_
_
_
_
EL CERCO A SADAM

El informe de Blair revelará los lazos de Irak y Al Qaeda según la prensa británica

The 'Sunday Telegraph' adelanta un borrador, que asegura que Husein permitió a dos lugartenientes de Bin Laden entrenarse en su territorio

El documento oficial con las pruebas contra Irak que prepara el Gobierno británico revelará los lazos de Bagdad con la red terrorista Al Qaeda de Osama Bin Laden, según un borrador que adelanta hoy el dominical The Sunday Telegraph, que cita a miembros de los servicios de seguridad que colaboran en redacción del dossier. El informe, que según el dominical es el mismo que ha prometido presentar el primer ministro Tony Blair en breve, contiene la prueba definitiva de que el presidente iraquí, Sadam Husein, ha permitido a los principales líderes de Al Qaeda entrenarse en su territorio.

Más información
Los miembros de Al Qaeda detenidos en NY esperaban órdenes para atentar
Especial:: 11-S, un año después
The Sunday Telegraph
Blair respalda a EE UU y anuncia la presentación de pruebas contra Sadam Husein
Bush anuncia que dispone de un creciente apoyo internacional para atacar a Irak
Bush activa a la ONU para acelerar el ataque a Irak
Bush exige a la ONU que actúe para desarmar a Irak
Pakistán extraditará en breve a EE UU al 'cerebro' del 11-S
Gráfico:: Posibles ataques a Irak
Reportaje:: Apuntando hacia Irak

Esta versión provisional del dossier contiene informaciones detalladas sobre el periodo de adiestramiento de dos lugartenientes de Osama Bin Laden, que identifica como Abu Zubair y Rafid Fatah, se entrenaron en campos terroristas en Irak y guardan aún relación con el régimen de Bagdad. Según el dominical, las pruebas contra Sadam incluyen fotografías de instalaciones cercanas a la capital iraquí en las que se produce armamento químico y biológico.

Según The Telegraph, el dossier incluirá información precisa sobre el programa nuclear iraquí, principalmente sobre las actividades secretas de una fábrica de producción de uranio en Al-Qaim, situada a 256 kilómetros al oeste de Bagdad. Asimismo, pondrá de manifiesto que Husein ha reconstruído tres fábricas de armas químicas y biológicas en Daura, cerca de Bagdad, en Taji y en Faluja, a 16 y 48 kilómetros, respectivamente, al noroeste de la capital.

Además, la consejera para la seguridad nacional de la Casa Blanca, Condolezza Rice, asegura que Irak tiene vínculos con la red extremista Al Qaeda según ha dicho en la cadena de televisión Fox. "Irak claramente tiene vínculos con el terrorismo, incluida Al Qaeda", ha declarado Rice, quien ha indicado que varios "miembros de Al Qaeda han sido vistos en Bagdad".

"Una actividad muy preocupante"

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los servicios de seguridad añaden que tienen pruebas de "actividades" en estos lugares, una serie de movimientos registrados por un satélite estadounidense durante las últimas semanas. "Las fotografías por satélite muestran claramente una actividad muy preocupante de reconstrucción de estas fábricas, de las que sabemos ya que han sido utilizadas para producir armas químicas y biológicas", ha señalado uno de los responsables de la seguridad preguntado por The Telegraph. Según esta fuente, no se ha tomado todavía ninguna decisión sobre la eventualidad de incluir las fotos en el informe.

Por su parte, la oficina del primer ministro ha rehusado esta mañana hacer comentario alguno sobre el contenido de este documento, que será divulgado por Blair el 24 de este mes, antes de que el Parlamento británico se reúna en sesión extraordinaria para debatir sobre Irak. Mientras, el futuro de este país se dirime en dos frentes: los contacos diplomáticos en el marco de la 57 Asamblea General de la ONU y la lucha por una opinión pública favorable al ataque. Anoche, Irak anunció finalmente que aceptará "cualquier solución" que respete su soberanía para el regreso a su territorio de los inspectores en desarme de la ONU y que evite un ataque militar contra el régimen de Bagdad.

Sin embargo, el tono conciliador de Bagdad no parece disuadir a la Casa Blanca, que advierte avances en su campaña para convencer al mundo de la necesidad de acabar con el régimen iraquí pero que, en todo caso, se reserva una eventual acción unilateral si la ONU no actúa con decisión. En todo caso, el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, que se reunió ayer con Bush en Camp David, afirma hoy en declaraciones a la prensa italiana que "no se prevé una reacción antes de enero o febrero".

Un miembro de la delegación francesa que visita Irak en la planta nuclear de Tuweitha, a 20 km de Bagdad.
Un miembro de la delegación francesa que visita Irak en la planta nuclear de Tuweitha, a 20 km de Bagdad.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_