Coloquios abiertos durante el encierro de los psicólogos
Cuatro chilenos, detenidos
Tuñón de Lara, en el homenaje a Maura
Las empresas de PRODINSA
Coloquio sobre periodismo
Ford pide al Congreso un fondo especial de ayuda militar a España
De Berceo a D'Ors
Una nueva ley de quiebras
Retraso en la modificación de las Leyes Fundamentales
Se intensifican las acciones guerrilleras contra Rodesia
El Real Unión explica el tema de la «ikurriña»
Despido de trabajadores
El Athletic jugara tres partidos en México
Comenzó el Festival de Cannes con homenaje a Hollywood
Fraga condena los sucesos de Montejurra
Siete partidos de Coordinación Democrática presentan sus programas económicos
Manuel Fraga,
El PCI presenta su programa electoral
Nuevos tramos de carril-bus en la calle Serrano
La Coruña: pescadores y hosteleros, los más preocupados
Allan Sillitoe: ni un escéptico, ni un nostálgico
Repaso a los escritores ingleses contemporáneos más leídos en España
La corrida de esta tarde
La reforma constitucional condicionará los nuevos Sindicatos
Doce millones de pesetas de taquilla, a plaza llena
Doce millones de pesetas de taquilla, a plaza llena. La corrida de esta tarde no ha suscitado excesiva expectación, aunque es fácil que se alcancen los tres cuartos de entrada. Al contrario de lo que por estas fechas ocurría otros años, no hay ninguna corrida «estrella», ninguna para la que se acumulen las peticiones de localidades. Pero también es cierto, que se ha renovado el abono antiguo, y que se han vendido muchos más abonos nuevos que en 1975.Parece que el negocio de la feria va a ser redondo. Se calcula que el lleno supone un ingreso en taquilla de 12 millones de pesetas, si hubiese tres cuartos de entrada, échense las cuentas: seguiría siendo un dineral. La subida de precios de las localidades dicen que le reportará a la empresa (hablamos siempre de plaza llena), 2 millones y medio de pesetas más que en 1975. Lo que se ignora es si el incremento de gastos equivale a esa cantidad. Se supone que no.