Nace el primer tratamiento para la tuberculosis en niños
Un laboratorio de genéricos financiado por ONG da con la solución. Hasta ahora se usaban fármacos para adultos cortados de forma casera. Por PABLO LINDE
Un laboratorio de genéricos financiado por ONG da con la solución. Hasta ahora se usaban fármacos para adultos cortados de forma casera. Por PABLO LINDE
Los niños no han contribuido al problema pero entienden que su futuro está en juego y piden con entusiasmo a sus líderes que tomen medidas para detenerlo
Para la correcta eficiencia de la ayuda al desarrollo hay que brindarle el seguimiento necesario. No basta con dar dinero; hay que inmiscuirse
Bajo nivel educativo, desempleo y mala salud amenazan millones de personas con discapacidad. La inclusión es clave para combatir la escasez y la desigualdad
Etiopía está sufriendo una de las peores sequías de las últimas décadas. La desnutrición que está provocando es una causa de muerte silenciosa e invisible
La medición de la pobreza es todo un desafío para el Banco Mundial. Si la pobreza disminuye, los críticos nos acusan de querer mostrar nuestro éxito
Entrevistamos a 25 líderes en la defensa de los derechos de la mujer y la igualdad. Así sueñan y así viven su compromiso
Conseguir que las niñas vayan a la escuela en Afganistán y Nigeria es un reto de alto riesgo. Dos profesoras comparten su experiencia
Luchadoras veteranas por la igualdad de derechos entre hombres y mujeres conversan con jóvenes seguidoras de la misma causa
Phumzile Mlambo-Ngcuka dirige ONU Mujeres pero su gran obsesión es que los hombres se involucren en pelear por la igualdad entre ambos sexos
El diseñador, que aprendió con Lacroix y Saint Laurent, busca que la moda ayude al continente
El país acude a la ayuda internacional para vacunar a medio millón de perros; se estima que hay 200 muertes al año
Parlamentarios de un centenar de países ratifican un plan para acabar con la epidemia en 2030 en la conferencia internacional sobre salud pulmonar
Etiopía está desarrollando un sistema de rehabilitación de la tierra que mejora el acceso a los alimentos de miles de ciudadanos
La población de la aldea de Bical, frecuentemente azotada por los desastres naturales, decide cómo construir su propia resiliencia
El poblado de Churcampa, en Perú, recupera el protagonismo de las embarazadas y se convierte en un ejemplo internacional
Cada año miles de colombianas toman las carreteras del país para viajar en caravana a una zona en conflicto y visibilizar la violencia contra la mujer
Las Brigadas Rojas de Lucknow han entrenado a 34.000 indias en defensa personal para responder físicamente a la violencia machista
Más del 30% del suelo de Bogotá está ocupado por asentamientos ilegales. Visitamos el Barrio Ramírez, a menos de 15 minutos del palacio presidencial
La selección de fotos que cada día comparte en Twitter el trabajador del PMA @diegofgphoto está este mes dedicada a la infancia
Siete representantes de los siete partidos debaten sobre sus propuestas para cumplir e implementar en España la agenda internacional ratificada en la ONU
Los partos obstruidos están entre las principales causas de muerte materna en los países en desarrollo, algo que sería evitable
Una campaña de Acción contra el Hambre para concienciar sobre la capacidad de hacer frente al hambre buscaba 100 ejemplos de resiliencia. Esta es una selección de imágenes que ha resultado
La serpiente ornamental y el lagarto yakka están amenazados por un proyecto minero en Australia. Dos particulares socios han salido a su rescate
Estrenamos en primicia en Internet el documental 'Las Damas Azules', que relata la lucha de un grupo de peruanas contra la industria minera
Robert Wilton lleva una década en los Balcanes. Actualmente promueve programas de salud y educación en un distrito kosovar con mayoría gitana
La coalición Stop Tuberculosis plantea una nueva estrategia para frenar una enfermedad que, al ritmo actual, tardaría 150 años en desaparecer
Artistas del continente y de Oriente Medio revisan las raíces a través de las nuevas tecnologías
Bindeshwar Pathak ideó los urinarios públicos de pago en India y ha construido 1,3 millones de retretes particulares. La 'tecnología Sulabh' ha mejorado la vida de muchos 'intocables'
