
Arroz meloso de calabaza asada y setas
Nadie diría que hacer un arroz con verduras de temporada que quede sabroso y con melosidad es fácil, pero te aseguramos que lo es, y mucho más de lo que parece.

Nadie diría que hacer un arroz con verduras de temporada que quede sabroso y con melosidad es fácil, pero te aseguramos que lo es, y mucho más de lo que parece.

Cocinamos la sémola de trigo con un sofrito que admite prácticamente cualquier verdura que tengamos a mano y la proteína que más nos guste. Se prepara en 15 minutos y puede servir como receta de aprovechamiento.

Una cena reconfortante que se prepara en menos de diez minutos, donde la pasta se sustituye por lentejas cocidas, podemos dar salida a restos de pollo y aliñar al gusto con queso, limón o guindilla

Patatas a la riojana.
Y unos fideos securrios, otro pastel que no sale bien -ni se parece a la receta original- y un señor que cree que Jerez solo es una ciudad: estas son las cuitas a las que se ha enfrentado nuestra Defensora este mes.

Dos básicos, ajo y cebolla. Dos países, España y Francia. Dos formas de entender la cocina más humilde y reconfortante. Aprende a hacer estas sopas y muere de gusto diciendo "¡qué buena!" u "oh la la!".

Este plato tan popular en los países nórdicos es un combo imbatible de preparación rápida e ingredientes sencillos con un resultado cremoso, sabroso y reconfortante

No deberíamos relegar la pasta de tamaño pequeño a la sopa: con el almidón que suelta podemos preparar platos cremosos y de sabor potente

Llega la temporada alta de estornudos, toses, moquerío y pañuelos de papel. Si estás un poco acatarrado, la comida no te curará, pero si sigues nuestros consejos puede ayudar a que te sientas mejor.

Si se puede mezclar la gastronomía de Texas y México o la de Japón y Perú, ¿por qué Francia y España no podemos cruzar dos de nuestras sopas más emblemáticas, baratas y deliciosas? El ajo y la cebolla están a favor.

Quinua, avena, trigo, alforfón o cebada: cinco opciones a tener en cuenta –muchas de ellas, integrales– cuando nos aburramos del arroz en sopas, salteados guisos o acompañamientos.

Un caldo con tomate reducido sirve como base a esta sopa, que se viene arriba gracias a un huevo escalfado y una verdura cortada en daditos y cocinada al dente.

Marisco añadido en el último momento para que se cocine al punto, quesos, salazones, salmón, conservas de verdura y hasta ensaladas: todas estas cosas -y muchas más- son perfectas para coronar un arroz seco.

De pescado con marisco, de ave, de arroz con verduras y de ternera y cerdo: hoy proponemos cuatro recetas albondiguescas con un denominador común: no es necesario freírlas.

¿La sopa española por excelencia? Seguramente, pero en cada región tiene sus particularidades. Las explicamos para quedarnos, al final, con una mezcla de todas sus virtudes.

Hoy cocinamos una prima vegetariana de la fideuà, sin marisco, pescado ni nada que se le parezca, pero con una berenjenas muy melosas y un 'all i oli' de algas gratinado para conseguir un extra de gustirrinín.

Nuestra receta es una versión simplificada del clásico del Sureste asiático, con ingredientes fáciles de encontrar y opciones veganas. Se puede tomar fría con lima, cebolla encurtida, cilantro y un toque picante.