
La Tagliatella: todo menos cocina italiana
La cadena de restaurantes de pasta y pizza se expande cual plaga por las ciudades españolas. Dos expertos de Nápoles y Friuli prueban su comida y le ponen un cero en autenticidad.
La cadena de restaurantes de pasta y pizza se expande cual plaga por las ciudades españolas. Dos expertos de Nápoles y Friuli prueban su comida y le ponen un cero en autenticidad.
Viene de China y se ha puesto de moda por sus múltiples aplicaciones en la cocina. Si quieres dar un sabor ahumado a cualquier plato sin necesidad de brasas o humos líquidos, el Lapsang es tu ingrediente.
Los menús lanzan señales desde la misma pizarra: sólo tienes que saber detectarlas para huir de posibles horrores. Nuestros expertos te explican claves como la sencillez, la temporalidad o la coherencia.
Aló, Comidista ¿Los filetes se hacen a fuego lento?
La comida callejera de México se ha hecho fuerte en unas cuantas taquerías dentro de mercados de la capital. Visitamos Canastaco y La Tentación, y damos pistas sobre otras
Practica nuevas técnicas de cocina con la ensalada de espárragos laminados, el curry de berenjenas y albóndigas o el tartar de atún con remolacha y fresas.
Crema de alcachofas, rosbif marinado, bacalao con gremolata de pistacho o tiramisú de cerveza para dar un respiro a las dietas de enero.
Un guiso criollo exprés, una pasta con salsa de champiñones portobello, una lubina con tapenade y polenta o unos buñuelos de viento: el menú de esta semana es todo lo que necesitas.
Tostar los huesos y las verduras, dejarlos infusionar durante unas horas, sacarle todo el partido a la olla rápida o conseguir un consomé claro sin liarse: tus caldos van a mejorar enteros con estas ideas.
Inspiradas en la ensalada César, con hummus o con tzatziki, en versión tailandesa con un caldo helado o con maíz como el que venden en las calles de Ciudad de México: tenemos pastas frías para todos los gustos.
Que sí, la tortilla de patata está muy buena y sirve tanto para un desayuno como para una cena. Pero hay muchas opciones como legumbres, verduras o conservas listas para animar tu vida huevera.
Esta semana tenemos un menú muy completo: tiene guisotes, ensaladas, algo de pasta y un par de golosadas. Los que en verano tiran solo con ensaladas y gazpacho de bote que se vayan despertando, que ya es hora de cocinar.
Un pollo pibil, unos champiñones rellenos gratinados, unas sardinas marinadas con tomate y aceitunas y una tarta de lima hiperfácil: nuestro menú semanal es apto para perezosos.
Una ensalada César original, unos libritos con lomo de cerdo, una sepia con pesto de guisantes o unos donuts caseros: nuestro menú de esta semana no son las vacaciones de verano, pero casi huele a ellas.
¿El otoño te da pereza? Este menú es para ti, porque tiene los últimos rayos de sol del verano y algún guiso: ensalada de caballa, crema de coliflor y un par de tartas.
La boloñesa, las croquetas, la lasaña o el arroz con leche tradicionales llevan productos de origen animal. ¿Se pueden veganizar sin perder la gracia? Si les das una vuelta a los ingredientes, sí.
Quinua, avena, trigo, alforfón o cebada: cinco opciones a tener en cuenta –muchas de ellas, integrales– cuando nos aburramos del arroz en sopas, salteados guisos o acompañamientos.
navidad-low-cost
Los fideos secos con trompetas de la muerte, el tartar de salmón y aguacate o la tarta de galletas, queso batido y fruta, son solo la puntita: el resto del menú para la próxima semana, en el interior.
Que no te vendan imitaciones: la auténtica ensalada César no es yanqui ni italiana, sino mexicana. Tampoco lleva pollo ni anchoas, tan sólo unos cuantos ingredientes con los que marcarte un primer plato espectacular.