La conmemoración del día del retrete se sustenta en que unos 2.400 millones de personas en el mundo no tienen acceso a saneamiento
“Sabíamos que podíamos morir en el mar durante nuestro viaje, pero una muerte probable en el mar es mejor que una muerte segura en casa”, un padre sirio
En la última década, más de 10.000 jóvenes vietnamitas han sido víctimas del tráfico humano para matrimonios forzados, explotación sexual y laboral
Christiana Figueres, experta en cambio climático de la ONU, considera que la comunidad internacional no está en vías de frenar el calentamiento global
La ausencia de dos estaciones de lluvias consecutivas ha tenido efectos devastadores en los medios de subsistencia de la población
La prosperidad del país es una mentira, o una verdad para una minoría a costa de la mayoría. Más de 300.000 niños se mueren de hambre
El equipo está formado por mujeres jóvenes y muy preparadas, son policías militares que conforman la Unidad Policial Pacificadora de Nova Brasilia en el Complexo de Alemao
La pequeña, de 21 días, sobrevive al virus y se convierte en la última contagiada de esta epidemia, aunque habrá que esperar 42 días para la declaración oficial
La diabetes es un mal que hace mella en los países en desarrollo. En 2030 será la séptima causa de mortalidad en el mundo. En Nicaragua es ya la segunda
Tras el terremoto que arrasó Nepal corren más riesgo de ser vendidas como esclavas sexuales. La educación es la clave para que sepan esquivar el peligro
El conflicto en Libia llevó a miles a huir en barco hacia Europa. La mayoría de subsaharianos regresó a casa y sobrevive entre la nostalgia y la esperanza
Wecyclers es una iniciativa de economía social que combina bicicletas y tecnología móvil para el tratamiento de residuos. El proyecto reduce las emisiones de CO2
SomosMás, uno de los grupos disidentes más recientes en la isla, es pionero en el uso de las redes sociales para difundir su mensaje
Refugiados y solicitantes de asilo viven escondidos en Tailandia por miedo a ser arrestados. El país no reconoce sus derechos
El británico David Evans, tras 25 años de trabajo en la OMS, reflexiona sobre los retos para lograr la meta del acceso universal a la salud antes de 2030
El I Encuentro de Think Tanks África-España se cierra con la creación de una red de centros de pensamiento africanos
El papel de ellas en política a alto nivel sigue siendo casi marginal; muchas -también africanas- fuerzan su representación
La experta en resolución de conflictos aboga por la inclusión se todas las partes y por la feminización en la construcción de paz
Analista de uno de los principales think tanks, defiende que la presión demográfica y el cambio climático llevará a los africanos a emigrar
Mientras miles de turistas disfrutan la ‘Costa sonriente’ de Gambia, es el quinto país africano emisor de emigrantes a Europa, empujados por la pobreza y una asfixiante dictadura
Las kadugolla de India son víctimas de las creencias de su casta. Cuando tienen la regla o dan a luz son aisladas en chozas
Mediterránea narra el día a día de los migrantes en su travesía sin garantía, en su día a día, lleno de hostilidad y de incomprensión. Por MARTA MOREIRAS (Migrados)
El colectivo Carro de Combate busca apoyo para completar la investigación sobre los efectos de la industria del aceite de palma. Por LAURA VILLADIEGO (3.500 millones)
La comunidad científica atribuye 14 catástrofes de 2014 al cambio climático, incluyendo la ola de calor de Argentina, huracanes en Hawái e inundaciones en Indonesia
Instituciones como Allianz y la Fundación Rockefeller controlan 3.400 millones de dólares. Financiar la descarbonización es la clave
Estas son algunas pistas para entender por qué la COP21 de París es la cita internacional más decisiva, aunque infravalorada, del siglo XXI
La acidificación y la subida de la temperatura del agua ponen en peligro la biodiversidad del mar y representan una amenaza para el ser humano
100 países reunidos en París contemplanadoptar medidas de mitigación relacionadas con la agricultura y deforestación
195 países intentan cerrar un protocolo global contra el calentamiento del planeta
¿Por qué siguen muriendo, sólo en África, un millón de personas al año por VIH? Se lo preguntamos a 20 expertos africanos
La OMS recomienda medicar a todos los infectados desde el primer momento
