_
_
_
_

Mariah Carey asegura que se acercó a Britney Spears durante su tutela para darle ánimo: “Lo que le hacían era terrible”

Carey cuenta en su libro autobiográfico que su familia también “la traicionó”, un hecho que comparte con la intérprete de ‘Toxic’ y por el que se identifica con ella

Mariah Carey (izquierda) y Britney Spears (derecha).
Mariah Carey (izquierda) y Britney Spears (derecha).allen berezovsky

La Navidad es la época del año más especial para Mariah Carey. Su clásico tema All I want for Christmas is you, indispensable en estas fechas, se escucha en cada parte del mundo desde su lanzamiento en 1994 y la ha coronado como la reina indiscutible de estas fiestas. Por ello, la revista británica de música NME ha recurrido a la cantante para protagonizar una charla en la que ha comentado sus impresiones sobre los eventos más relevantes del año. Entre ellos se encuentra el fin de la tutela de Britney Spears por parte de su padre, una noticia que llegó el pasado 30 de septiembre y que ha aliviado a Carey, que fue compañera de la intérprete de Baby One More Time en fiestas y numerosos momentos desde los años noventa. “Creo que todos en este planeta merecen ser libres”, ha explicado durante la entrevista tras contar que lo poco que vio de la actitud de la familia de Spears “fue horrible”. “Lo que le hacían era terrible. Así que me encontré con ella a través de un amigo en común porque quería que lo supiera: ‘¿Adivina qué? No estás sola”, ha confesado la cantante.

Al igual que Spears, la artista de 52 años trabajó de forma incansable y sucumbió al agotamiento en 2001, se enfrentó a una familia que siente que “la traicionó” y luchó contra una industria musical controladora, todo mientras los medios trataban sin ningún tacto sus problemas de salud mental, tal y como contó en su autobiografía The Meaning of Mariah Carey (‘El significado de Mariah Carey’) publicada en 2020. Todo ello reúne una serie de características que comparte con la que fue ganadora del Grammy en la década de los 2000, y por las que se identifica con ella. “Recuerdo que cuando estaba pasando por todo eso hace años, Prince se acercó a mí, me dio una Biblia y me habló durante horas. Era una persona increíble”, ha narrado, argumentando la razón por la que acercarse a Spears en esos duros momentos era, para ella, “lo correcto”. “Hay que ser una persona generosa. No importa si se trata o no de mi mejor amiga, en ese momento sentí que era lo que debía hacer”, ha sentenciado.

Tras la alegría que desprende el villancico navideño de Carey se encuentra una historia de superación que la cantante desvela en su libro. Relata que identifica a su familia con la violencia, a pesar de que hubo momentos en los que, gracias a la música, generó un vínculo afectivo con su madre. “Cuando tenía 12 años mi hermana me drogó con Valium, me ofreció una uña del dedo meñique llena de cocaína, me provocó quemaduras de tercer grado y trató de venderme a un proxeneta”, cuenta en sus páginas añadiendo que, para sus hermanos y su propia madre pasó a ser tratada como “un cajero automático con peluca” tan pronto como empezó a ser famosa. Según su versión, se sintió abandonada y todos ellos “simplemente trataron de hacer creer que era inestable”. Un sentimiento que ha dejado en el pasado, al igual que Spears, que ya ha recuperado el control de sus asuntos legales y celebra su libertad junto a su prometido, el modelo Sam Asghari.

Durante la entrevista para NME, Mariah Carey también ha recordado que fue víctima del racismo en la industria por ser hija de padre afroamericano y madre irlandesa, algo que le resultó “realmente difícil”. Además, ha mostrado su sorpresa ante el hecho de que su canción navideña haya seguido encabezando las listas de éxitos en EE UU y el Reino Unido en los últimos tres años. Ha asegurado que no fue ella la que tuvo la idea de crear este tema, pero que sí volcó mucho cariño en él, ya que la Navidad siempre fue una época dulce que representó un momento de seguridad y escape mental en su lúgubre infancia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_