_
_
_
_
GOLPE A AL QAEDA

Pakistán extraditará en breve a EE UU al 'cerebro' del 11-S

Otro miembro de Al Qaeda, no identificado, podría acompañar al terrorista

El interrogatorio del terrorista Ramzi Binalshibh, presunto cerebro de los atentados del 11 de septiembre de 2001, y detenido el pasado día 11, se encuentra en su "fase final" y podría ser extraditado rápidamente a Estados Unidos, según ha indicado hoy un responsable de los servicios secretos paquistaníes.

Ramzi Binalshibh, que se encuentra detenido en un edificio militar cercano al aeropuerto de Karachi, podría abandonar Pakistán en cualquier momento en compañía de otro miembro de la red terrorista Al Qaeda, no identificado, pero detenido al mismo tiempo que él en esta ciudad.

Más información
El informe de Blair revelará los lazos de Irak y Al Qaeda según la prensa británica

Según varias fuentes, la identidad de las personas detenidas no ha sido revelada aún, exceptuando la de Ramzi ben Al-Shaiba, ya que se están llevando a cabo las verificaciones pertinentes con la Policía Federal Estadounidense (FBI).

La detención de Ramzi Binalshibh es considerada como el golpe más duro a Al Qaeda desde el arresto de Abú Zubeida el pasado marzo en Faisalabad, en el este de Pakistán. Las fuerzas de seguridad paquistaníes trabajan en estrecha colaboración con el FBI y las dos operaciones de los pasados martes y miércoles, que llevaron a las detenciones, fueron posibles gracias a que el FBI interceptó algunas conversaciones telefónicas.

Por su parte, el presidente estadounidense, George W. Bush, ha expresado su satisfacción por las detenciones, mientras que Berlín pedirá la extradición a Alemania de Ramzi Binalshibh, contra quien existe una orden internacional de busca y captura, según indicó ayer el ministro del Interior alemán, Otto Schily.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Solo y dormido

El cerebro de los atentados del 11-S se encontraba solo y dormido cuando fue detenido y no opuso resistencia, según ha publicado hoy el diario The Washington Post. Al-Shaiba fue detenido pocas horas antes de otra operación contra otros miembros de la red terrorista Al Qaeda, en Karachi, que acabó con un intercambio de disparos.

Dos de los hombres detenidos participaron en el asesinato del periodista estadounidense Daniel Pearl, según ha indicado un responsable paquistaní, basándose en declaraciones y pruebas aportadas por los principales sospechosos de este caso.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_