En los próximos días mundiales de sida, queremos celebrar que las buenas noticias llegan a todas las personas VIH-positivas
En 2014 se contabilizaron 3.366 nuevos afectados. Los hombres homosexuales son más de la mitad
Los antivirales que se toman antes de una relación sin protección se debaten en un congreso sobre sida de Madrid
La etnia awajún es reacia a aceptar el sida por las barreras culturales y la desconfianza hacia el Estado
Los ciudadanos no solo tenemos el derecho de disfrutar del territorio que habitamos sino también a mejorarlo
La pesca industrial lejos del litoral socava la pesca costera, más artesanal, de los países en desarrollo
La OMS celebra la primera Semana mundial de sensibilización de los antibióticos. Hay que prevenir con los hábitos cotidianos
Casi una veintena de organizaciones se unen para lanzar un mensaje común: los derechos humanos y de la Tierra deben ser las piedras angulares del nuevo modelo social, ecológico y económico
Viajamos hasta Sudán del Sur de la mano de Taban, un niño refugiado que representa la vida de miles de pequeños que se enfrentan a la falta de alimentos y a la desnutrición
El hospital de Nuakchot trata los casos más severos y con patologías asociadas de niños desnutridos de toda Mauritania
¿Qué reclaman al mundo los niños de la calle? Esta pregunta impulsó al dibujante a recorrer Latinoamérica en busca de respuesta. Este es el resultado tras un año de viaje por 10 países
Dicen que no tienen otra salida que trabajar para ayudar a las paupérrimas economías familiares. Son los niños trabajadores de Bangladesh
La Casa de la Esperanza es un centro que imparte una formación orientada a los jóvenes más desfavorecidos de las zonas rurales de Petén, en Guatemala
La ayuda oficial al desarrollo deberá focalizar su esfuerzo en la protección de la infancia según la nueva estrategia
Una zona de Angola donde sus vecinos desconocen que padecen esquistosomiasis ha sido calificada de alto riesgo
El microbiólogo español ha coordinado un estudio pionero sobre diarreas infecciosas que es ejemplo de los beneficios de la cooperación Norte-Sur
En el mundo solo queda un brote compartido entre Afganistán y Pakistán. El país africano lleva más de un año sin casos
Tenerla o no tenerla cambia completamente la vida. Planeta Futuro ha recorrido el mundo para mostrar por qué es un derecho
Ya se han aprobado los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que guiarán las políticas mundiales hasta 2030. Te contamos todo lo que hay que saber
Superar esa fase es un reto para millones de niños. Viajamos por el mundo para abordar historias y aspectos clave en este camino
Consulta por continentes las informaciones y los artículos de opinión sobre desarrollo y sostenibilidad
EL PAÍS lanza una sección sobre desarrollo global en colaboración con la Fundación Bill & Melinda Gates
Los acuerdos de pesca de la UE en África Occidental reciben la oposición tanto de los pescadores locales como de los ecologistas, que los describen como neocolonialismo
Los trabajadores temporales que recogen la yerba con la que se elabora la bebida más popular de Argentina batallan por acabar con su explotación laboral
Informaciones actualizadas desde grandes organizaciones internacionales
The United Nations today launched a campaign against hate speech, with senior officials calling for a global mobilization of citizens as foot soldiers in the battle to uproot a scourge that seeks to u...
Esta página en: English Del 5 al 6 de noviembre, el Banco de la Reserva Federal de Chicago celebró su Conferencia Anual de la Banca Internacional, (i) que contó el con el patrocinio del Banco Mund...
More than 15.2 million Yemenis now lack access to health care services, well over half the war-torn country’s total population, yet there is a major 55 per cent gap in requested international fundin...
"The ultimate measure of a man is not where he stands in moments of comfort and convenience, but where he stands at times of challenge and controversy".The famous words of Martin Luther King Jr. came ...
Dagfinn Høybråten will this week chair a Gavi Board meeting for the last time before stepping down at the end of 2015. Here he reflects on five years at the helm of the Vaccine Alliance, steering Ga...
