_
_
_
_

Emboscada mortal en Afganistán

Seis soldados de élite murieron el lunes mientras intentaban rescatar a un compañero capturado por Al Qaeda

Estados Unidos libra desde hace cinco días una batalla "muy sangrienta" contra combatientes talibanes y miembros de la red terrorista Al Qaeda que resisten atrincherados en las montañas nevadas de Afganistán, según ha reconocido el Pentágono. "No sabíamos en la que nos estábamos metiendo", ha reconocido el mando militar estadounidense, que ha hecho pública además una historia de corte cinematográfico sobre la operación.

El Pentágono ha contado hoy como seis de sus soldados murieron al tratar de rescatar a un marine que cayó de un helicóptero después de que éste fuera alcanzado por una granada. La historia, publicada hoy por el New York Times, es como sigue:

Más información
EE UU admite que se enfrenta a una batalla 'muy sangrienta' en Afganistán
Gráfico animado:: El soldado del siglo XXI
Gráfico animado:: Combates en Gardez
Nueve soldados de EE UU mueren al ser alcanzados dos helicópteros en Afganistán
Los últimos focos talibanes y de Al Qaeda resisten el mayor ataque terrestre de EE UU
Fuerzas norteamericanas y afganas combaten una fuerte bolsa de resistencia talibán
Continúa ofensiva de EE UU contra posiciones Al Qaeda y los talibanes
Tres soldados alemanes y dos daneses muertos al intentar desactivar una bomba
Al menos 16 soldados estadounidenses mueren en dos incidentes en Afganistán
Gráfico animado:: Las tropas de élite estadounidenses

Un helicóptero MH-47 Chinook de doble hélice aterrizó a las 2.30 del pasado domingo en un llano de las montañas heladas de Afganistán, protegido por la oscuridad de la madrugada. Lo que debía ser una operación rápida de transporte de tropas a la zona de combate dio un giro trágico cuando el aparato fue alcanzado por una granada lanzada por los guerrilleros de Al Qaeda.

Helicóptero alcanzado por una granada

El helicóptero despegó con un movimiento brusco, y voló hasta una zona segura a más de un kilómetro de distancia para poder evaluar los daños sufridos. Fue entonces cuando los soldados de elite que iban a bordo se dieron cuenta de que faltaba uno de sus compañeros, Neil Roberts, de 32 años y miembro de las Navy SEAL.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Roberts cayó del aparato durante el despegue, y fue capturado por tres guerrilleros de la red terrorista liderada por Osama Bin Laden. Este suceso fue grabado en vídeo por un avión espía Predator, y los mandos estadounidenses tuvieron acceso a las imágenes en ese mismo instante.

"Nadie queda atrás"

"Nadie queda atrás", dijo entonces y repite aún el general John W. Rosa, uno de los directores de las operaciones en Afganistán. Así que rápidamente fue enviado al rescate un pelotón especial de 30 soldados de élite.

A las 6.00, otros dos helicópteros Chinook aterrizaron en el último lugar en el que fue visto Roberts. Pero los guerrilleros de Al Qaeda les estaban esperando, y les habían tendido una emboscada. Uno de los aparatos dejó a los soldados en tierra y se fue, pero el otro fue alcanzado por varias granadas y no pudo despegar.

Doce horas bajo fuego enemigo

Los soldados de élite marcaron un perímetro seguro y llamaron por radio a aviones AC-130 para que bombardearan la zona y les protegieran con sus ametralladoras.

Fueron doce horas las que permanecieron bajo fuego enemigo estos soldados, hasta que pudieron ser rescatados por un helicóptero.

Por entonces, seis de ellos habían muerto y 11 se encontraban heridos. Entre los cuerpos recuperados estaba el de Roberts, que había sido ejecutado de un balazo por sus captores.

En cuanto a las bajas enemigas, el mayor Brian Hilferty, portavoz de las fuerzas estadounidenses destinadas en Afganistán, ha informado hoy de que alrededor de 400 combatientes de la red terrorista Al Qaeda han muerto en los cinco días de combates en la región de Gardez, al este del país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_