
Mendigos emprendedores
Quién sabe si en un futuro distópico tendrán que pagar cuota de autónomos

Quién sabe si en un futuro distópico tendrán que pagar cuota de autónomos


Desde que le quitaron el cristal antibalas, el cuadro de Picasso no ha vuelto a ser el mismo

La Operación Muserola, con cuatro detenidos, permite localizar el yacimiento donde se produjo el expolio

La compraventa de vivienda cerró agosto con 31.046 operaciones y casi la mitad se financió con una hipoteca media de 124.593 euros, según el Consejo General del Notariado

Estas son las informaciones de la portada del diario de este miércoles, 10 de octubre

El etiquetado de los alimentos es confuso, pero si te fijas en unos cuantos detalles simples puedes averiguar si un producto se acerca a lo saludable o tira más al lado oscuro.

La mano derecha de Otto Pérez Molina todavía se enfrenta a dos juicios más y a una solicitud de extradición de Estados Unidos por narcotráfico y lavado de dinero

Las preguntas a los asistentes de voz van complicándose cada vez más; y no porque queramos ponerlos en un compromiso, sino porque cada vez confiamos más en su respuesta

Alissa Johnson, CISO de Xerox y ex responsable de tecnologías de la información para el Gobierno de Obama, profundiza en los retos a los que nos enfrentamos en seguridad digital

Escucha el audio de Hora 25 en el que se explican los programas para la prevención de delitos

Gadaca es una app creada por dos ingenieros españoles que pone en contacto a pacientes con médicos y enfermeras, permitiendo recibir videoatención médico-sanitaria primaria inmediata desde hospitales privados o especializada mediante cita

Un habitante de Montreal halló el boleto porque su hermana le insistió en limpiar un armario
A esta hora de este día unos 300, 400, 500 venezolanos cruzan el camino de Cúcuta a Bucaramanga a diez grados bajo cero

La actriz se alía con Perfumerías Douglas en busca de una belleza sin artificios

El reputado fotógrafo rinde homenaje en 17 imágenes a actores, diseñadores, modelos o artistas españoles que, fuera del circuito artístico tradicional, unen sus voces para luchar con la homogeneización.

Acaba de llegar a Madrid directo desde Broadway, con 125 trajes de época que recrean el esplendor de los Romanov, la austeridad de la Rusia bolchevique y la bohemia de la Belle Époque parisina.

El programa ha empezado a tomar medidas para terminar con el linchamiento digital al que se ven sometidos algunos de sus participantes

El color que conecta a Christine Blasey Ford y Anita Hill, pese al desenlace final de sus testimonios, se suma a la tradición de usar ese tono al declarar frente a la justicia.

El autor de ‘No puedo vivir sin ti’ convirtió en viral un vídeo en el que aclara a Vox el significado real de la canción que el partido de extrema derecha usó sin su permiso en un mitin. De Trump a Rajoy, repasamos otras controversias similares.

Durante un safari en Nairobi (Kenia) ha usado el casco salacot, popularizado por los colonizadores británicos. El irrespetuoso gesto se suma a la lista de elecciones estilísticas de la primera dama estadounidense que han causado controversia.

El centro, que en origen se vinculó al crecimiento del centro comercial, lleva una década en barracones

La medida provoca un alud de críticas en las redes sociales por vincular el sufijo a una institución política

En medio del desbarajuste, una figura que crece al abrigo de la tormenta: un Oriol de hierro, un líder forjado en la cárcel

El PP propone conceder la Medalla de Oro de la ciudad y una calle a la artista

ERC juega con las fichas del seny, y Junts per Catalunya las de la rauxa. Pero lo que está por encima de todo, me temo, es la rivalidad intrínseca

La joven activista agradece en Washington el galardón, pero enfatiza que no es suficiente: “Necesitamos una respuesta internacional"