerios no se han anunciado cambios.

En la imagen, el presidente Alejandro Toledo junto al nuevo primer ministro.
En la imagen, el presidente Alejandro Toledo junto al nuevo primer ministro.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_