La tarta de arándanos más rápida
Ni estirar masas, ni preparar cremas, ni hacer virguerías con las decoraciones: este pastel con fruta se prepara en 15 o 20 minutos, y el resto del trabajo lo hace el horno

Los arándanos son una fruta especialmente agradecida para la repostería. El horno no apaga su color ni destruye del todo su textura, y al transformarse sueltan el jugo justo, lo que los convierte en candidatos idóneos para aparecer en bizcochos, tartas, magdalenas o tortitas. A todos les regalan su frescura y humedad, además de poner un contrapunto ácido que siempre se agradece en los dulces.
En el pastel de hoy, adaptado de una receta del panadero Bryan Ford (@Artisan Bryan), los arándanos son los protagonistas absolutos. Se trata de una tarta invertida, porque al cocinarla la fruta se pone en la base del molde y la masa de bizcocho se vierte encima. Luego se le da la vuelta y los arándanos quedan arriba, luciendo su irresistible colorido. La preparación, que no puede ser más sencilla, no te llevará mucho más de 15 o 20 minutos, y el resto del trabajo es cosa del horno. Si quieres ver cómo se hace, mira el vídeo de arriba.
Ingredientes
- 400 g de arándanos
- 125 g de harina
- 60 g de panela
- 2 cucharadas de mantequilla derretida
- 1 cucharadita de impulsor químico (levadura tipo Royal)
- ¼ de cucharadita de bicarbonato
- ¼ de cucharadita de sal
- 100 g de azúcar
- 1 huevo grande (L)
- 125 g de yogur
- 60 ml de aceite de oliva
- 1 limón
Instrucciones
Calentar el horno a 180 grados.
Untar un molde redondo de horno de entre 20 y 22 cm de diámetro con la mantequilla derretida.
Poner los arándanos en el molde y espolvorear la panela por encima.
Mezclar en un bol pequeño la harina, el impulsor, el bicarbonato y la sal.
Batir en otro bol el azúcar, el huevo, el yogur, el aceite y ralladura de limón, hasta que el azúcar se disuelva.
Mezclar ambos preparados con una espátula, lo justo para obtener una masa homogénea. No trabajar en exceso.
Verter la masa sobre los arándanos en el molde. Repartirla ligeramente por los bordes y meterla al horno.
Hornear unos 40 minutos. Sacar y probar si el bizcocho está hecho pinchando el centro con un palillo: si sale limpio de masa, está listo; si no, hornear cinco minutos más.
Dejar que el pastel se temple 10 minutos. Separar el borde del molde con un cuchillo, y dar la vuelta al pastel sobre un plato. Esperar un minuto, dar unos golpes al molde para que se despegue, y desmoldar (ver vídeo).
Servir con más ralladura de limón, yogur griego o nata montada.
Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en Youtube.
Sobre la firma












































