_
_
_
_

La venta de pisos nuevos se disparó un 14,3% en agosto y su precio un 12,5%

La compraventa de vivienda cerró agosto con 31.046 operaciones y casi la mitad se financió con una hipoteca media de 124.593 euros, según el Consejo General del Notariado

Sandra López Letón
Promoción de viviendas.
Promoción de viviendas.

La venta de viviendas no descansó en agosto, mes en el que se cerraron 31.046 operaciones, lo que supone un aumento interanual del 9,9%, que se rebaja hasta el 9,3% en la serie corregida de estacionalidad. La estadística, del Consejo General del Notariado, da cuenta del renovado interés de los compradores por los pisos a estrenar, un gusto que había desparecido durante la última década tras el estallido de la burbuja inmobiliaria y el parón en la construcción de promociones de nuevo cuño.

Aunque el mercado sigue liderado por los inmuebles de segunda mano y ocho de cada diez viviendas vendidas siguen siendo usadas, el pasado mes de agosto la venta de pisos nuevos se disparó un 14,3% con respecto al año anterior. Las operaciones de casas ya estrenadas creció un 9,4% interanual. También los unifamiliares se metieron en la carrera y protagonizaron un 12,1% más de ventas que hace un año.

Poco importó a estas decenas de miles de compradores que en el octavo mes del año el precio hubiera subido ya otro 3,3% interanual, hasta colocar el metro cuadrado en 1.265 euros. Los más perjudicados fueron los que compraron un piso nuevo, ya que su precio con respecto a un año antes fue un 12,5% más alto, hasta los 1.963 euros por metro cuadrado. Más ajustado fue el alza de los pisos usados, de un 1,5% interanual. El metro cuadrados se colocó en 1.366 euros. Los chalés se encarecieron un 3,7% con respecto a agosto de 2017.

Los notarios también reflejan en su estadística que la compra de vivienda con hipoteca sigue ganando puestos. Los préstamos hipotecarios para la adquisición de una vivienda aumentaron un 17% interanual en agosto, hasta los 14.933 nuevos préstamos, lo que significa que el porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 48,1%. La hipoteca sigue engordando cada mes para hacer frente al encarecimiento de la vivienda. Su cuantía media experimentó un incremento del 1,3% en términos interanuales, hasta los 124.593 euros. En este tipo de compras con financiación la cuantía del préstamo supuso en media el 77,9%.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Sandra López Letón
Redactora especializada en el sector inmobiliario, del que informa desde hace más de dos décadas. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en EL PAÍS. Actualmente, escribe en el suplemento de información económica 'Negocios'. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_