_
_
_
_
LA POSGUERRA DE IRAK

El Ejército español en Irak anuncia hoy que está listo para relevar a los 'marines' en Diwaniya

Militares españoles encuentran otros dos morteros y varias granadas en las inmediaciones de la Base España

El despliegue de los soldados españoles en su base en Diwaniya está a punto, como publicó EL PAÍS en su edición de ayer. El jefe del contingente español en Irak, el general Alfredo Cardona, tiene previsto comunicar hoy a sus superiores que los efectivos españoles están operativos y listos para asumir todas sus responsabilidades y recibir de los marines estadounidenses el control de la zona.

Más información
Base España echa a andar
EE UU entrenará a 28.000 iraquíes para ser policías
EE UU interroga en lugares secretos de Irak a 37 miembros de la 'baraja' de Sadam
El atentado de Nayaf pone en serio riesgo la unidad de la comunidad chií

El general Cardona se pondrá en contacto hoy con el jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante Antonio Moreno Barberá, para notificarle la disponibilidad de las tropas, dijo ayer a la Agencia Efe el comandante José Luis Martínez Falero, de la oficina de información en la Base España, cuartel de las tropas en Irak.

Cardona comunicará que los soldados españoles que ahora mismo están en el campamento han cumplido con el plan de despliegue diseñado por el alto mando y que está listo para recoger el mando de Diwaniya de manos de EE UU. El despliegue se ha realizado en 26 días, sin que haya surgido ningún contratiempo.

Transferencia para el jueves

Si todo se desarrolla como está previsto, la transferencia del control de la zona tendrá lugar el próximo jueves 28; el contingente español quedará plenamente integrado en la brigada internacional bajo mando polaco.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

El despliegue ha tenido contratiempos. La noche del pasado miércoles fueron disparadas contra la base 19 granadas de mortero; sólo una explotó dentro del perímetro del campamento, ocasionando simples daños materiales en unos lavabos. En una investigación en la zona, los soldados encontraron las posiciones desde las que se habían lanzado los proyectiles.

Otros dos morteros localizados

Los militares de la brigada Plus Ultra han localizado otros dos tubos de mortero y varias granadas en otro reconocimiento en las cercanías de la Base España, según ha informado hoy el Ministerio de Defensa en un comunicado. "Todo el material mostraba signo de llevar tiempo abandonado", indica el texto.

Los soldados ya han comenzado a tomar contacto con la zona. El pasado martes, legionarios españoles y marines estadounidenses comenzaron a hacer patrullas conjuntas por las calles de Diwaniya. El viernes, dos vehículos acorazados del Tercio don Juan de Austria, con base en Almería, se apostaron en la carretera que une Nayaf y Diwaniya para controlar el tráfico de personas que acudieron a las mezquitas. El sábado, legionarios del mismo tercio vigilaron en la capital regional el pago de las pensiones a ex militares de desmantelado Ejército iraquí.

Centroamericanos en Nayaf

Sólo faltará que termine el despliegue de soldados centroamericanos bajo mando español que forman parte de la brigada Plus Ultra. Según el comunicado de Defensa, un contingente hondureño ya se ha desplegado en la ciudad santa de Nayaf, donde ayer sufrió un atentado el ayatolá Mohamed Said al Hakim; el clérigo sobrevivió a la bomba, pero murieron tres de sus asisntentes. A las unidades hondureñas se sumarán hoy a militares de El Salvador y mañana lo harán los soldados de República Dominicana y Honduras.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_