3 diciembre 2015
Actualizado 00:03 CET
suscríbete

Última hora

Sentencia clara y dura

El Constitucional desautoriza el desacato del Parlament sin humillarle

Debilidad aún en el empleo

Las contradicciones en el mercado laboral reflejan la inconsistencia de la reactivación económica

Zuckerberg, la viuda del templo y Fito Páez

El cofundador de Facebook va a donar 45.000 millones a obras de caridad ¿qué mas da por qué lo haga?

Vieja y nueva política

¿Está sobrevalorado lo nuevo? Tenemos que ser cautos a la hora de enterrar lo que aparece solo como debilitado. Hay que averiguar qué hay de oportunismo y qué hay de oportunidad en todo lo que irrumpe en el presente

Tribunas

De Atocha al Bataclan

Un país no debe dejar de nombrar sus episodios trágicos y recordar a las víctimas

La otra cara de la humanidad

Miles de personas están en París para la Cumbre histórica de Cambio Climático. Nuestros líderes tienen la oportunidad de cambiar el rumbo de la humanidad por uno verdaderamente sostenible

El reto ante el cambio climático

El País Madrid

Expertos y personalidades escriben sobre la cumbre de París

Columnas

‘Viagrabótox’

Aspiramos a vivir erectos, tersos y empalmados como menhires con nosotros mismos hasta que el cáncer, nos mate bien muertos

La ministra y sus artistas

Fátima Báñez se encomendó a la Virgen del Rocío para solucionar el problema del paro

Se acabó la Guerra Civil

Iglesias y Sánchez coincidieron en querer colocarle la etiqueta de derechas a Rivera

El rentable negocio del vídeo de los atentados de París

La alcaldía retira su ayuda al gerente de un café atacado, acusado de vender las imágenes

Grande, chico

Todos, como él, estamos en la cuerda floja: un movimiento en falso, un viento negro, y terminamos reventados contra el piso

Confluencia

Putin y Erdogan no son tan fuertes como parecen. Y también necesitan a Europa

Vallenato

Era el periodismo que tenían en otros tiempos los habitantes de los pueblos

CONVERSACIÓN GLOBAL

Aumentan los millonarios en el Golfo Pérsico

A pesar de los bajos precios del petróleo, saudíes y emiratíes acumulan riqueza

Un intercambio duro y brillante

Más allá de los rifirrafes, el debate celebrado resalta por la novedad de los participantes

Los ausentes

Un debate sobre Cataluña en el que no están ni el PP ni Convergència es otro atril vacío

Perplejidad y frustración

Ante la situación de bloqueo no queda otra salida que convocar nuevas elecciones con una propuesta de mínimos: celebrar un reféndum legal

Si miras mucho

Vengo observando últimamente algo que comienza a inquietarme sobremanera: la cantidad de madres y padres que llevan a su hijo al lado sin hablarle, absortos en sus móviles

A lomos del consumo

Todas las cartas de la recuperación parecen puestas en las compras de las familias

¿Pero no querían desconectar?

El recurso a las declaraciones altisonantes que no tienen consecuencias arruina la credibilidad política

Una sociedad de bajo coste

La economía que sale de la crisis perfila sus nuevos consumidores ‘low cost’

MIEDO A LA LIBERTAD

La guerra llama a tu puerta

Es fácil imaginar que la semilla del odio terrorista pueda germinar en el México del narco, en la Argentina sin oportunidades o en el Brasil corrupto

Defensor del lector

DEFENSORA DEL LECTOR

'Pecados' gramaticales

Quejas de lectores por el uso incorrecto de verbos, faltas de ortografía y alguna errata, también en la edición impresa

Más información

VIÑETAS

Forges

3 DIC 2015

Peridis

3 DIC 2015

Ros

3 DIC 2015

Sciammarella

3 DIC 2015

IMPRESCINDIBLES

El referéndum no es la solución

Cataluña no es un ‘sol poble’ y, en realidad, no hay otra solución más allá de sensatas fórmulas de “conllevancia” que trabajosamente se empeñen en construir, con grandes dosis de diálogo y generosidad, sistemas de poder compartido

Vuelven los muros

Europa era antes un continente en el que se abrían las fronteras. Ahora se vuelven a cerrar por la crisis de la inmigración, los refugiados y el terrorismo islamista, corriendo así el riesgo de desmantelar lo que más se valora de la UE

Acuerdo para una nueva era

En París se negociará la decisión más importante en la gobernanza mundial: planes nacionales y metas globales para combatir el cambio climático. Hemos llegado a un punto de no retorno y es vital que los Estados aumenten el nivel de ambición

Diálogo de conversos

Desde su experiencia personal como militantes de extrema izquierda, Roberto Ampuero y Mauricio Rojas publican un jaque mate a las utopías colectivistas

La segunda muerte de Sabino Arana

La convivencia surgida tras el fin del terror y el reconocimiento de las ventajas económicas del Concierto, convertido en auténtica Constitución vasca asumida por todos, han disipado la nube de violencia sembrada por la mitología sabiniana

Junts pel Sí: la cuestión de la legitimidad

La coalición puede defender sus aspiraciones con toda radicalidad, pero debe hacerlo desde una lógica más seria del juego de legalidad y legitimidad, de la democracia y de la política y, sobre todo, de la justicia

Aulas y púlpitos

La formación religiosa no es una asignatura. Podría serlo si tuviese como objetivo una historia de las mitologías o algo así, en cuyo caso los profesores serían elegidos como el resto: por razones académicas, no designados por el obispado

Calcular al milímetro

La opinión se ha fragmentado y las instituciones que articulaban ideologías se han debilitado sin que las sustituya una sociedad civil organizada. Las próximas elecciones son decisivas y los partidos están luchando para evitar perder en el límite

Inconsistencias de la “desconexión”

Que todavía haya juristas dispuestos a sostener que es legal sustituir sin más la legalidad constitucional por un marco legal catalán que reemplaza a la Constitución dice mucho sobre la degradación intelectual a la que hemos llegado

Los cómplices del Estado Islámico

El autoproclamado califato dispone de mayores apoyos de los imaginados. Si bien es cierto que representa una amenaza global de primera magnitud, también lo es que algunos actores lo consideran un instrumento de utilidad que conviene preservar

Una cuestión de confianza

Atrás van quedando los días en los que Colombia era sinónimo de conflicto interno y guerra de guerrillas

La mutación

Hay un antes y un después de la Red en las campañas electorales

La lucha contra el ISIS

La política exterior es fundamental en el combate de Occidente contra el yihadismo

Agotado y dividido

El secesionismo ha esquilmado sus caladeros de votos; los no separatistas pueden subir aún

¿Quién paga la factura climática?

Mitigar los efectos del calentamiento global va a costar entre 140.000 y 175.000 millones de dólares anuales. La cuestión es quién ha de asumir esos costes y en base a qué criterios

¿PrEParados?

Ha llegado el momento de que las autoridades sanitarias a nivel europeo y español se pronuncien sobre la implementación de la Profilaxis Pre-exposición contra el VIH

Venezuela grita libertad

Cinco mandatarios y exmandatarios internacionales condenan los excesos del Gobierno y el acorralamiento de la oposición

Síguenos en
Suscríbete a EL PAÍS Haz de la portada de EL PAÍS tu página de inicio


Webs de PRISA

cerrar ventana