Los argumentos de uno de los grandes embajadores de la gastronomía española para que la UNESCO le otorgue el reconocimiento de Patrimonio de la Humanidad. Su propia historia es un punto a favor
Un inmenso salón de baile escondido en un ropero, las famosas Cenas Jocosas de las que escribió el poeta Baltasar de Alcázar... La vida regresó a Úbeda con la llegada de los Guth al Palacio de los Medinilla; también, la fantasía, el arte y el diseño
Arrastrar coches con el cuerpo, realizar flexiones o escalada son algunos de los ejercicios con los que las fuerzas de seguridad demuestran sus capacidades
Hacen falta al menos dos décadas para que los jóvenes que se incorporan al mercado laboral en España lo hagan con el nivel educativo de las sociedades más prósperas
Mugaritz, situado en un entorno rural entre robles centenarios, es un dechado de innovación. Estos son sus argumentos de su chef para que la gastronomía española sea reconocida como Patrimonio de la Humanidad
El jefe de sala de Coque abandera la sostenibilidad de los negocios de restauración como una de sus señas de identidad. Un argumento más para convertir lo que se cuece en ellos en Patrimonio de la Humanidad
Robustecido por sus parodias de Donald Trump, el veterano programa escribe este mes el primer borrador de la historia de unos comicios de EE UU en directo
El chef apela a la diversidad, la complejidad y la calidad de los productos de la gastronomía española para apoyar la campaña #SoyPatrimonio2020. Estos son sus argumentos
Los payasos circenses no me han divertido ni cuando era un niño. Pero los que practican esa actividad en el circo de la política les salen atrozmente caros al contribuyente
Tras el rescate en 2012 y la crisis catalana en 2017, España es de nuevo protagonista problemática de la UE con el mix más peligroso de dificultad sanitaria, política y económica
El consultor y fundador de Barrabes.com recalca que España está ante una oportunidad histórica. “Da igual lo que hayamos hecho hasta ahora: por una vez tenemos que centrarnos en hacerlo bien”
El presidente de la Sociedad Madrileña de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor y el secretario de la Sociedad Española de esta área repasan la situación de su especialidad en la pandemia
Corremos el peligro de pasar de una democracia basada en consensos trabajosos e imperfectos a una democracia mayoritaria fundamentada en la exageración artificial de lo que nos separa