_
_
_
_

La ensalada de patata que triunfa en internet (y está buena de verdad)

Probamos una receta viral y, con alguna modificación, logramos resultados muy satisfactorios: las patatas asadas crujientes combinan a la perfección con el aliño cremoso y las hierbas y hortalizas frescas

Un festín.
Un festín.Julia Laich
Julia Laich

Entre el contenido gastronómico que triunfa ampliamente en redes sociales encontramos mezclas infames que dan ganas de hacerse un harakiri con un Larousse Gastronomique, absurdeces como la de moler espaguetis para hacer una masa para volver a hacer espaguetis y la cuestionable nueva tendencia de hacerlo todo —absolutamente todo— desde cero. Pero también hay esperanza: circulan recetas virales que sí valen la pena.

En esta última categoría hemos encontrado recientemente la ensalada de patatas asadas que todo TikTok parece estar probando, tanto que, por ejemplo, tiene nada más y nada menos que 16 millones de visualizaciones en la cuenta Liliya Sapsay (que no es su creadora original). Las probabilidades de que esas patatas asadas con la frescura de los vegetales y la cremosidad del aliño fueran una combinación ganadora eran muy altas, así que probar esta ensalada era casi obligatorio.

Para que esta receta sea un 10/10 es importante no saltarse el paso de aplastar bien las patatas una vez cocidas para luego asarlas. Así se consigue ampliar la superficie de dorado, y en consecuencia, que queden más crujientes. Esto no quiere decir que no puedas hacer esta misma ensalada aprovechando restos de patatas asadas que te hayan quedado de otra comida.

En su versión, Spasay añade pimiento rojo fresco, cebolla morada y pepino, pero como no simpatizo demasiado con este último, decidí cambiarlo por pepinillos, que además le dan esa acidez que siempre viene bien en platos densos y grasos, y rabanitos. Otros ingredientes que podrían quedar bien en esta ensalada: anchoas picadas muy finas, aceitunas, maíz, huevo cocido, garbanzos o restos de pollo asado.

Tiempo: 50 minutos

Dificultad: Que las patatas queden bien crujientes

Ingredientes

Para 4 personas como primer plato

  • 500 g de patatas pequeñas
  • ¼ de pimiento rojo
  • ½ cebolla morada
  • 5-6 rabanitos
  • 6 pepinillos
  • Aceite de oliva
  • Sal

Para el aliño

  • 3 cucharadas de yogur natural sin azucarar
  • 2 cucharadas de mayonesa
  • 2 cucharaditas de mostaza antigua o de Dijon
  • El zumo de ½ limón
  • 1 cucharada de cebollino fresco picado
  • 1 cucharada de perejil fresco picado
  • Sal

Instrucciones

1.

Lavar muy bien las patatas. Cocerlas en una olla con agua con sal. Deben estar tiernas al pincharlas con un cuchillo, el tiempo dependerá el tamaño de las patatas. Escurrir.

2.

Calentar el horno a 200 ºC. 

3.

Engrasar una bandeja para horno con un poco de aceite de oliva. Aplastar cada una de las patatas sobre la bandeja, separadas, con la parte trasera de un vaso hasta que queden finas (idealmente, menos de 1 cm de espesor). Añadir un chorrito de aceite de oliva por encima y sal fina.

4.

Hornear hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados, aproximadamente 20 minutos. Si es necesario, dar vuelta las patatas a mitad de la cocción.

5.

Mientras, picar el pimiento, la cebolla, los rabanitos y los pepinillos en brunoise (dados muy pequeños) y reservar.

6.

Preparar el aliño mezclando todos los ingredientes.

7.

En un bol mezclar las patatas asadas con los vegetales y el aliño. 

8.

Servir con un poco de perejil picado por encima.

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en TikTok, Instagram, X, Facebook o Youtube.

Sobre la firma

Julia Laich
Redactora y guionista, principalmente de gastronomía. Sus textos y recetas han aparecido en EL PAÍS, Bestial! (RTVE), Revista NT y Bon Viveur. Es cofundadora de Bizio, una pequeña productora de sidra vasca, y gestiona el área digital de la revista argentina Anchoa. Graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Reportaje y Documental Transmedia.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_