El jefe de los servicios secretos talibanes muere en un bombardeo
El número de muertos también descendió en un 3,9%
Zinni participará en un encuentro entre responsables de seguridad israelíes y palestinos el próximo domingo
Confusión en el cambio a libras de los comercios de Oxford Street
Carolina Domenech, hija y esposa de árbitro, primera mujer que pita un partido en Chamartín
El Madrid, comandado por Raúl y Zidane, se impone a un Atlético en el que destacó Torres
El primer ministro indio asegura que la guerra con Pakistán "no es una necesidad"
Los Grizzlies pagan caro su falta de acierto en ataque
Algunas empresas 'han negado patrocinios por pánico al Gobierno'
Llamamiento para encontrar al conductor que atropelló a una mujer y se dio a la fuga. El alcalde de Miralcamp (El Pla d'Urgell), Melcior Claramunt, ha hecho un llamamiento a los vecinos para encontrar al conductor que el pasado lunes huyó tras atropellar mortalmente a una vecina de esta localidad. El suceso se produjo sobre las 18.30 horas del pasado 31 de diciembre, cuando un turismo arrolló a Lourdes V. A., de 68 años. La mujer fue trasladada al hospital Arnau de Vilanova de Lleida, pero falleció antes de llegar. Claramunt ha pedido a los ciudadanos que si alguien vio algún movimiento sospechoso, se ponga en contacto con los Mossos d'Esquadra. Una comisión de vecinos se reunirá mañana con el responsable de Carreteras de la Generalitat en Lleida para exigir la instalación de bandas rugosas en la travesía de Miralcamp en la que ocurrió este accidente mortal.
El consejero vasco de Justicia pide al Gobierno la excarcelación de 7 insumisos. Desde el 31 de diciembre ya no existe el servicio militar obligatorio, pero sí hay insumisos en prisión. Ante este 'anacronismo', el consejero vasco de Justicia, Empleo y Seguridad Social, Joseba Azkarraga, reclamó ayer al Gobierno central la reforma de los códigos penal, civil y militar, y que permita la excarcelación de los siete insumisos aún en prisión, además de retirar de los juzgados las 4.700 causas pendientes por este motivo, de las que 1.500 afectan a vascos.