Las conversaciones sobre cambio climático de París constituyen una oportunidad única para dar una señal clara: podemos generar prosperidad y respaldar el crecimiento económico sin contaminar el p...
European Commission - Press release Brussels, 2 December 2015 The current El Niño is expected to be the strongest on record, surpassing the 1997/1998 El Niño. The European Union is today announcing ...
From the time we're in school, we are taught that forests absorb and store carbon dioxide, one of the main greenhouse gases (GHG) responsible for climate change, and that they produce and release oxyg...
Just over a year ago, President Joko "Jokowi" Widodo of Indonesia - one of the biggest emitters along with the US, China and India - visited a local community affected by the forest fires and vowed to...
1 Diciembre 2015 El hospital de Zafarana, en la región siria de Homs, resultó seriamente dañado el pasado 28 de noviembre tras recibir el impacto de bombardeos con barriles bomba que provocaron la ...
1 Diciembre 2015 Un informe de MSF muestra que las clínicas tienen problemas de existencias por fallos en la cadena de distribución. Estante de ARV agotados en la farmacia del centro de salud de Bom...
Teacher leader, Barry Saide lights up when he talks about his students.
Thai Government grants citizenship to18,000 stateless people, reducing the total to 443,862
ERBIL, Iraq, 25 November 2015 – “I like rap music. I can express myself and send a message. I can scream a bit and shout it out, but at the same time, it’s useful and it can help people.”
European Commission - Statement Brussels, 30 November 2015 World AIDS Day 2015 On the eve of World AIDS Day, High Representative of the Union for Foreign Affairs and Security Policy and Vice-President...
Proceeds of Brighter Lives for Refugees campaign will fund construction of a solar farm to transform lives in Jordan's remote Azraq camp
A dress made from a UNHCR tent by designer Helen Storey is on display in London, decked out with weather data to flag link between climate change and displacement.
27 Noviembre 2015 Médicos Sin Fronteras (MSF) deriva a civiles gravemente heridos al hospital de Diffa, después de un ataque que tuvo lugar el miércoles por la noche en Gogoni, un pueblo del distri...
European Commission - Press release Brussels, 26 November 2015 EU signs program to provide support in the areas of human and social development, environment and climate change, private sector developm...
PATE BANA MARANK, Sierra Leone, 25 November 2015 – John Kamara is growing fast, as he should be at 13 years old. But as the delayed second school term resumes across Sierra Leone, the one school u...
Football is a simple game. Twenty-two men chase a ball for 90 minutes and at the end the Germans always win, or so said Gary Lineker, the popular TV commentator and former England international. He wa...
The encampments and tent cities that are now familiar parts of our urban landscape aren’t eyesores to ignore, but reminders of one of the greatest inequities in what we want to believe is a land of ...
On Sunday, 25 October 2015, telephones started ringing at 7 am at the offices of Transparency International Bulgaria (TI Bulgaria). A team of eight colleagues was taking calls from concerned citizens....
KACHIN STATE, Myanmar, November 2015 - “I could hear the planes bombing the area, the constant gun shots and mine explosions,” Lwan No recalls. Lwan No was caught in the middle of the civil confli...
FIFA and its corruption scandals continue to dominate the headlines. As it struggles to find a credible candidate to take over as president, Transparency International has turned its attention to FIFA...
En 2015, Canadá y el BID reflejan años de colaboración
En Vila Castelo, una aldea en el estado Pará en Brasil, las mujeres son pescadoras y aprenden a ser microempresarias con apoyo del BID.
La mujer lidera la transformación del municipio colombiano de Apartadó tras años de violencia.
Ofertas que se generan a diario en el sector de desarrollo y ONGs
This feed with UN vacancies is compiled for you at http://unjoblist.org/
UNDP: Research Consultant on Local Elections in Home Based, JORDAN. Closing date: 1970-01-01
UNDP: Consultat - Capacity Building Expert in Manila, PHILIPPINES. Closing date: 1970-01-01
Número equivale a 21 milhões de pessoas. A Organização Social da Saúde recomenda que todos os infectados recebam os medicamentos antirretrovirais desde que descobrem ter o vírus
Na UPP do Complexo do Alemão, no Rio, agentes mulheres trabalham na patrulha das favelas e na mediação de conflitos